martes, 31 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional se marca como reto para esta legislatura la incorporación de la mujer a los cuerpos de Policía Local

Por Liberal de Castilla
viernes, 12 de julio de 2019
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno regional se marca como reto para esta legislatura la incorporación de la mujer a los cuerpos de Policía Local
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha subrayado hoy que el reto del Gobierno de Emiliano García-Page para esta legislatura en el ámbito de la Policía Local es la incorporación de un mayor número de mujeres, para que estos cuerpos sean el reflejo de una sociedad paritaria.

El Gobierno regional se marca como reto para esta legislatura la incorporación de la mujer a los cuerpos de Policía Local
El previsible incremento en el número de alumnos de los cursos de formación inicial de policías locales en los próximos años conllevará un importante esfuerzo presupuestario y de logística para el Gobierno regional, a través de la Escuela de Protección Ciudadana.

Así lo ha manifestado Ruiz Molina en declaraciones a los medios de comunicación antes de comenzar el acto de clausura de los cursos selectivos de formación inicial y de ascenso para Policías Locales de Castilla-La Mancha de este año, una cita que ha tenido lugar en Toledo ante cerca de 400 personas.

Actualmente, de los 2.071 efectivos que componen los cuerpos de Policía Local de la región solo 162 son mujeres, lo que representa el ocho por ciento.

En este sentido, Ruiz Molina ha señalado como dato positivo que en las últimas promociones de los cursos de formación inicial y de ascenso se ha incrementado la presencia de mujeres, llegando este año a alcanzar el 19 por ciento del total de alumnos.

En la incorporación de la mujer a los cuerpos de Policía Local hace unos meses se dio un “paso adelante” con la aprobación por parte del Ejecutivo castellano-manchego de una reforma del Reglamento de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha para rebajar la estatura mínima exigida a las mujeres para acceder a la Policía Local.

“El reto es animar a la mujer a participar en los procesos selectivos para que la Policía Local sea reflejo de lo que es la sociedad y que haya paridad también en los cuerpos de Policía Local, que son fundamentales junto con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, ha finalizado Ruiz Molina sobre este particular.

A continuación, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas se ha referido al previsible incremento en el número de alumnos que accedan a los cursos de formación inicial y de ascenso para policías locales en los próximos años.

Una previsión que se sustenta, por un lado, “en el saneamiento financiero de los ayuntamientos, que está permitiendo que puedan incrementar las plantillas de policías locales”, y, por otra parte, en la entrada en vigor del Decreto que posibilita la jubilación anticipada de los policías locales, lo cual también va a motivar que en los próximos años aumente considerablemente las promociones de efectivos de Policía Local que se van a incorporar en la región”, ha relatado Ruiz Molina.

Sobre esta cuestión cabe señalar que más del 30 por ciento de la plantilla de Policía Local en la Comunidad Autónoma tiene más de 55 años, por lo cual es previsible que para mantener, al menos, el mismo número de efectivos en los cuerpos de los diferentes municipios, la Escuela de Protección Ciudadana tendrá que formar a promociones mucho más numerosas. Esto va a suponer, ha explicado Ruiz Molina, un importante esfuerzo presupuestario y logístico por parte del Gobierno de García-Page.

35 agentes, 11 mandos y un vigilante municipal se incorporan a 21 municipios

Los cursos de 2019, impartidos por la Escuela de Protección Ciudadana, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, han sido superados por un total de 47 alumnos, por lo que en los próximos días 35 nuevos agentes, 11 mandos y un vigilante municipal se incorporarán a sus plazas como funcionarios de carrera en sus correspondientes municipios.

En total, tal como ha explicado Ruiz Molina, serán 21 municipios de todas las provincias de la región, a excepción de Cuenca, los que verán incrementadas sus plantillas de Policía Local con esta promoción de alumnos de la Escuela de Protección Ciudadana, lo que contribuirá a garantizar la seguridad y la libertad de la ciudadanía, que son elementos fundamentales de una democracia.

El titular de Hacienda y Administraciones Públicas, que ha estado acompañado por la viceconsejera de Administración Local y Coordinación Administrativa, Pilar Cuevas; por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, y por el delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha resaltado que tras recibir la formación necesaria para integrarse en los diferentes cuerpos de Policía Local de la Comunidad Autónoma, los agentes y mandos pueden seguir completando su formación con los cursos de actualización y especialización, que también imparte la Escuela de Protección Ciudadana.

En este sentido, Ruiz Molina ha señalado que durante la pasada legislatura, la Escuela de Protección Ciudadana, que el año pasado celebró su XXX aniversario, llevó a cabo un total de 234 cursos para policías locales, que supusieron la impartición de 17.000 horas lectivas.

Una formación que llegó hasta 6.810 agentes y mandos policiales, que suponen prácticamente la mitad de todos los alumnos que ha recibido la Escuela en esos cuatro años y que refleja el interés de este colectivo por mejorar sus capacidades profesionales para prestar un mejor servicio público.

En este punto, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas ha remarcado que ese interés de los integrantes de la Policía Local es correspondido por el Gobierno regional con la actualización permanente de la formación que se oferta desde la Escuela de Protección Ciudadana, adaptándola a las nuevas realidades y necesidades de la sociedad actual, impartiendo, por ejemplo, cursos sobre prevención de la violencia de género.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

lunes, 30 de enero de 2023
La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos
Región

La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

lunes, 30 de enero de 2023
El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación
Región

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

domingo, 29 de enero de 2023
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha
Región

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

domingo, 29 de enero de 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés
Región

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

sábado, 28 de enero de 2023
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2
Región

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

sábado, 28 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00