jueves, 25 febrero 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

El Gobierno regional resalta la importancia de la conservación de los hábitats de la región que la convierte en paso principal en la migración de las aves

Por Liberal de Castilla
sábado, 10 de octubre de 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno regional resalta la importancia de la conservación de los hábitats de la región que la convierte en paso principal en la migración de las aves

El director general de Medio Natural y Biodiversidad ha explicado que “somos un lugar de paso importante, de ahí la apuesta de este Gobierno por la conservación de nuestros humedales y de los espacios naturales, porque en breves fechas grandes bandadas de grullas, atravesarán Castilla-La Mancha en busca de sus cuarteles de invernada”. En la invernada 2017-2018 se estimó la presencia de 225.000 grullas en España, de las que cerca de 50.000 lo hacían en las provincias de Toledo y Ciudad Real.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El director general del Medio Natural y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible, Félix Romero, ha participado este sábado en una ruta interpretada del programa de educación y sensibilización ambiental ‘Vive tu Espacio’ que ha tenido lugar en la Laguna de Villacañas con motivo del ‘Día mundial de las aves migratorias,’ donde se ha podido observar las distintas especies presentes en la zona.

El Gobierno regional resalta la importancia de la conservación de los hábitats de la región que la convierte en paso principal en la migración de las aves
El director general de Medio Natural y Biodiversidad ha explicado que “somos un lugar de paso importante, de ahí la apuesta de este Gobierno por la conservación de nuestros humedales y de los espacios naturales, porque en breves fechas grandes bandadas de grullas, atravesarán Castilla-La Mancha en busca de sus cuarteles de invernada”. En la invernada 2017-2018 se estimó la presencia de 225.000 grullas en España, de las que cerca de 50.000 lo hacían en las provincias de Toledo y Ciudad Real.

Como ha manifestado Romero, “las aves son actualmente unos buenos indicadores de calidad de vida, mostrándonos la salud de nuestro planeta, tan importante en estos momentos”. Así ha añadido que las migraciones más conocidas son las de las aves, que viajan desde sus áreas de nidificación a las de invernada, con el objetivo de encontrar disponibilidad de alimentos, condicionada por las condiciones meteorológicas existentes en cada territorio.

“Estamos en un momento espectacular para disfrutar de la región, ya que la variedad de paisajes y ecosistemas bien conservados que tenemos actúa como atractivo básico de los destinos turísticos”. De esta forma, “para Castilla-La Mancha esta época otoñal es especialmente significativa ya que se produce un importante movimiento turístico relacionado con la observación en las localidades donde las aves migratorias como las grullas invernan. Un turismo de naturaleza por el que venimos apostando desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, que debe ser sostenible y respetuoso con el medio ambiente, como alternativa más para la economía rural de estos pueblos”, ha afirmado Félix Romero.

La grulla, un ave que inverna en Castilla-La Mancha

En cuando se acercan los fríos invernales, las grullas comienzan el viaje que las llevará desde las zonas frías del norte de Europa a los territorios más cálidos en España, entre los que se encuentran las zonas más occidentales de las provincias de Toledo y Ciudad Real y diversas zonas húmedas como la Laguna de El Hito, Laguna de Manjavacas o el embalse de Castrejón, entre muchas otras.

“Somos un lugar de paso importante, de ahí la importancia y la apuesta de este Gobierno por la conservación de nuestros humedales y de los espacios naturales, porque en breves fechas grandes bandadas de grullas, atravesarán Castilla-La Mancha en busca de sus cuarteles de invernada, incluso volando por encima de la ciudad de Toledo, con sus características formaciones en V y su canto”, ha comentado Romero.

Al final de la tarde, las grullas regresan a sus dormideros, normalmente situados a las orillas de embalses y zonas húmedas. En 2007, se estimaban que invernaban en España más de 150.000 grullas. En la invernada 2017-2018 se estimó la presencia de 225.000 grullas en España, de las que cerca de 50.000 lo hacían en las provincias de Toledo y Ciudad Real.

