lunes, 1 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad convoca la sexta edición de su programa pedagógico para escolares “Aula de Patrimonio”

Por Liberal de Castilla
miércoles, 12 de diciembre de 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad convoca la sexta edición de su programa pedagógico para escolares Aula de Patrimonio

La actividad está actividad destinada a alumnos del Segundo Ciclo de Primaria del curso académico 2018-2019 de centros de las 15 ciudades españolas declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad convoca la sexta edición de su programa pedagógico para escolares Aula de Patrimonio
La actividad está actividad destinada a alumnos del Segundo Ciclo de Primaria del curso académico 2018-2019 de centros de las 15 ciudades españolas declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España convoca la sexta edición del programa pedagógico Aula de Patrimonio, en el marco del curso escolar 2018-2019, destinado a estudiantes de las 15 ciudades miembros de la red: Cuenca, Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda

El objetivo que pretende Aula de Patrimonio, que en sus ediciones anteriores ha contado con la participación de cerca de 8.000 alumnos, es el que los jóvenes que viven y estudian en las Ciudades Patrimonio realicen actividades de investigación y difusión en torno a los valores que han hecho que estas 15 localidades merezcan estar inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

DESTINATARIOS

Los destinatarios del programa serán grupos de escolares de centros de Segundo Ciclo de Educación Primaria públicos y concertados de las 15 ciudades que forman el Grupo Ciudades Patrimonio, quienes deberán presentar un proyecto centrado en las buenas prácticas sobre conservación y difusión del Patrimonio Mundial de cualquiera de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (cómo creen que deben cuidarse y protegerse y de qué modo darían a conocer los bienes Patrimonio Mundial).

El formato del trabajo será libre, valorándose la originalidad de la propuesta, y deberán adjuntarse por el centro interesado en participar al cumplimentar y enviar el formulario de inscripción.

Las solicitudes de participación de todos los centros que deseen participar se gestionarán exclusivamente a través del formulario alojado en la  en la página web del Grupo www.ciudadespatrimonio.org y deberán enviarse antes del 15 de marzo de 2019.

JURADO

Una vez cerrado el plazo de recepción de trabajos, cada ciudad seleccionará, de entre las propuestas enviadas por sus centros, a un ganador local. La Comisión de Educación y Cultura del Grupo seleccionará posteriormente, de entre los ganadores locales de las 15 ciudades, a un único ganador absoluto nacional.  El fallo se hará público mediante nota de prensa y a través de las redes sociales del Grupo antes del 1 de mayo de 2019.

PREMIOS

Cada uno de los centros seleccionados por las ciudades para optar al premio nacional obtendrá como premio un vale canjeable por material inventariable tecnológico, por valor de 1.000 euros IVA incluido.

El centro ganador del certamen nacional obtendrá como premio un viaje para la los alumnos de la clase autora del trabajo a una de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

El viaje (tres días y dos pernoctaciones) del centro ganador se llevará a cabo entre semana y el último trimestre del curso escolar. Los gastos del viaje del grupo (transporte, alojamiento y manutención) a la ciudad seleccionada correrán por cuenta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

AULA DE PATRIMONIO es una actividad organizada por la Comisión de Educación y Cultura del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, dentro de su Área de Educación. Esta comisión está presidida por el Alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y formada por los concejales de Educación y Cultura de las 15 ciudades que forman la red.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio cultural y la promoción turística de las ciudades que lo componen: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Tags: Ayuntamiento de Cuenca

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional felicita a la selección española de rugby femenino por el campeonato de Europa conseguido en Guadalajara
Actualidad

El Gobierno regional felicita a la selección española de rugby femenino por el campeonato de Europa conseguido en Guadalajara

sábado, 27 de febrero de 2021
El Gobierno regional forma en Cuenca a 24 agentes medioambientales en técnicas de comunicación profesional
Actualidad

El Gobierno regional forma en Cuenca a 24 agentes medioambientales en técnicas de comunicación profesional

sábado, 27 de febrero de 2021
Unión de Uniones insiste en paralizar la inclusión del lobo en el LESPRE hasta encontrar un consenso con el sector ganadero
Actualidad

Unión de Uniones insiste en paralizar la inclusión del lobo en el LESPRE hasta encontrar un consenso con el sector ganadero

sábado, 27 de febrero de 2021
Más de 180 personas de 25 países asisten al seminario online sobre los impactos socioeconómicos del cierre y desmantelamiento de centrales nucleares
Actualidad

Más de 180 personas de 25 países asisten al seminario online sobre los impactos socioeconómicos del cierre y desmantelamiento de centrales nucleares

sábado, 27 de febrero de 2021
Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos de covid del 15 al 21 de febrero
Actualidad

Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos de covid del 15 al 21 de febrero

viernes, 26 de febrero de 2021
Sólo la capital conquense, con 29 casos por covid, supera ya la decena de casos en toda la provincia de 15 al 21 de febrero
Actualidad

Sólo la capital conquense, con 29 casos por covid, supera ya la decena de casos en toda la provincia de 15 al 21 de febrero

viernes, 26 de febrero de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In