lunes, 8 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura Breves

El Gobierno regional reedita la exposición virtual sobre la presencia de los moriscos en Castilla-La Mancha con contenidos renovados

Por Liberal de Castilla
sábado, 10 de octubre de 2020
en Cultura Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional reedita la exposición virtual sobre la presencia de los moriscos en Castilla-La Mancha con contenidos renovados

Esta muestra, que ha visto mejorada la calidad de las imágenes e ilustraciones y en la que se han actualizado los textos, se ha incorporado al espacio específico habilitado en el Portal de Cultura en el que los ciudadanos pueden acceder a 20 exposiciones virtuales.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha vuelto a reeditar la exposición virtual ‘1610. Los Moriscos en Castilla-La Mancha: Convivencia y Conflicto’ con contenidos renovados. Esta muestra, que se presentó en el año 2010 coincidiendo con el IV Centenario de la expulsión de los moriscos en España, se puede ver, desde hoy mismo, en el Portal de Cultura de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en la siguiente dirección: https://cultura.castillalamancha.es/archivos/exposiciones-virtuales/exposicion-1610-los-moriscos-en-castilla-la-mancha-convivencia-y-conflicto

El Gobierno regional reedita la exposición virtual sobre la presencia de los moriscos en Castilla-La Mancha con contenidos renovados
Esta muestra, que ha visto mejorada la calidad de las imágenes e ilustraciones y en la que se han actualizado los textos, se ha incorporado al espacio específico habilitado en el Portal de Cultura en el que los ciudadanos pueden acceder a 20 exposiciones virtuales.

Esta exposición virtual – que ha visto mejorada la calidad de algunas de las imágenes e ilustraciones y en la que se han actualizado los textos – se realizó hace 10 años, antes de que estuviera en marcha el Portal de Cultura, que ahora cuenta con un espacio específico (https://cultura.castillalamancha.es/archivos/exposiciones-virtuales) donde los ciudadanos pueden acceder a un total de 20 muestras virtuales. En el mismo se irán incorporando las nuevas exposiciones que se realicen y también algunas de las que se hicieron y se están actualizando progresivamente.

La intención de estos trabajos, según ha señalado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, “es tener, en formato digital, información contada de manera amena y atractiva para el público sobre la historia y el patrimonio cultural de nuestra comunidad autónoma”.

Exposición

La exposición virtual sobre los moriscos que este sábado se inicia muestra una visión, a través de 31 ilustraciones y documentos, de cómo era la vida de la comunidad morisca en España y en Castilla en los años anteriores a la expulsión, así como cómo se produjo la misma y las consecuencias que tuvo.

Está elaborada con documentos en su inmensa mayoría pertenecientes a los fondos conservados en los Archivos Históricos Provinciales de Castilla-La Mancha.

Como dato relevante, cabe destacar la presencia de fotografías ilustrativas de las yeserías mudéjares de la primera mitad del siglo XIV, conservadas en una de las salas del actual edificio del Archivo Histórico Provincial de Toledo, que actualmente están en periodo de restauración.

Cabe recordar que entre 1609 y 1614 se produjo la expulsión de la población morisca de los territorios de España, y más de 300.000 personas tendrían que abandonar forzosamente su tierra en una de las mayores migraciones por motivos religiosos de la Historia Europea.

Además de las numerosas tragedias personales reflejadas en la literatura de la época, en la que ocupa un lugar destacado la obra de Miguel de Cervantes, son muchos los testimonios que podemos conocer a través de estos documentos y que nos permiten descubrir las consecuencias negativas que tuvo la expulsión para nuestro país, al que desde ese momento se privó de un importante contingente de personas especialmente dinámico y productivo.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha mantiene abiertas las solicitudes para las ayudas al alquiler y rehabilitación de vivienda por valor de 23 millones de euros
Región

Castilla-La Mancha mantiene abiertas las solicitudes para las ayudas al alquiler y rehabilitación de vivienda por valor de 23 millones de euros

domingo, 3 de enero de 2021
Iglesia de San Andrés
Cultura Breves

El Ayuntamiento de Cuenca ofrece diversas propuestas culturales para este fin de semana

viernes, 18 de diciembre de 2020
La Diputación de Guadalajara fomentará la lectura con la obras de Benito Pérez Galdós
Cultura Breves

La Diputación de Guadalajara fomentará la lectura con la obras de Benito Pérez Galdós

viernes, 13 de noviembre de 2020
Este jueves, exposición fotográfica itinerante 'Nuestro pueblo en fiestas' en la Plaza Mayor de Sigüenza
Cultura Breves

Este jueves, exposición fotográfica itinerante ‘Nuestro pueblo en fiestas’ en la Plaza Mayor de Sigüenza

miércoles, 11 de noviembre de 2020
El Ayuntamiento de Guadalajara rinde un homenaje a la figura de Antonio Buero Vallejo con la inauguración de una exposición inédita sobre su obra gráfica
Cultura Breves

El Ayuntamiento de Guadalajara rinde un homenaje a la figura de Antonio Buero Vallejo con la inauguración de una exposición inédita sobre su obra gráfica

martes, 10 de noviembre de 2020
El alcarreño David Pérez presenta ‘La conjura de Guadelmar’, una novela sobre la ETA y sus víctimas
Cultura Breves

El alcarreño David Pérez presenta ‘La conjura de Guadelmar’, una novela sobre la ETA y sus víctimas

martes, 3 de noviembre de 2020
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Actividad
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Miembros
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In