miércoles, 1 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El grupo operativo Resinlab fomenta la incorporación de migrantes al oficio resinero

Por Liberal de Castilla
sábado, 14 de enero de 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El grupo operativo Resinlab fomenta la incorporación de migrantes al oficio resinero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Grupo Operativo Resinlab ha organizado este viernes una jornada formativa para migrantes en Cáritas Diocesana de Cuenca para informarles sobre el oficio de la resinación y fomentar la incorporación de la población migrante a la profesión.

El grupo operativo Resinlab fomenta la incorporación de migrantes al oficio resineroEn el acto han estado presentes el gerente de Industrial Resinera Valcan, socio del GO-Resinlab, Saúl Gómez; el actual presidente de la Asociación de Resineros de Cuenca, Honorio Gallego; el director del Centro de Estudios Molina, Pablo Molina, miembros de Cáritas Diocesana y de Cruz Roja así como varias personas a las que se dirigía esta jornada.

Tras una breve introducción en la que Gallego ha explicado qué es el GO-Resinlab y quién forma parte de él y donde el gerente de Valcan ha realizado un repaso por la historia de la resina en el mundo y de la industria resinera en España, los productos que se obtienen de ella, y cuál es la situación actual del sector en nuestro país y en Castilla-La Mancha, comenzaba la formación sobre las técnicas de resinación y las herramientas y materiales que son necesarios, para lo que han contado con la colaboración del resinero Rodrigo Valiente.

Por su parte, Molina ha informado sobre una nueva formación teórico-práctica de técnicas de resinación que se va a realizar en el Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito del 23 de enero del 3 de febrero, para la que no se requiere ninguna titulación mínima y a la que puede inscribirse quien lo desee, hasta completar el cupo de 15 personas.

Posteriormente, Gallego ha indicado los pasos burocráticos que una persona tiene que dar para iniciarse en el oficio y la inversión que requiere por parte del resinero en función de si el monte es de propiedad comunal o de propiedad pública.

En este punto, el gerente de Valcan, Saúl Gómez, ha destacado que “Castilla-La Mancha y Cuenca particularmente es una zona privilegiada ya que tenemos una masa forestal muy cuidada, con enorme potencial de producción y cuenta con la única industria fuera de Castilla y León,   pero falta gente para trabajar y como el precio de la resina es inestable porque está influenciado por el mercado, por el petróleo y por los grandes exportadores como Brasil y China, desde la industria luchamos por conseguir el mejor precio posible y venimos apoyando a los resineros ofreciéndoles diferentes ayudas. Damos anticipos a los resineros que se inician en la profesión, ya que hasta junio no empiezan a obtener resina, por eso les adelantamos ese anticipo y luego ya van entregando la resina. También les adelantamos las herramientas y materiales, y ellos nos lo van devolviendo sin ningún tipo de interés cuando van entregando la resina. Además, como muestra de nuestra implicación, nos comprometemos a comprar toda la resina que haya en producción”.

Forman parte de este proyecto como socios: CESEFOR, COSE, JOGOSA, ADISGATA, FAFCYLE, Sociedad Cooperativa PINASTER, Industrial Resinera VALCAN S.A. y LURESA Resinas S.L.

El grupo operativo GO-RESINLAB, Red de Territorios para el impulso de la actividad resinera, ha recibido para su proyecto de innovación una subvención de  568.974,77 €. El importe del proyecto es cofinanciado al 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y al 20% por fondos de la Administración General del Estado (AGE), tal como se establece en el Real Decreto 169/2018, de 23 de marzo. El organismo responsable del contenido es el GO-RESINLAB.

La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) es la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda del FEADER y nacional correspondiente.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

El Comité Ejecutivo Provincial del PP aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”
Actualidad

El Comité Ejecutivo Provincial del PP de Cuenca aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Trashumancia no tiene fiestas. 1.200 ovejas pasan por el Pinar de Jábaga, en Cuenca, camino de Las Majadas
Actualidad

ASAJA Cuenca recoge la preocupación de los ganaderos de la provincia de Cuenca por la situación de la viruela ovina

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Guardia Civil desarticula en Gipuzkoa y Guadalajara una banda que actuó en viviendas de Burgos y Navarra
Actualidad

La Guardia Civil desarticula en Gipuzkoa y Guadalajara una banda que actuó en viviendas de Burgos y Navarra

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Guardia Civil detiene a un joven de 20 años de edad y con 48 antecedentes en Alcalá de Henares que se dio a la fuga cundo iba a ser identificado en Azuqueca de Henares
Actualidad

La Guardia Civil detiene a tres personas como supuestos autores del robo en una empresa de Las Pedroñeras

miércoles, 1 de febrero de 2023
El desmantelamiento del tren es una medida antidemocrática, ya que el PSOE no informó de su intención a la ciudadanía en su programa político
Actualidad

Cuenca se ha quedado sin tren convencional porque no era rentable, pero Renfe ha emitido 28.000 abonos gratuidos de media distancia en la región

miércoles, 1 de febrero de 2023
Rumbo Rural presenta la primera Ruta de la Cuchara del Alto Tajo
Actualidad

RumboRural presenta la primera «Ruta de la Cuchara» del Alto Tajo

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00