lunes, 27 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara Breves

El Hospital de Guadalajara apoya la celebración del Día de la Trombosis con la instalación de mesas para informar a la ciudadanía y contribuir a su prevención

Por Liberal Castilla
lunes, 10 de octubre de 2022
en Guadalajara Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Hospital de Guadalajara apoya la celebración del Día de la Trombosis con la instalación de mesas para informar a la ciudadanía y contribuir a su prevención
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, se suma a la celebración del Día Mundial de la Trombosis el jueves 13 de octubre con la instalación de mesas informativas por parte de los miembros de la Comisión de Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETEV) de Guadalajara.

El Hospital de Guadalajara apoya la celebración del Día de la Trombosis con la instalación de mesas para informar a la ciudadanía y contribuir a su prevenciónLa Comisión ETEV está compuesta por profesionales médicos y de Enfermería de los servicios de Hematología, Angiología y Cirugía Vascular y Endovascular, Radiodiagnóstico, Anestesiología, Medicina Interna, Neumología y Ginecología, además de Oncología, Geriatría, Urgencias, Medicina Intensiva, Radiología intervencionista, Farmacia, Atención Primaria y Enfermería. Ese día darán a conocer esta enfermedad y sus consecuencias de un modo accesible con el fin de aumentar el conocimiento sobre la misma y contribuir a su prevención.

La trombosis venosa es una patología muy frecuente que consiste en la formación de un coágulo de sangre a nivel de las arterias o las venas que puede viajar por el sistema sanguíneo y alojarse en los pulmones dando lugar a una embolia pulmonar. Se estima que a nivel mundial una de cada cuatro personas fallece por causas relacionadas con la trombosis. Además, las trombosis venosas han sido una de las complicaciones más habituales entre los pacientes con Covid-19.

Por ello, a lo largo de este tiempo se han multiplicado las consultas, las pruebas diagnósticas y las analíticas ante la sospecha de tromboembolismo venoso y también se ha incrementado el número de pacientes que precisan tratamiento anticoagulante. La Comisión ETEV, recuerda su presidenta, la hematóloga Sonia Herrero, está atenta a estas complicaciones intentando adaptar los protocolos a las nuevas necesidades.

Los factores de riesgo para padecer trombosis son la edad, el sedentarismo, la obesidad, el tabaquismo, la hipertensión arterial y el embarazo, el reposo o los periodos de inmovilización prolongada como los ingresos hospitalarios. Otros factores que predisponen su aparición son la genética, los viajes largos, los tratamientos hormonales, los anticonceptivos o las enfermedades oncológicas.

Para prevenirla se deben mantener hábitos de vida saludables basados en la práctica de ejercicio físico, el control del peso, una dieta equilibrada y saber reconocer situaciones de riesgo como la inmovilización prolongada, los viajes largos en avión, los ingresos hospitalarios o las cirugías.

Debemos acudir a nuestro médico si notamos hinchazón, dolor, enrojecimiento o sensación de calor en la extremidad, así como dolor en el pecho, ritmo cardíaco acelerado, respiración acelerada o sensación de falta de aire.

Respecto a su tratamiento, consiste básicamente en medicamentos anticoagulantes y en el uso de medias de compresión para prevenir el síndrome postrombótico, además de medidas como la administración de tratamiento preventivo anticoagulante en situaciones de reposo o inmovilización.

Labor de la Comisión ETEV

Desde su creación en 2019, La Comisión de Enfermedad Tromboembólica Venosa de Guadalajara apuesta por la formación de los profesionales y por aumentar el conocimiento de la población sobre la trombosis para contribuir a su prevención.

La Comisión viene trabajando en diferentes aspectos de la enfermedad tromboembólica venosa centrándose en el tromboembolismo pulmonar, el tromboembolismo en la gestante o en el paciente anciano y próximamente quieren abordar esta patología en el paciente oncológico, así como la trombosis venosa profunda.

Entradas Relacionadas

Page anuncia una orden específica de ayudas para quienes tengan el distintivo gastronómico de excelencia ‘Raíz Culinaria’
Guadalajara Breves

Page firma, en Guadalajara, un convenio de colaboración con la Universidad de Alcalá

viernes, 24 de marzo de 2023
Las obras de remodelación integral del centro social de la calle Cifuentes comenzarán en las próximas semanas
Guadalajara Breves

Las obras de remodelación integral del centro social de la calle Cifuentes comenzarán en las próximas semanas

jueves, 23 de marzo de 2023
El Ayuntamiento de Guadalajara mejora su página web para ganar en accesibilidad, información y comodidad para la ciudadanía
Guadalajara Breves

El Ayuntamiento de Guadalajara mejora su página web para ganar en accesibilidad, información y comodidad para la ciudadanía

jueves, 23 de marzo de 2023
Castillo define al Partido Popular “como el firme defensor de la política útil, la que soluciona los problemas de la ciudadanía”
Guadalajara Breves

Castillo define al Partido Popular “como el firme defensor de la política útil, la que soluciona los problemas de la ciudadanía”

jueves, 23 de marzo de 2023
Carnicero “Rojo va a acabar el mandato debiendo más de 4 millones de euros a las empresas concesionarias del Ayuntamiento”
Guadalajara Breves

Carnicero: “Rojo va a acabar el mandato debiendo más de 4 millones de euros a las empresas concesionarias del Ayuntamiento”

jueves, 23 de marzo de 2023
Freijo “Rojo ha estado cuatro años anunciando proyectos que no ha cumplido, ya no engaña a nadie”
Guadalajara Breves

Freijo: “Rojo ha estado cuatro años anunciando proyectos que no ha cumplido, ya no engaña a nadie”

jueves, 23 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In