jueves, 15 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca Breves

El Grupo de Ciudades Patrimonio avanza en estrategias comunes para homogeneizar la señalética Patrimonio Mundial

Por Liberal de Castilla
jueves, 8 de abril de 2021
en Cuenca Breves
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Grupo de Ciudades Patrimonio avanza en estrategias comunes para homogeneizar la señalética Patrimonio Mundial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Equipos técnicos de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, entre las que se encuentra Cuenca, han definido hoy un manual de buenas prácticas para lograr que la señalética Patrimonio Mundial en los cascos históricos de las 15 ciudades se adapte a una imagen similar, accesible y con el logotipo de la Unesco y del propio Grupo en todos los soportes. Su presidente, Antonio Rodríguez Osuna, ha subrayado la importancia de este acuerdo “con el que nuestro Grupo es un ejemplo en nuestro país de cómo 15 ciudades compartan buenas prácticas y planes que permiten compatibilizar la correcta gestión del patrimonio con una oferta turística conjunta que representa el Patrimonio Mundial Unesco y la marca España”.

El Grupo de Ciudades Patrimonio avanza en estrategias comunes para homogeneizar la señalética Patrimonio MundialLas jornadas se han celebrado los días 7 y 8 de abril, con participación de técnicos de las 15 ciudades, en la sede del Consorcio Ciudad Monumental de Mérida. Según ha explicado el presidente del Grupo, “en las señales patrimoniales de las 15 ciudades nos encontramos ausencia de logotipo de la Unesco en algunos casos; falta de accesibilidad de los textos en otros casos, deficiente estado de conservación de las señales, diseños anticuados y, sobre todo, falta una imagen común entre las 15 ciudades. Eso es lo que queremos cambiar para mejorar la experiencia de los viajeros aportando información actualizada y moderna que sea un nuevo atractivo para aumentar el flujo de turistas, mejorar la calidad de la oferta, contribuir a la desestacionalización y aumentar la fidelización de nuestros destinos, con experiencias de valor diferenciales para el turista implementando el uso de las nuevas tecnologías”.

Todas las ciudades coinciden en la importancia de la señalética a nivel informativo y además como elemento estratégico para diversificar el turismo, facilitar la visita y conciliar la vida de la localidad con los turistas, sirviendo también a los intereses de la propia ciudad. Pilar Amor, coordinadora de la Comisión de Turismo del Grupo, ha explicado que “los principales objetivos que persigue el plan consisten en generar un turismo de calidad, fomentar una nueva manera de comprender la ciudad y los lugares turísticos de interés a través de recursos tecnológicos, así como dar visibilidad a cada ciudad como parte del Grupo”.

Durante las dos jornadas en las que se han compartido buenas prácticas, alternativas tecnológicas y soluciones de señalética inclusiva, se han establecido conclusiones con un decálogo de medidas que se comprometen a impulsar las 15 ciudades del Grupo. Entre ellas se incluyen adaptabilidad a las nuevas normativas y necesidades del mercado; desarrollo de planes de digitalización, modernización, sustitución y mantenimiento de las señales actuales, eliminación de señales anticuadas, ampliación de la señalética a otros lugares de interés para el turista permitiendo diversificar los flujos y mejorar la experiencia, desarrollo de planes de accesibilidad turística, facilitar y mejorar la experiencia de todos los turistas que visitan las ciudades, con experiencias integrales para el turista con necesidades especiales. “Todo esto desde el máximo respeto al Valor Universal Excepcional que define a las ciudades del Grupo”, ha añadido.

El Grupo ha llegado a este resultado tras un largo proceso de trabajo que se inició en 2019 con la llamado Fase I Señalética GCPHE, un proyecto financiado por la Secretaría de Estado de Turismo que concluyó con la entrega por parte de la consultora Braintrust de un estudio comparativo, resultado del análisis de la señalética de las 15 ciudades y de reuniones con técnicos municipales de turismo del Grupo.

El estudio continuó en 2020 con la participación de los técnicos de Accesibilidad en la Fase II, a cargo de la misma consultora y financiada también por la Secretaría de Estado de Turismo. En la actual Fase III de este proyecto, en el ámbito de la Comisión de Patrimonio y con la financiación del Ministerio de Cultura y Deporte, se han incorporado al estudio los técnicos de Patrimonio, con la finalidad de cerrar un estudio riguroso que permite llegar a la propuesta base común a las 15 ciudades de diseño, con características mínimas para una nueva señalética Patrimonio Mundial homogénea para los monumentos en las 15 ciudades Unesco, con la característica de accesibilidad y puesta en valor del patrimonio.

El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que inauguró ayer las jornadas acompañado de Pilar Barrero, subdirectora de Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales, del Ministerio de Cultura, ha recordado que la nueva señalética complementa el trabajo para que cada ciudad pueda tener los nuevos planos turísticos disponibles antes del verano, que también incluyen 15 vídeos de testimonios alusivos a los Valores Universales Excepcionales de cada ciudad, así como códigos QR: “Las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad van a tener nuevas herramientas de promoción el próximo año y los visitantes van a encontrar en todas las oficinas de turismo de nuestras ciudades planos muy atractivos, con coherencia en toda la identidad corporativa para el Patrimonio Mundial. Los nuevos planos y la renovación de la señalética suponen un salto de calidad para mejorar la experiencia de los viajeros”.

Entradas Relacionadas

María José Mesas, reelegida secretaria general de CCOO-Cuenca
Cuenca Breves

María José Mesas, reelegida secretaria general de CCOO-Cuenca

jueves, 15 de abril de 2021
Mª José Mesas
Cuenca Breves

CCOO-Cuenca traslada su XII Congreso a Villalba de la Sierra

miércoles, 14 de abril de 2021
Cuenca acoge un curso para el manejo del sistema de cronometraje con Foto Finish
Cuenca Breves

Cuenca acoge un curso para el manejo del sistema de cronometraje con Foto Finish

miércoles, 14 de abril de 2021
Jiménez pide a Canales que reconozca que fue el socialista Dolz quien no gastó los fondos para la Violencia de Género
Cuenca Breves

Jiménez pide a Canales que reconozca que fue el socialista Dolz quien no gastó los fondos para la Violencia de Género

miércoles, 14 de abril de 2021
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cuenca denuncia que el acceso por las Casas Colgadas lleva ya 586 días sin solucionar
Cuenca Breves

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cuenca denuncia que el acceso por las Casas Colgadas lleva ya 586 días sin solucionar

miércoles, 14 de abril de 2021
La Asociación de Clubes Deportivos de Cuenca lanza su página web para acercar toda la información de sus asociados
Cuenca Breves

La Asociación de Clubes Deportivos de Cuenca lanza su página web para acercar toda la información de sus asociados

miércoles, 14 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In