miércoles, 7 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

El Hospital de Guadalajara ha mejorado la atención a las pacientes con lesiones en el cuello del útero al incorporar la técnica de conización en la propia consulta

Por Liberal de Castilla
sábado, 1 de abril de 2023
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Hospital de Guadalajara ha mejorado la atención a las pacientes con lesiones en el cuello del útero al incorporar la técnica de conización en la propia consulta
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha mejorado la atención a las pacientes con lesiones en el cuello del útero gracias a la posibilidad de llevar a cabo la técnica de conización en la propia consulta.

El servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital incorporaba en marzo de 2021 la conización en la consulta, una técnica que hasta ese momento se realizaba en quirófano. El servicio destaca los buenos resultados obtenidos a lo largo de este tiempo y las ventajas que está suponiendo la realización de esta técnica en consulta.

El Hospital de Guadalajara ha mejorado la atención a las pacientes con lesiones en el cuello del útero al incorporar la técnica de conización en la propia consultaComo ha precisado la jefa de Ginecología del Área Integrada de Guadalajara, María Jesús Cancelo, fueron 49 las mujeres a las que se realizó esta técnica en consulta en el año 2021 y 64 lo hicieron en 2022.

La conización cervical es una técnica que se realiza a mujeres a las que se ha diagnosticado una lesión potencialmente maligna en el cuello del útero, y que aparecen debido a una infección persistente por el Virus del Papiloma Humano (VPH). Supone la extirpación indolora y en forma cónica del tejido anormal en el cuello del útero.

La conización permite, por un lado, eliminar este tipo de lesiones cuya evolución puede suponer riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero y, por otra parte, permite un diagnóstico definitivo gracias al análisis patológico de la muestra extraída, para descartar la existencia de un cáncer de cuello de útero o así poder detectarlo en una fase temprana.

La novedad en este caso es la realización de la técnica en la propia consulta y no en quirófano. Para ello se ha adaptado la instalación eléctrica de dicha consulta y se ha incorporado aparataje específico y un asa de diatermia al equipamiento para realizar la conización y coagulación.

Como ha destacado la doctora Cancelo, el hecho de llevar a cabo esta técnica en consulta y no en quirófano aporta mayor calidad asistencial ya que supone mayor rapidez tanto en la resolución como en el diagnóstico. “Otra de sus ventajas es que evita, por otra parte, el estrés que supone una intervención quirúrgica”, ha afirmado.

Se trata de una actuación de alta resolución ya que todo el proceso se desarrolla en consulta. En primer lugar se lleva a cabo la citología dentro del programa de cribado. Si la citología arroja un resultado sospechoso se procede a realizar una biopsia y si ésta confirma la presencia de una lesión de alto grado se lleva a cabo la conización, esto es, se extirpa un fragmento del cuello del útero en forma de cono para su análisis por parte de Anatomía Patológica con el fin de conocer el resultado y la afectación.

De esta manera se agiliza el proceso, mejora el tiempo de espera tanto para la intervención como para conocer el diagnóstico y, además, la realización de esta técnica en consulta ha permitido liberar tiempo de quirófano que se dedica a otras intervenciones ginecológicas, con una mejora general de los tiempos de espera quirúrgicos de esta especialidad.

“En este tiempo los resultados han sido excelentes, no se han registrado complicaciones y tanto los profesionales como las propias pacientes estamos muy satisfechos porque esta técnica nos permite mejorar la resolución y agilizar el diagnóstico y el hecho de liberar tiempos de quirófano nos está permitiendo mejorar los tiempos de espera para el resto de nuestras intervenciones”, ha finalizado María Jesús Cancelo.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

El PSOE de Guadalajara acudirá la investidura donde ha sido la opción más votada e insta al PP a elegir entre formar “gobiernos moderados o pactar con la extrema derecha”
Guadalajara

El PSOE de Guadalajara acudirá la investidura donde ha sido la opción más votada e insta al PP a elegir entre formar “gobiernos moderados o pactar con la extrema derecha”

martes, 6 de junio de 2023
Más de un centenar de entidades y expertos participarán en la Feria de Turismo y Observación de la Naturaleza ‘Naturtajo’
Portada

Más de un centenar de entidades y expertos participarán en la Feria de Turismo y Observación de la Naturaleza ‘Naturtajo’

lunes, 5 de junio de 2023
Guadalajara vuelve a ser sede de la Reunión Nacional que concentra a expertos de todo el país en torno al cáncer de próstata, renal y de vejiga
Portada

Guadalajara vuelve a ser sede de la Reunión Nacional que concentra a expertos de todo el país en torno al cáncer de próstata, renal y de vejiga

domingo, 4 de junio de 2023
El SESCAM asfalta la zona habilitada para estacionamiento de vehículos en el centro de salud Guadalajara-Sur
Guadalajara

El SESCAM asfalta la zona habilitada para estacionamiento de vehículos en el centro de salud Guadalajara-Sur

sábado, 3 de junio de 2023
Blues, rock, flamenco y jazz, este fin de semana en ‘Guadalajara vive en sus plazas’
Guadalajara

Blues, rock, flamenco y jazz, este fin de semana en ‘Guadalajara vive en sus plazas’

viernes, 2 de junio de 2023
Gobierno regional, Diputación de Guadalajara y Fundación Impulsa firman un convenio para mejorar el servicio de bibliobuses
Portada

El DOCM publica el convenio entre el Gobierno regional y la Diputación de Guadalajara para la prestación del servicio de bibliobuses

viernes, 2 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In