jueves, 26 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El Hospital de Guadalajara incorpora una nueva técnica que mejora la recuperación tras una cirugía de varices

Por Liberal de Castilla
lunes, 2 de julio de 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Hospital de Guadalajara incorpora una nueva técnica que mejora la recuperación tras una cirugía de varices

§ La ablación térmica de la safena es una técnica muy demandada por los pacientes para resolver sus problemas de varices. La diferencia con la safenectomía o extirpación de la safena es que resulta menos invasiva y, con los mismos resultados, permite una mejor recuperación y menor tiempo de baja laboral.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha incorporado para su servicio de Angiología y Cirugía Vascular y Endovascular la técnica denominada ‘ablación térmica de la safena’ para la cirugía de varices.

El Hospital de Guadalajara incorpora una nueva técnica que mejora la recuperación tras una cirugía de varices
 La ablación térmica de la safena es una técnica muy demandada por los pacientes para resolver sus problemas de varices. La diferencia con la safenectomía o extirpación de la safena es que resulta menos invasiva y, con los mismos resultados, permite una mejor recuperación y menor tiempo de baja laboral.

Se trata de una cirugía “muy demandada por la población, y desde la Gerencia y el SESCAM han sido sensibles a esta demanda para una técnica que supone una importante mejora para el paciente, que puede incorporarse a su actividad laboral normal mucho antes tras la intervención, y supone ahorro en bajas laborales”, ha explicado la jefa de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular del Hospital, Mercedes Guerra.

La ablación térmica de la safena reemplaza a la habitual safenectomía, que consistía en realizar una incisión en la ingle para extirpar la safena. Con la nueva técnica, se introduce un catéter que emite calor por radiofrecuencia a la altura de la rodilla para cerrar la safena y asegura menos molestias y mejor recuperación.

“Esta técnica garantiza los mismos resultados y eficacia pero se asegura una mejor recuperación a los pacientes intervenidos de varices”, ha explicado la doctora Guerra.

Esta intervención, como en el caso de la safenectomía, se lleva a cabo por cirugía ambulatoria y el paciente sale de la misma por su propio pie, pudiendo retomar sus actividades cotidianas en un breve periodo de tiempo, habiendo “diferencias en la recuperación, pues la técnica anterior implicaba un mes de baja laboral y con esta técnica es de sólo una semana”.

La cirugía de varices es la de mayor prevalencia en toda la patología vascular, y en el Hospital de Guadalajara se realizan cada año alrededor de 300 cirugías de este tipo. Se estima que casi una tercera parte de la población tiene problemas circulatorios por varices, por una dilatación permanente de las venas.

Su aparición se debe a la incapacidad de nuestras venas de cumplir su función de retornar la sangre, y suele relacionarse con multitud de factores como la genética, género (más habitual en mujeres), embarazos, sobrepeso, sedentarismo o periodos prolongados de pie, entre otros.

64 Congreso Nacional de la SEACV

Tanto ésta como otras cuestiones fueron abordadas por parte de los profesionales del servicio de Cirugía Vascular y Endovascular del Hospital durante la celebración en Madrid del 64 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV).

Los profesionales del Hospital de Guadalajara han mostrado una participación muy activa en el Congreso, que ha reunido a más de 300 cirujanos vasculares de toda España, y del que formaban parte los capítulos de Cirugía Endovascular, Diagnóstico Vascular y Flebología y Linfología.

La doctora Guerra, que también es presidenta del capítulo de Cirugía Endovascular de la SEACV, ha intervenido en una mesa de debate sobre los nuevos ‘stents’ que se implantan para patología venosa y en los que, ha dicho, “contamos en Guadalajara con experiencia preliminar, y se trataba de contar esta experiencia además de valorar la eficacia de este tratamiento”.

También ha participado en otra mesa en torno al empleo de balones recubiertos de fármaco para el tratamiento de la isquemia de miembros inferiores, algo en lo que en Guadalajara “siempre hemos sido muy activos con el empleo de nuevos dispositivos farmacoactivos”.

Por su parte, la doctora Estrella Blanco, especialista del mismo servicio, presentó una comunicación bajo el título ‘Screening de aneurisma de aorta abdominal en una consulta de cirugía vascular’, con la presentación de más de 400 casos de los que se disponía ecografía para la detección precoz de este tipo de aneurisma, y el planteamiento de intervenir tempranamente esta patología y prevenir la rotura del aneurisma.

Finalmente, y en el capítulo relativo a Cirugía Endovascular, se abordó el tema de la radioprotección, tanto en lo relativo a los pacientes como respecto a los cirujanos vasculares, y se presentó un proyecto en el que han participado veinte centros hospitalarios nacionales bajo la coordinación de la propia doctora Guerra, y que recoge y analiza datos y la formación relativa a la protección por parte de los cirujanos vasculares.

Entradas Relacionadas

Page anuncia la creación de un instrumento financiero, dotado con “no menos” de 500 millones de euros, para invertir en creación de empleo y empresas
Actualidad

El presidente regional y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana firman el convenio para la mejora de la movilidad en el corredor de El Henares

jueves, 26 de enero de 2023
El Partido Popular define el Plan del Tajo como “papel mojado”
Actualidad

El Partido Popular define el Plan del Tajo como “papel mojado”

jueves, 26 de enero de 2023
Los trabajadores del Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca se concentran para denunciar los reiterados incumplimientos de la empresa concesionaria
Actualidad

Los trabajadores del Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca se concentran para denunciar los reiterados incumplimientos de la empresa concesionaria

jueves, 26 de enero de 2023
La Diputación de Cuenca aprueba en comisión el texto del convenio con el Ayuntamiento y ADIF para la integración urbana de los terrenos
Actualidad

El Centro de Investigación del Parque Científico y Tecnológico de Cuenca sólo trabajará con residuos forestales y agroalimentarios

jueves, 26 de enero de 2023
Pueblos Vivos deuncia que el Parque Científico y Tecnológico de Cuenca proyectado en Los Palancares incluye una planta de purines altamente contaminante
Actualidad

Pueblos Vivos deuncia que el Parque Científico y Tecnológico de Cuenca proyectado en Los Palancares incluye una planta de purines altamente contaminante

jueves, 26 de enero de 2023
Guardia Civil
Actualidad

La Guardia Civil detiene a dos personas como supuestos autores del robo de un bar en Mota del Cuervo

miércoles, 25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00