domingo, 26 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad compartirá el mismo plan de gestión de sus cascos históricos

Por Liberal de Castilla
jueves, 17 de diciembre de 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad compartirá el mismo plan de gestión de sus cascos históricos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad compartirá el mismo plan de gestión de sus cascos históricos
La Comisión de Patrimonio del Grupo, presidida por el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, aprueba también una identidad corporativa común con el sello Unesco para nuevos planos de información turística.

El presidente de la Comisión de Patrimonio del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Antonio Rodríguez Osuna, ha anunciado la licitación de los planes de gestión de uso del Patrimonio Mundial “que se va a producir en breve, antes de final de año”. Según ha explicado, “se trata de un requisito pedido por la Unesco y es además un compromiso del Grupo con los Ministerios de Turismo y Cultura para que las 15 Ciudades trabajemos conjuntamente en un desarrollo homogéneo y armónico de estos planes de gestión, que cada ciudad podrá adaptar después a las necesidades de sus cascos históricos”. Constituye así “un hito en nuestro país que 15 ciudades compartan buenas prácticas, herramientas y planes operativos que permiten homogeneizar una oferta turística conjunta que representa el Patrimonio Mundial Unesco y la marca España”.

En su despedida como presidente de la Comisión de Patrimonio, ya que a partir de enero asume la presidencia del Grupo, Antonio Rodríguez Osuna ha destacado que “también hemos aprobado la propuesta que se remite a la Comisión Ejecutiva, y que también se aprobará antes de final de año, para el lanzamiento de nuevos planos turísticos que se pondrán en circulación en la primavera de 2021. Esto va a significar que las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad van a tener nuevas herramientas de promoción el próximo año y en todas las oficinas de turismo de nuestras ciudades los visitantes van a encontrar unidad y coherencia en toda la identidad corporativa para el Patrimonio Mundial”.

En la reunión de balance de todo el trabajo realizado en 2020, el presidente de la Comisión de Patrimonio ha destacado que “la puesta en marcha de los planes de gestión y también de los planos turísticos son dos herramientas de promoción muy importantes para nuestras ciudades, que se llevan a cabo con la colaboración del Ministerio de Cultura”.

Con la vista puesta ya en 2021 ha recordado que uno de los proyectos estrella es “la decisión de que el próximo mes de mayo se celebre un gran congreso en Alcalá de Henares donde vamos a presentar a nuestros destinos como lugares únicos e imprescindibles para celebrar grandes eventos culturales en nuestro país”.

Otros retos para 2021 son la puesta en marcha de la III fase del Estudio sobre Señalética Patrimonio Mundial o la celebración de la nueva edición de La Noche del Patrimonio.

La Comisión de Patrimonio del Grupo es el órgano de gobierno que gestiona todos los proyectos vinculados con el Patrimonio Mundial, en colaboración con el Ministerio de Cultura, que financia estudios, foros y todas las acciones que ponen el valor los bienes con el sello Unesco, desde enfoques diversos como pueden ser el urbanístico, medioambiental, pedagógico o histórico.

Tras felicitar a todos los concejales y técnicos integrantes de la Comisión de Patrimonio por el trabajo realizado, Antonio Rodríguez Osuna ha resaltado “un balance de logros y éxitos, en un año tan difícil como 2020, donde la clave de la eficacia de los resultados es el trabajo en equipo y la colaboración, en lo que constituye un ejemplo claro de funcionamiento de una organización en nuestro país”.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio cultural y la promoción turística de las ciudades que lo componen: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

Helicóptero medicalizado.
Actualidad

Fallece un motorista de 52 años tras un choque frontal entre dos motos en Mota del Cuervo

domingo, 26 de marzo de 2023
El Gobierno regional mejorará el área recreativa en el monumento natural del nacimiento del río Cuervo
Actualidad

El Gobierno regional mejorará el área recreativa en el monumento natural del nacimiento del río Cuervo

sábado, 25 de marzo de 2023
El médico de la UVI-Móvil de Torremocha fue desplazado a la de Guadalajara sólo durante 12 horas, el pasado 10 de julio
Actualidad

Fallece una persona y cinco resultan heridas tras un choque frontal entre dos vehículos en Alarcón

viernes, 24 de marzo de 2023
Las hermanas Plaza encaran la primera prueba del CERTT como equipo Avatel
Actualidad

Las hermanas Plaza encaran la primera prueba del CERTT como equipo Avatel

viernes, 24 de marzo de 2023
Todo listo para el arranque este domingo del Circuito de Mountain Bike Diputación de Cuenca
Actualidad

Todo listo para el arranque este domingo del Circuito de Mountain Bike Diputación de Cuenca

viernes, 24 de marzo de 2023
La protección por desempleo aumentó un 4,85% durante el año pasado en Guadalajara
Actualidad

La protección por desempleo aumentó un 4,85% durante el año pasado en Guadalajara

viernes, 24 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In