sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

El Gobierno regional subraya el crecimiento de un 38% en las instalaciones de autoconsumo y un 25% de la energía que han generado en 2022

Por Liberal de Castilla
martes, 7 de junio de 2022
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno regional subraya el crecimiento de un 38% en las instalaciones de autoconsumo y un 25% de la energía que han generado en 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha informado que el Gobierno de Castilla-La Mancha valora “muy positivamente” el aumento en los apenas seis meses que llevamos transcurridos de este año 2022 de “casi un 25 por ciento en la energía renovable acumulada procedente del autoconsumo y un 38 por ciento en el número de instalaciones que la generan y acumulan respecto a 2021”.

El Gobierno regional subraya el crecimiento de un 38% en las instalaciones de autoconsumo y un 25% de la energía que han generado en 2022Se refería así, “al gran desarrollo que están experimentando en nuestra región las instalaciones de autoconsumo”, que han pasado de 4.655 a cierre de 2021 a las 6.409 que hay en la actualidad. Respecto a la potencia instalada renovable de autoconsumo, “ha subido también de manera significativa, pasando de los 90 megavatios renovables de finales del año a los 113 MW de la actualidad”, ha detallado.

“Esto significa que tanto las empresas, como los particulares y las administraciones públicas han decidido apostar por el autoconsumo renovable para hacer frente a la doble emergencia que atravesamos, la climática y la energética, agravada esta última por los efectos de la guerra de Ucrania”, ha señalado.

Y ha añadido un dato más, que ha calificado como “muy representativo”, al referirse a “los más de 8.000 proyectos que nos han presentado para ser financiados a través de las ayudas por importe de 31 millones de euros que convocamos en diciembre para instalaciones de autoconsumo y almacenamiento y que, como anunció la pasada semana nuestro presidente, Emiliano García-Page, hemos pedido que nos aumenten en otros 31 millones de euros dada la gran demanda que están teniendo”.

El autoconsumo, uno de los ejes del Plan Estratégico para el Desarrollo Energético

El consejero ha querido poner en valor que el fomento de los sistemas de autoconsumo “es uno de los ejes fundamentales” del Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha Horizonte 2030, que presentó el Gobierno regional hace unos días, resaltando que además es “un factor determinante” para acelerar la transición energética en la región junto al fomento de las renovables y la eficiencia energética.

A través del desarrollo de estas instalaciones de autoconsumo entre particulares, empresas y corporaciones públicas “nos hemos marcado como objetivo multiplicar por quince” la potencia eléctrica instalada de autoconsumo, sumando 1.763 MW más a los 113 MW actuales, ha afirmado el titular de Desarrollo Sostenible. “Es, quizás, uno de los más ambiciosos por lo que significa cara a la socialización de la energía y para fomentar la aparición de nuevas fórmulas colaborativas como las comunidades energéticas que impulsarán la soberanía energética”, ha dicho.

Acompañamiento y seguridad para las empresas en Castilla-La Mancha

Escudero ha hecho estas afirmaciones durante la visita que ha llevado a cabo al centro logístico MAD7 que la multinacional Amazon ha instalado en la localidad toledana de Illescas, donde ha conocido de la mano del director general del centro de distribución y máximo responsable del mismo, Iñaki Ugarte, su instalación fotovoltaica en una visita en la que también han estado presentes el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño; el director general de Transición Energética, Manuel Guirao; y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Toledo, Tomas Villarrubia.

Con más de 13.800 placas solares, según han destacado sus representantes, este techo solar tiene una capacidad renovable de más de 5 MW y generará energía renovable equivalente al consumo anual de unos 2.000 hogares españoles.

El consejero se ha congratulado de que las “grandes empresas eligen nuestra región no sólo para instalarse, sino que además lo hacen comprometidos con la sostenibilidad y las renovables integrando tecnologías y sistemas de bajo consumo y ahorro energético, además de la instalación de placas solares en su actividad habitual”.

Al respecto, ha recalcado que las empresas “son conscientes que el Ejecutivo que preside García-Page les ofrece estabilidad, seguridad y acompañamiento cara a las diferentes actividades que van a desarrollar, por eso eligen nuestra Comunidad Autónoma”. Según la compañía, entre los dos centros logísticos que tiene Amazon en la región cuentan con más de 1.200 empleados fijos en Castilla-La Mancha.

Ayudas abiertas para transición energética

Por último, el consejero ha recordado que, para adoptar actuaciones de transición energética encaminadas a la movilidad sostenible, el autoconsumo o la eficiencia, “tenemos abiertas ayudas a las que pueden optar las empresas que se asientan en nuestro territorio”.

Se ha referido así el titular de Desarrollo Sostenible a los 17,2 millones de euros destinados a programas de movilidad (con más de 1.200 peticiones formuladas); a los 31 millones que se doblarán en breves fechas para instalaciones de autoconsumo y acumulación a los que ya optan más de 8.000 proyectos; “o a la partida de 9,6 millones de euros para fomentar actuaciones de eficiencia energética en Pymes y gran empresa del sector industrial que nos han solicitado cerca de 130 empresas”, ha detallado.

El consejero, que también ha conocido en la mañana de este viernes el funcionamiento robotizado interno del centro logístico de Amazon en Illescas, ha concluido invitando a solicitar estas tres líneas de ayudas cuyo plazo está abierto hasta diciembre de 2023.

Entradas Relacionadas

La CHT firma un acuerdo de colaboración con la Consejería de Desarrollo Sostenible para la gestión integral del Centro de Interpretación “Río Tajo” ubicado en Zaorejas
Medioambiente

La CHT firma un acuerdo de colaboración con la Consejería de Desarrollo Sostenible para la gestión integral del Centro de Interpretación “Río Tajo” ubicado en Zaorejas

miércoles, 25 de enero de 2023
ALIENTE en Guadalajara denuncia que la nueva legislación para acelerar el despliegue de renovables pone en peligro un desarrollo sostenible del mundo rural
Medioambiente

ALIENTE en Guadalajara denuncia que la nueva legislación para acelerar el despliegue de renovables pone en peligro un desarrollo sostenible del mundo rural

lunes, 23 de enero de 2023
FESCIGU, la Plataforma ALIENTE y la profesora Carmen Paños, premiados con las mejores conductas medioambientales de 2022 por Ecologistas en Acción Guadalajara
Medioambiente

FESCIGU, la Plataforma ALIENTE y la profesora Carmen Paños, premiados con las mejores conductas medioambientales de 2022 por Ecologistas en Acción Guadalajara

jueves, 5 de enero de 2023
Ecologistas en Acción denuncia el abandono de las vías pecuarias de Guadalajara por parte de la Junta
Medioambiente

Ecologistas en Acción denuncia el abandono de las vías pecuarias de Guadalajara por parte de la Junta

martes, 13 de diciembre de 2022
La Junta celebra el Día Internacional de las Montañas con rutas guiadas gratuitas en los espacios naturales de la región
Medioambiente

La Junta celebra el Día Internacional de las Montañas con rutas guiadas gratuitas en los espacios naturales de la región

jueves, 8 de diciembre de 2022
AEMS-Ríos con Vida elimina dos azudes para recuperar la continuidad ecológica del río Cabrillas
Medioambiente

AEMS-Ríos con Vida elimina dos azudes para recuperar la continuidad ecológica del río Cabrillas

viernes, 2 de diciembre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00