miércoles, 4 octubre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El Grupo Folklórico Palacio de la Cotilla actuará en el Festival Folklórico Nacional de Castrillón

Por Liberal de Castilla
jueves, 20 de julio de 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Grupo Folklórico Palacio de la Cotilla actuará en el Festival Folklórico Nacional de Castrillón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Festival Folklórico Nacional de Castrillón regresa este sábado a Piedrasblancas. Lo hace después de cuatro años de parón. Será la entrega vigésimo novena del certamen, que no se celebra desde 2019 a consecuencia de la pandemia. El festival está organizado por la Agrupación Folklórica y Cultural Espolín, que ejerce de anfitriona, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Castrillón.

El Grupo Folklórico Palacio de la Cotilla actuará en el Festival Folklórico Nacional de CastrillónEste año, el festival contará con otras dos formaciones invitadas. El Grupo de Danzas de Logroño y el Grupo Folklórico Palacio de la Cotilla, de Guadalajara. Las dos formaciones llegarán a Castrillón durante la mañana del sábado y, tras una bienvenida por parte de la Agrupación Espolín, realizarán un recorrido por el municipio. Las actuaciones son gratuitas y tendrán lugar al aire libre, desde las 19 horas en la plaza de Europa de Piedrasblancas.

El Grupo de Danzas de Logroño es uno de los conjuntos folklóricos de mayor solera en España, fundado en el año 1942 y con más de 120 integrantes en sus filas. Por su parte, la agrupación manchega se formó en 1987 como proyección de la Escuela de Bailes Regionales impulsada desde el Ayuntamiento de Guadalajara y con el objetivo de difundir el patrimonio cultural de esta provincia.

La Agrupación Folklórica y Cultural Espolín nace en Pillarno a principios de la década de los 80 y cuenta con unos 35 integrantes, entre el grupo infantil y el adulto. En su compromiso de difusión de la tradición folklórica asturiana, las actuaciones de Espolín son un recorrido por la variedad de bailes tradicionales asturianos, tanto de la zona vaqueira como de la zona central o la más próxima a Llanes. Muñeiras, saltón, jotas asturianas, quirosanos, xiringüelo o pericote son solo algunos de los bailes que realizan en sus espectáculos.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

QNK.ÓPERA MOZART nueva apuesta lírica de música hecha en Cuenca
Cultura

QNK.ÓPERA MOZART: nueva apuesta lírica de música hecha en Cuenca

martes, 3 de octubre de 2023
Malos Tiempos para la Lírica analizará la escena musical conquense de los años noventa
Cultura

«Malos Tiempos para la Lírica» analizará la escena musical conquense de los años noventa

martes, 3 de octubre de 2023
Lanzan una campaña de crowdfounding para lanzar un cortometraje rodado en Tragacete y luchar contra la despoblación
Cultura

Lanzan una campaña de crowdfounding para lanzar un cortometraje rodado en Tragacete y luchar contra la despoblación

martes, 3 de octubre de 2023
La Fundación Antonio Pérez celebra el 25 aniversario en un mes dedicado a su figura con una amplia y variada programación
Cultura

La Fundación Antonio Pérez estrena la sala permanente ‘Ruedo Ibérico’ y salda “una deuda pendiente” con el propio Antonio

lunes, 2 de octubre de 2023
Presentación en la Fundación Antonio Pérez de las ultimas plaquettes de “El gato callado”
Cultura

Presentación en la Fundación Antonio Pérez de las ultimas plaquettes de “El gato callado”

domingo, 1 de octubre de 2023
El Palacio de Diputación de Cuenca es uno de los escenarios elegidos para la grabación del cortometraje ‘La canción del fiordo’
Cultura

El Palacio de Diputación de Cuenca es uno de los escenarios elegidos para la grabación del cortometraje ‘La canción del fiordo’

viernes, 29 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In