viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca Breves

El helipuerto de Tarancón, que costará más de medio millón de euros, estará adaptado para vuelo nocturno

Por Liberal de Castilla
viernes, 29 de junio de 2018
en Cuenca Breves
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El helipuerto de Tarancón, que costará más de medio millón de euros, estará adaptado para vuelo nocturno

§ Jesús Fernández Sanz ha destacado el esfuerzo realizado para el diseño y localización del helipuerto que, según ha dicho, tendrá una tipología singular y muy operativa y ha agradecido al Ayuntamiento de Tarancón su celeridad en la cesión de terrenos y en la concesión de la licencia de obras.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El helipuerto de Tarancón, que costará más de medio millón de euros, estará adaptado para vuelo nocturno
§ Jesús Fernández Sanz ha destacado el esfuerzo realizado para el diseño y localización del helipuerto que, según ha dicho, tendrá una tipología singular y muy operativa y ha agradecido al Ayuntamiento de Tarancón su celeridad en la cesión de terrenos y en la concesión de la licencia de obras.

El proyecto para la construcción del helipuerto de Tarancón que va a llevar a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha contempla una inversión superior al medio millón de euros, tal y como ha indicado hoy el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante la presentación de esta nueva infraestructura en el Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento del municipio.

Fernández Sanz, que ha estado acompañado por el alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo, y el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, ha puesto en valor la construcción de este helipuerto que dará servicio a esta comarca y cuyo proyecto constructivo ha calificado como singular y muy operativo para el transporte sanitario aéreo, ya que se va a construir en unos terrenos adyacentes al Centro de Especialidades y tendrá una conexión directa con las Urgencias.

El consejero de Sanidad, ha destacado el esfuerzo que se ha realizado para el diseño y localización de este helipuerto, cuya obra fue paralizada en la anterior legislatura y ha explicado que no ha sido hasta principios de año cuando se ha recibido autorización para su construcción por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.

Fernández Sanz ha explicado que “a finales del año las obras estarán adjudicadas y al final del primer trimestre del año que viene estará en funcionamiento. Eso no hubiese sido así si no hubiéramos contado con la celeridad en los trámites del Ayuntamiento”.

Según ha informado el titular de Sanidad, el diseño del nuevo helipuerto con el que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a dotar a la comarca taranconera, va a permitir que el paciente sea trasladado directamente desde helicóptero al Centro de Especialidades mediante una pasarela, sin traslados secundarios, con lo que se agilizan los procedimientos de asistencia.

Por su parte, el ingeniero aeronáutico que ha diseñado el helipuerto, Pablo Senchermés, ha explicado que para la redacción de este proyecto se han conjugado distintos factores como han sido los terrenos disponibles, los obstáculos cercanos y el acceso al CEDT y el resultado supondrá la construcción de un helipuerto elevado en lo que ha denominado tipología ‘helideck’, es decir, que se construirá varios metros sobre el suelo, al nivel de la primera azotea del edificio.

Esto permitirá mejorar notablemente la seguridad de las operaciones, con el fin de que los helicópteros no encuentren obstáculos en las rutas de aterrizaje y despegue y que la nueva infraestructura tenga acceso directo al centro sanitario.

Servicio 24 horas al día

Otra de las características del nuevo helipuerto de Tarancón, cuyas obras se licitarán próximanente, será que podrá funcionar las 24 horas del día, lo que significa que estará equipado con los sistemas de iluminación y los balizamientos necesarios para su uso tanto por el día como por la noche por los helicópteros de emergencias sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), aunque también estará preparado para que puedan aterrizar helicópteros de otros estamentos públicos como bomberos o policía.

Para llevar a cabo la construcción de esta nueva infraestructura ha sido necesario redactar proyecto de localización y solicitar la compatibilidad de espacio aéreo a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) del Ministerio de Fomento, que no autorizó su construcción hasta principios de este año.

Tras la adjudicación de la redacción del proyecto constructivo y la concesión de la licencia de obras por parte del Ayuntamiento de Tarancón el pasado mes de junio, en la actualidad, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) tramita el expediente para licitar las obras.

El helipuerto de Tarancón contará con una pista para el aterrizaje de 20×20 metros en la que podrán aterrizar helicópteros del estilo Augusta 109 Power, Bell 412, H-135 y H-145, ya que la estructura está preparada para resistir hasta 6.000 kilos de peso.

En concreto, estará equipado con sistemas de iluminación y contará con una instalación contra incendios con dos cañones de agua y espuma con una capacidad mínima de 500 lts/min. Además, el espacio debajo del helipuerto quedará a disposición del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha para poder ser utilizado en otros usos sanitarios.

CEDT de Tarancón

El consejero de Sanidad ha destacado la actividad asistencial que se desarrolla en el Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento (CEDT) de la localidad conquense, destacando que de los once con los que cuenta la región, el de Tarancón es uno de los que más cartera de servicios ofrece con 21 especialidades, siendo el único que dispone de consultas de Oncología Médica y Cirugía Maxilofacial.

Asimismo, únicamente dos centros ofrecen consulta de Anestesia, Nefrología y Alergología, siendo uno de ellos el de Tarancón.

En otro orden de cosas, el consejero de Sanidad ha anunciado la próxima publicación de la licitación de la redacción del proyecto para la construcción del nuevo Centro de Salud de Tomelloso.

Entradas Relacionadas

Bea Jiménez apoya la lucha contra el cáncer y reivindica un Plan de Contingencia
Cuenca Breves

Bea Jiménez apoya la lucha contra el cáncer y reivindica un Plan de Contingencia

viernes, 3 de febrero de 2023
El arreglo de una válvula implicará el corte del servicio de agua entre Las 500 y la Estación del AVE de Cuenca en la mañana de este jueves
Cuenca Breves

La limpieza del depósito de Valdecabras el lunes implicará el corte del servicio de agua en la pedanía desde la noche anterior

viernes, 3 de febrero de 2023
El Servicio Municipal Eléctrico de Cuenca celebra a su patrona, la Candelaria
Cuenca Breves

El Servicio Municipal Eléctrico de Cuenca celebra a su patrona, la Candelaria

jueves, 2 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Cuenca cumple con el voto a la Candelaria durante la función religiosa en la Catedral
Cuenca Breves

El Ayuntamiento de Cuenca cumple con el voto a la Candelaria durante la función religiosa en la Catedral

jueves, 2 de febrero de 2023
Beatriz Jiménez asegura que el turismo debe ser una de las industrias más potentes de Cuenca capaz de generar empleo
Cuenca Breves

Beatriz Jiménez asegura que el turismo debe ser una de las industrias más potentes de Cuenca capaz de generar empleo

jueves, 2 de febrero de 2023
El PP pide un pleno extraordinario para que la Diputación de Cuenca no cobre a los ayuntamientos por la recogida de los puntos limpios ya que la tasa se ha triplicado en los últimos años
Cuenca Breves

El PP recuerda a Chana que los informes de la Planta de Biogás de la Diputación de Cuenca detallan la llegada de 190 toneladas de purines al día

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00