domingo, 24 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad firma un acuerdo de promoción turística con la red de Ciudades AVE

Por Liberal de Castilla
sábado, 19 de diciembre de 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad firma un acuerdo de promoción turística con la red de Ciudades AVE

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad firma un acuerdo de promoción turística con la red de Ciudades AVE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad firma un acuerdo de promoción turística con la red de Ciudades AVE
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad firma un acuerdo de promoción turística con la red de Ciudades AVE

El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Rafael Ruiz, ha firmado hoy un acuerdo de colaboración con el presidente de la Red de Ciudades AVE, Juan Espadas, para la promoción conjunta, nacional e internacional, de los destinos turísticos del Grupo y de la Red AVE, entre ellos la ciudad de Cuenca. Según Rafael Ruiz, “hay que adaptarse a un mercado turístico cambiante, donde crece la demanda de destinos nacionales cercanos y viajes seguros, con nuevas propuestas que faciliten los desplazamientos, así como las ofertas para contratar alojamientos y experiencias. Este acuerdo supone una oportunidad de crecimiento para las Ciudades Patrimonio de la Humanidad”.

Rafel Ruiz ha explicado que “el Grupo sigue trabajando de forma intensa en la reactivación turística, con un plan operativo flexible y adaptado a las circunstancias actuales. Por eso, cerramos 2020 con este acuerdo que impulsa acciones conjuntas de promoción y comercialización, con la previsión de que en 2021 va a aumentar la demanda de viajes en el territorio nacional y el flujo de turistas en nuestras ciudades, atraídos por la oferta patrimonial y cultural, por la gastronomía, los entornos naturales y por una potente agenda de eventos, que garantiza una oferta de excelencia con todas las garantías de seguridad”.

En la firma del acuerdo también ha participado el vicepresidente del Grupo, Antonio Rodríguez Osuna, que ocupará la Presidencia a partir de enero, y ha añadido que “es fundamental este acuerdo para la promoción en 2021 de un modo de transporte que moviliza a millones de viajeros, con acciones de publicidad y comercialización que nos van a beneficiar tanto a las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad como a la Red de Ciudades AVE”.

Por su parte, Juan Espadas ha recordado que “la Red de Ciudades AVE representa a 32 ciudades y 4 comunidades autónomas y trabaja con la finalidad de promocionar y fomentar el turismo hacia sus destinos asociados, comercializando ofertas y paquetes turísticos que puedan integrar tren, hotel y experiencias de actividades en destino. Trabajamos directamente con agencias de viajes y público final, confeccionado una oferta de calidad que redunda en beneficio de usuarios, empresas y destinos asociados”. Toda la información se puede consultar en la web  www.avexperience.es.

El plan de promoción incluido en el convenio firmado hoy contempla la comercialización de paquetes y ofertas vinculada a las Ciudades Patrimonio, empleando la oficina de comercialización y la página web de venta de la Red de Ciudades AVE, junto a otras acciones como campañas de publicidad, redes sociales, email marketing, acciones de marketing on-line y, cuando se pueda, asistencia a ferias de turismo nacionales e internacionales. También la elaboración de un plan de trabajo para la concreción de los plazos y presupuestos asociados a las diferentes líneas de trabajo, la puesta en marcha de las acciones y la elaboración conjunta de una memoria que resuma el trabajo realizado.

Forman parte de la Red las ciudades de Cuenca, Córdoba, Segovia, Tarragona y Toledo. Según Rafael Ruiz, “con este convenio se posiciona la imagen de marca del Grupo y, por lo tanto, la promoción turística del conjunto de los destinos, que representa la marca España en todo el mundo”.

Juan Espadas ha concluido destacando que “el objetivo es compartir acciones de promoción nacional e internacional y de comercialización que incentiven los viajes a nuestros destinos. El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad tienen un tirón bárbaro y la red de Ciudades AVE sigue tejiendo alianzas con empresas turísticas de calidad para reforzar su oferta. La Red ha demostrado ser un producto de éxito que articula el Estado español”.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio cultural y la promoción turística de las ciudades que lo componen: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

Los sindicatos se concentran en memoria de trabajadora electrocutada el pasado viernes en Pareja
Actualidad

Los sindicatos se concentran en memoria de trabajadora electrocutada el pasado viernes en Pareja, primera víctima mortal de la siniestralidad laboral en Guadalajara en 2021

viernes, 22 de enero de 2021
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha pide a Agricultura que no ponga trabas al control cinegético de daños agrícolas
Actualidad

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha pide a Agricultura que no ponga trabas al control cinegético de daños agrícolas

viernes, 22 de enero de 2021
El Ejército de Tierra ha despejado 145 kilómetros de aceras de 13 poblaciones de Guadalajara tras el paso de la borrasca Filomena
Actualidad

El Ejército de Tierra ha despejado 145 kilómetros de aceras de 13 poblaciones de Guadalajara tras el paso de la borrasca Filomena

jueves, 21 de enero de 2021
El Gobierno regional reduce el nivel del METEOCAM en Guadalajara a alerta
Actualidad

El Gobierno regional reduce el nivel del METEOCAM en Guadalajara a alerta

jueves, 21 de enero de 2021
El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha pone en marcha un concurso para destacar el papel de las mujeres en el desarrollo científico
Actualidad

El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha pone en marcha un concurso para destacar el papel de las mujeres en el desarrollo científico

jueves, 21 de enero de 2021
El Gobierno regional traslada al nuevo subdelegado de Defensa en Cuenca su compromiso para seguir trabajando de manera conjunta
Actualidad

El Gobierno regional traslada al nuevo subdelegado de Defensa en Cuenca su compromiso para seguir trabajando de manera conjunta

jueves, 21 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In