miércoles, 8 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

El Gobierno regional resuelve ayudas por valor de casi 100.000 euros para calcular la huella de carbono y elaborar proyectos de absorción de dióxido de carbono para 55 entidades locales

Por Liberal de Castilla
viernes, 2 de abril de 2021
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional resuelve ayudas por valor de casi 100.000 euros para calcular la huella de carbono y elaborar proyectos de absorción de dióxido de carbono para 55 entidades locales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Economía Circular, ha procedido a resolver la convocatoria de ayudas destinadas a financiar el cálculo de la huella de carbono y la elaboración de proyectos de absorción de dióxido de carbono por las entidades locales de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional resuelve ayudas por valor de casi 100.000 euros para calcular la huella de carbono y elaborar proyectos de absorción de dióxido de carbono para 55 entidades localesComo ha explicado la directora general de Economía Circular, Marta Gómez Palenque, el total de las ayudas llega a los 100.000 euros y se destina a 55 entidades locales de la región para que lleven a cabo el cálculo de su ‘huella de carbono’, la elaboración de planes de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero y/o la redacción de proyectos de absorción por entidades locales de Castilla-La Mancha. La cuantía de cada subvención cubre el cien por cien del coste del cálculo de la huella de carbono o la redacción del proyecto de absorción de dióxido de carbono, con un límite máximo de 2.000 euros para cada tipo de actuación.

La huella de carbono, conocida como “la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos de forma directa o indirecta por personas, organizaciones, eventos o productos”, es una herramienta que mide las emisiones GEI, según tipología a partir de normas internacionales tales como la ISO 14064, PAS 2050 o GHG Protocol, basadas en la metodología del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

Además, como ha indicado Gómez Palenque, es un instrumento para determinar, evaluar y comunicar el efecto de los productos, servicios y organizaciones en el cambio climático, que permite elaborar un plan de reducción con recomendaciones técnicas y propuesta de inversiones para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha somos conscientes de la importancia de promover prácticas y políticas de mitigación y adaptación al cambio climático en el ámbito de las entidades locales, y por ello, las apoyamos con estas ayudas para que integren la lucha contra el cambio climático como una de las variables a tener presente en sus políticas, tanto desde el punto de vista de reducción de las emisiones de GEI como de la necesaria adaptación a los efectos derivados del calentamiento global, fomentando la implantación de la huella de carbono como herramienta de conocimiento previa a la aplicación de medidas frente al cambio climático a nivel local”, ha manifestado la directora general.

Además, como ha asegurado, el cálculo de la misma ha adquirido una gran importancia en los últimos años y se ha convertido en una ventaja competitiva para productos y organizaciones como una demanda real del mercado que además tiene el valor añadido de que las iniciativas para su reducción conllevan ahorros económicos, además de beneficios ambientales y sociales.

Actividades subvencionables

Las actividades subvencionables por la Dirección General de Economía Circular en cada ayuntamiento son las siguientes: cálculo de huella de carbono, preparación de un plan de reducción, para su inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y/o proyectos de absorción de dióxido de carbono. El cálculo de la huella de carbono se referirá, como máximo, a cualquiera de los dos años naturales inmediatamente anteriores a la fecha de publicación de la orden de convocatoria.

Para el cálculo de la huella de carbono, y de su reducción derivada de actuaciones concretas, podrán tenerse en cuenta acciones en: dependencias municipales, alumbrado público, semáforos, flota municipal de vehículos y de los servicios municipales, abastecimiento de agua potable, depuradoras, transporte público, gestión de residuos y otros servicios municipales.

En cuanto a la redacción de proyecto de absorción de CO2 sobre terrenos de titularidad municipal o de las mancomunidades para su inscripción o preinscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, recabando toda la información necesaria y todos los documentos acreditativos.

Finalmente, la directora general de Economía Circular ha puesto en valor el compromiso de las 55 entidades locales beneficiarias de las ayudas que, a través del cálculo de la huella de carbono, “van a establecer las necesarias actuaciones para reducir las emisiones contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y la contribución a conseguir los objetivos de reducción fijados en las políticas regionales”.

Entradas Relacionadas

Aliente Guadalajara cree que sobra sitio en Castilla-La Mancha para instalar megaproyectos fotovoltaicos en terrenos ya degradados
Medioambiente

Aliente Guadalajara cree que sobra sitio en Castilla-La Mancha para instalar megaproyectos fotovoltaicos en terrenos ya degradados

martes, 7 de febrero de 2023
The Sweet River Band, Korrontzi y Volvoreta actuarán el día 10 en la Gala de Ecologistas en Acción de Guadalajara
Medioambiente

The Sweet River Band, Korrontzi y Volvoreta actuarán el día 10 en la Gala de Ecologistas en Acción de Guadalajara

miércoles, 1 de febrero de 2023
Los bosques mediterráneos, cada vez más vulnerables al cambio climático
Medioambiente

Los bosques mediterráneos, cada vez más vulnerables al cambio climático

martes, 31 de enero de 2023
La CHT firma un acuerdo de colaboración con la Consejería de Desarrollo Sostenible para la gestión integral del Centro de Interpretación “Río Tajo” ubicado en Zaorejas
Medioambiente

La CHT firma un acuerdo de colaboración con la Consejería de Desarrollo Sostenible para la gestión integral del Centro de Interpretación “Río Tajo” ubicado en Zaorejas

miércoles, 25 de enero de 2023
ALIENTE en Guadalajara denuncia que la nueva legislación para acelerar el despliegue de renovables pone en peligro un desarrollo sostenible del mundo rural
Medioambiente

ALIENTE en Guadalajara denuncia que la nueva legislación para acelerar el despliegue de renovables pone en peligro un desarrollo sostenible del mundo rural

lunes, 23 de enero de 2023
FESCIGU, la Plataforma ALIENTE y la profesora Carmen Paños, premiados con las mejores conductas medioambientales de 2022 por Ecologistas en Acción Guadalajara
Medioambiente

FESCIGU, la Plataforma ALIENTE y la profesora Carmen Paños, premiados con las mejores conductas medioambientales de 2022 por Ecologistas en Acción Guadalajara

jueves, 5 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00