El cernícalo primilla, un ave que cría en la región

Por otro lado, el director general de Medio Natural y Biodiversidad se ha referido a otra ave que también es migradora y tiene una importante presencia en esta región, como es el cernícalo primilla. “Una pequeña rapaz diurna, con ciertos hábitos urbanos que pertenece a la familia de los halcones. Se trata de un ave colonial y migradora, que se instala en áreas abiertas con cultivos extensivos de secano, pastizales, zonas esteparias o cualquier entorno de explotación agroganadera tradicional poco intensiva y que posea cierta diversidad ambiental”, ha dicho.

Asimismo, ha explicado que necesita disponer de construcciones aisladas, pueblos o ciudades donde instalar sus colonias de reproducción y es frecuente encontrarlo en casas de campo, en iglesias, conventos, silos, etc. De esta forma, ha manifestado que próximamente dos iglesias de Almódovar del Campo (Ciudad Real) y Tirteafuera serán declaradas como la primera ‘Zona de Especial Protección para las Aves urbana de Castilla-La Mancha’, para la protección de las colonias de cernícalo primilla. Y para la conservación de la especie, se han construido algunas edificaciones denominadas primillares que albergan colonias de la especie.

Programa ‘Vive tu Espacio’ para descubrir la riqueza natural de la región

Félix Romero ha recordado que la ruta interpretada por la Laguna de Villacañas en la que ha participado hoy, junto a miembros del cuerpo de Agentes Medioambientales, pertenece al programa de sensibilización ambiental ‘Vive Tu Espacio’ que desarrolla la Consejería de Desarrollo Sostenible, durante todo el año en diferentes espacios naturales de la región. Así en estas primeras semanas de octubre se han organizado numerosas actividades gratuitas y para todos los públicos en torno al ‘Día Mundial de las Aves y de las aves migratorias’.

A través de jornadas ornitológicas, rutas interpretadas y actividades familiares encaminadas al conocimiento de toda la variedad de aves que habitan en los diferentes espacios naturales de la región. Lagunas, bosques, hoces y montes, están siendo los escenarios de esta celebración.

Así a lo largo de este fin de semana, además de esta ruta en Villacañas; hoy sábado se celebra también en el Parque Natural de Calares del Mundo y de la Sima, en Yeste; y, el domingo día 11 también en este mismo espacio natural, esta vez en Riópar. Todas las actividades del programa Vive tu Espacio cumplen con las medidas respecto al COVID19, recomendadas por la autoridad sanitaria de Castilla-La Mancha.

Tags: Medioambiente

Entradas Relacionadas

Miguel Romero recibe la credencial de embajador marca Ejército por Cuenca en el Alcázar de Toledo
Sociedad

Miguel Romero recibe la credencial de embajador marca Ejército por Cuenca en el Alcázar de Toledo

miércoles, 24 de febrero de 2021
El presidente de Eurocaja Rural, nuevo 'Embajador de la Marca Ejército'
Sociedad

El presidente de Eurocaja Rural, nuevo ‘Embajador de la Marca Ejército’

miércoles, 24 de febrero de 2021
La Cofradía de la Pasión del Señor de Guadalajara comienza a celebrar el LXXV aniversario de su fundación
Sociedad

La Cofradía de la Pasión del Señor de Guadalajara comienza a celebrar el LXXV aniversario de su fundación

martes, 23 de febrero de 2021
La Junta entrega en Cuenca kits de eficiencia y ahorro energético a mujeres víctimas de violencia de género en situación de vulnerabilidad
Sociedad

La Junta entrega en Cuenca kits de eficiencia y ahorro energético a mujeres víctimas de violencia de género en situación de vulnerabilidad

martes, 23 de febrero de 2021
A punto de concluir la recuperación de la Almazara de Muriel
Sociedad

A punto de concluir la recuperación de la Almazara de Muriel

martes, 23 de febrero de 2021
El Gobierno regional colabora con la ONCE en su tarea de reivindicación de la igualdad salarial entre mujeres y hombres
Sociedad

El Gobierno regional colabora con la ONCE en su tarea de reivindicación de la igualdad salarial entre mujeres y hombres

lunes, 22 de febrero de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In