martes, 5 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional renovará los bloques quirúrgicos de todos los hospitales con la sustitución de cerca de 40 arcos radiológicos en 2022

Por Liberal de Castilla
jueves, 25 de noviembre de 2021
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Hospital Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a acometer el próximo año una importante renovación tecnológica en los bloques quirúrgicos de la totalidad de los centros hospitalarios públicos de la Comunidad Autónoma, con la sustitución de cerca de 40 arcos radiológicos y una inversión superior a los 3,5 millones de euros, superando así la obsolescencia que presentan en la actualidad estos equipos.

Hospital CuencaAsí lo ha anunciado hoy la directora gerente del Servicio de Salud regional (SESCAM), Regina Leal, durante la inauguración del Curso de Actualización en Cirugía, organizado por el servicio de Cirugía General del Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado, de Talavera de la Reina. Una cita que, tras la celebración de 22 ediciones de manera ininterrumpida, se ha convertido en un referente formativo a nivel nacional.

Este año, y tras la edición del año pasado que se celebró de manera virtual, el curso recupera la presencialidad con un tema de gran relevancia, la cirugía de urgencias, aquella no programada y que requiere un diagnóstico e intervención rápida para evitar mayores complicaciones al paciente.

“Debido a las muchas similitudes existentes en la atención a las urgencias quirúrgicas traumáticas y no traumáticas, es necesario que los cirujanos abarquen un entrenamiento integral en este campo y cursos como éste son los que necesitamos para la consecución de este objetivo”, ha remarcado Leal.

Además, ha considerado fundamental, y así se lo ha hecho llegar a los profesionales que se dan cita en el curso, la necesidad de normalizar los criterios sobre las patologías que deben abordarse en cirugía urgente y las que no.

Por otra parte, la responsable autonómica ha recordado que, durante los primeros envites de la pandemia, las urgencias quirúrgicas, con todo su volumen y repercusión asistencial, siguieron realizándose y fueron consideradas una prioridad para todos los centros, junto a la cirugía oncológica.

“Después de la primera ola, que nos pilló a todos con el pie un poco cambiado porque no sabíamos a lo que nos enfrentábamos, hemos aprendido a enfrentarnos y a convivir afortunada o desgraciadamente con lo que nos ha tocado”, ha asegurado Leal.

A este respecto, ha señalado que, gracias a los protocolos elaborados, se fueron aplicando directrices especiales de ajuste al nuevo escenario que permitieran ir retomando la actividad manteniendo en todo momento la excelencia en la calidad asistencial.

Actividad quirúrgica a nivel prepandemia

Así se ha podido llegar a la situación actual, “donde prácticamente hemos recuperado la media prepandemia en cuanto a la actividad quirúrgica en nuestros hospitales, con cerca de 500 intervenciones programadas diarias, habiendo incrementado en más de 300 la media de intervenciones quirúrgicas diarias llevadas a cabo durante la pandemia”.

La responsable del SESCAM ha indicado que, en condiciones normales, las urgencias representan más del 35 por ciento de las cirugías realizadas en muchos de los centros hospitalarios de la región, lo que supone todo un reto para todos los profesionales que intervienen en su diagnóstico y tratamiento.

“Los avances tecnológicos y la progresión de diversas especialidades han abierto un amplio campo de posibilidades para abordar la patología urgente tradicionalmente quirúrgica”, ha afirmado Leal, quien ha felicitado a los directores del curso por incluir dentro de los contenidos y de los ponentes a los mejores profesionales “de cuya experiencia podréis profundizar en los principales procedimientos que podéis ofertar a nuestros pacientes con los mejores resultados basados en la evidencia científica”.

Entradas Relacionadas

Page anuncia una inversión de 14 millones de euros en formación del profesorado y 48 millones de euros más para la adquisición de herramientas tecnológicas
Región

Page anuncia una inversión de 14 millones de euros en formación del profesorado y 48 millones de euros más para la adquisición de herramientas tecnológicas

lunes, 4 de julio de 2022
Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma que más empleo crea en junio y suma 15 meses consecutivos de caída interanual del paro
Región

Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma que más empleo crea en junio y suma 15 meses consecutivos de caída interanual del paro

lunes, 4 de julio de 2022
El 98,67 por ciento del alumnado de Castilla-La Mancha ha obtenido plaza en su centro educativo en su solicitud de primera o segunda opción
Región

El 98,67 por ciento del alumnado de Castilla-La Mancha ha obtenido plaza en su centro educativo en su solicitud de primera o segunda opción

lunes, 4 de julio de 2022
SATSE denuncia el incumplimiento de las medidas que logren un “riesgo cero” para los profesionales
Región

SATSE denuncia el cierre de 200 camas en los hospitales de Castilla-La Mancha este verano

lunes, 4 de julio de 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza diferentes actividades para celebrar la III Semana de la Arqueología
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza diferentes actividades para celebrar la III Semana de la Arqueología

domingo, 3 de julio de 2022
El SESCAM recibe el certificado que garantiza que el cien por cien de la energía eléctrica contratada procede de fuentes renovables
Región

El SESCAM recibe el certificado que garantiza que el cien por cien de la energía eléctrica contratada procede de fuentes renovables

domingo, 3 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In