lunes, 4 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

El Gobierno regional programa 15 observaciones de estrellas este verano en la provincia de Cuenca dentro de la actividad ´Veranos astronómicos´

Por Liberal de Castilla
lunes, 20 de junio de 2022
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional programa 15 observaciones de estrellas este verano en la provincia de Cuenca dentro de la actividad ´Veranos astronómicos´
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha programado 15 observaciones de estrellas este verano en la provincia de Cuenca dentro de la actividad ´Veranos Astronómicos´.

El Gobierno regional programa 15 observaciones de estrellas este verano en la provincia de Cuenca dentro de la actividad ´Veranos astronómicos´Así lo ha dado a conocer la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, durante una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por el presidente de AstroCuenca, Joaquín Álvaro; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Óscar Javier Martínez; el concejal del Ayuntamiento de Cuenca, Miguel Ángel Valero; el alcalde de Vega del Codorno, Rodrigo Molina y la directora del Museo de las Ciencias, Isabel Buleo.

Estas observaciones tendrán lugar del 24 de junio al 3 de septiembre, serán gratuitas con una duración entre 90 y 120 minutos y los interesados deben ponerse en contacto con los ayuntamientos o entidades organizadoras de cada fecha.

El 24 de junio comenzarán en Tragacete, el 25 de junio en Uña, el 2 de julio en Fuertescusa, el 8 de julio en el Museo de las Ciencias en Cuenca capital, el 9 de julio en Vega del Codorno, el 23 de julio en Sotos, el 30 de julio en Zarzuela, el 5 de agosto en Huélamo, el 6 de agosto en Cañizares, el 19 de agosto en Vega del Codorno, el 20 de agosto en Las Majadas, el 26 de agosto en el Museo de las Ciencias en Cuenca, el 27 de agosto en Cueva del Hierro, el 2 de septiembre en Masegosa y el 3 de septiembre en Valdemeca.

María Ángeles Martínez ha detallado que “esta iniciativa es un gran reclamo para nuestra tierra, no sólo para los conquenses sino también para los aficionados de otros lugares que se desplazan a propósito para contemplar el cielo desde nuestra Serranía, que es un lugar privilegiado para la observación estelar tal y como lo certificó Startligh”.

En este punto, la delegada de la Junta ha informado que “se ha procedido a la señalización de los municipios con certificación starlight, mediante la colocación de varios elementos informativos tales como paneles identificativos, photocall, flechas direccionales de la estrella polar ubicados en parques, entradas principales de los municipios, así como en los centros de interpretación”.

Asimismo, ha añadido que “se han concedido ayudas a los municipios de Huélamo y Vega del Codorno para llevar a cabo actuaciones de interés muy relacionadas con este tema, de manera que en el municipio de Huélamo se construirá un punto de observación astronómico y en Vega del Codorno un observatorio que está ya instalado y sobre el que me gustaría agradecer la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca para su puesta en marcha así como el del propio ayuntamiento de la localidad”.

María Ángeles Martínez ha dado cuenta además de la formación de 24 monitores starlight en el CEPA Lucas Aguirre de la capital conquense con el objetivo de que puedan mejorar su empleabilidad e incorporarse a este mercado laboral y ha añadido que desde que se consiguió la certificación se han formado a 97 personas “a coste 0” en la provincia de Cuenca.

Para finalizar, ha recordado que el Gobierno de Emiliano García-Page va a destinar más de dos millones de euros en 80 miradores astronómicos en la región dentro de los 15 millones de euros del plan de especialización inteligente y sostenibilidad turística de Castilla-La Mancha.

Por su parte, el presidente de AstroCuenca ha señalado que uno de los objetivos es “destacar la calidad del cielo en la provincia de Cuenca” algo que ya han puesto de manifiesto organizaciones nacionales.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

La Escuela de Verano de Fitness de Cuenca modifica horarios y espacios ajustándose a la demanda
Cuenca

La Escuela de Verano de Fitness de Cuenca modifica horarios y espacios ajustándose a la demanda

domingo, 3 de julio de 2022
La Diputación de Cuenca aumenta un 42 por ciento el presupuesto para que los municipios pequeños contraten administrativos
Cuenca

La Diputación de Cuenca aumenta un 42 por ciento el presupuesto para que los municipios pequeños contraten administrativos

sábado, 2 de julio de 2022
En marcha las Oficinas Municipales de Turismo de Cuenca ubicadas junto al Teatro Auditorio y en el Castillo
Cuenca

En marcha las Oficinas Municipales de Turismo de Cuenca ubicadas junto al Teatro Auditorio y en el Castillo

viernes, 1 de julio de 2022
El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca aprueba inicialmente la modificación del ROM actualizando tiempos e intervenciones
Cuenca

El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca aprueba inicialmente la modificación del ROM actualizando tiempos e intervenciones

jueves, 30 de junio de 2022
Dario Dolz
Portada

Dolz cifra en un 69% el cumplimiento de sus compromisos y pedirá a los ciudadanos una legislatura “normal” para culminar su proyecto

jueves, 30 de junio de 2022
La Diputación de Cuenca adquiere un edificio de 2.000 metros cuadrados en Diego Jiménez para albergar el Organismo Autónomo de Recaudación
Portada

La Diputación de Cuenca adquiere un local de 2.000 metros cuadrados en Diego Jiménez para albergar el Organismo Autónomo de Recaudación

jueves, 30 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In