miércoles, 3 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional traslada a los centros educativos las instrucciones para la evaluación ordinaria de segundo curso de FP Básica y programas específicos de FP

Por Liberal de Castilla
martes, 21 de abril de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional traslada a los centros educativos las instrucciones para la evaluación ordinaria de segundo curso de FP Básica y programas específicos de FP

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes establece que la evaluación debe celebrarse antes del 6 de mayo. Serán a distancia y se podrán utilizar medios electrónicos, considerándose como tales los telefónicos y audiovisuales, el correo electrónico, las audioconferencias y las videoconferencias.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Gobierno regional traslada a los centros educativos las instrucciones para la evaluación ordinaria de segundo curso de FP Básica y programas específicos de FP
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes establece que la evaluación debe celebrarse antes del 6 de mayo. Serán a distancia y se podrán utilizar medios electrónicos, considerándose como tales los telefónicos y audiovisuales, el correo electrónico, las audioconferencias y las videoconferencias.

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha remitido a los centros educativos de la región las instrucciones para el desarrollo de la primera sesión de evaluación ordinaria del segundo curso de enseñanzas de Formación Profesional Básica y programas específicos de Formación Profesional para el tercer trimestre de este año, ante la situación motivada por la crisis sanitaria.

En estas instrucciones se establece, con carácter general, que los centros deberán tener en cuenta la situación actual de enseñanza a distancia a la hora de establecer los criterios de calificación. Se señala que la evaluación continua y formativa es la que debe primar, por lo que las tareas realizadas durante el confinamiento deben suponer un valor añadido en la evaluación del alumnado y no una penalización. En ningún caso la evaluación podrá perjudicar la calificación que el alumnado ha obtenido en las evaluaciones parciales.

Igualmente, se asegura que en los procedimientos de evaluación se deben usar los medios necesarios que disminuyan en lo posible los problemas derivados de la brecha digital: pruebas orales individuales mediante medios telemáticos, pruebas a través de plataformas virtuales, solicitud de trabajos prácticos, y/o actividades o cualquier otro medio que el profesorado considere adecuado para cumplir este objetivo.

Se ha establecido que los centros educativos celebren no más tarde del 6 de mayo esta sesión de evaluación a distancia para la que se podrán utilizar medios electrónicos, considerándose como tales los telefónicos y audiovisuales, el correo electrónico, las audioconferencias y las videoconferencias. La sesión de evaluación será llevada a cabo por el equipo docente de cada grupo de alumnos, presidida por su tutor o tutora, coordinada por jefatura de estudios o, en su caso, por otro miembro del equipo directivo.

Una vez finalizado el proceso de evaluación, los centros adoptarán las medidas necesarias para que comiencen las actividades formativas de refuerzo para aquel alumnado con módulos pendientes no superados.

Del resultado de la evaluación se informará al alumnado, familias o representantes legales, preferentemente a través de la plataforma Papás 2.0, o si no fuera posible, por otra vía telemática que el alumnado deberá de conocer con anterioridad. Esto será así también en el caso de que se presentara alguna reclamación, cuyo plazo de presentación será los días 7 y 8 de mayo.

Materiales para la enseñanza Elearning

Por otra parte, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes también se ha elaborado un documento tutorial para ayudar al profesorado de FP a descargarse los materiales que, para los ciclos elearning, ha elaborado el Ministerio de Educación y Formación Profesional de cara a dar continuidad a distancia de los ciclos formativos que se realizaban anteriormente de manera presencial. Este tutorial ha sido remitido igualmente a los centros educativos.

Se trata de 104 títulos formativos tanto de grado de grado medio como de grado superior de los cuales en nuestra región se imparten 74 ciclos de un total de 21 familias profesionales.

Estas familias profesionales son: Administración y Gestión; Agraria; Artes Gráficas; Comercio y Marketing; Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Imagen Personal; Imagen y Sonido; Industrias Alimentarias; Informática y Comunicaciones; Instalación y Mantenimiento; Madera, Mueble y Corcho; Química; Sanidad; Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales; Textil, Confección y Piel, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

Entradas Relacionadas

La Dirección General de la Función Pública lamenta que la intransigencia de los sindicatos impida el acuerdo sobre el decreto del teletrabajo
Región

La Dirección General de la Función Pública lamenta que la intransigencia de los sindicatos impida el acuerdo sobre el decreto del teletrabajo

martes, 2 de marzo de 2021
Patricia Franco
Región

Castilla-La Mancha es la tercera comunidad autónoma con menor subida del paro interanual pese al impacto de la tercera ola del COVID

martes, 2 de marzo de 2021
Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de vacunación de pauta completa contra el COVID-19, con un 43 por ciento
Región

Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de vacunación de pauta completa contra el COVID-19, con un 43 por ciento

martes, 2 de marzo de 2021
El Gobierno regional destina 450.000 euros para los descuentos de billetes de autobús dirigidos a personas mayores
Región

El Gobierno regional destina 450.000 euros para los descuentos de billetes de autobús dirigidos a personas mayores

martes, 2 de marzo de 2021
El Gobierno de García-Page respalda y reconoce al sector agroalimentario como elemento tractor de la economía regional
Región

El Gobierno de García-Page respalda y reconoce al sector agroalimentario como elemento tractor de la economía regional

lunes, 1 de marzo de 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya el desarrollo de la industria aeroespacial y de alta tecnología en el marco de los fondos europeos del programa Next Generation
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya el desarrollo de la industria aeroespacial y de alta tecnología en el marco de los fondos europeos del programa Next Generation

lunes, 1 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In