jueves, 7 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional presenta a la Mesa Sectorial de Educación una oferta pública de empleo de más de 1.200 plazas para Enseñanzas Medias

Por Liberal de Castilla
viernes, 16 de octubre de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional presenta a la Mesa Sectorial de Educación una oferta pública de empleo de más de 1.200 plazas para Enseñanzas Medias

La consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez, ha explicado que la oferta docente situará a nuestra región entre las comunidades autónomas con un de los niveles de tasa de interinidad más bajos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha adelantado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado hoy a la Mesa Sectorial de Educación una Oferta de Empleo Público docente para Enseñanzas Medias en el año 2021 de más de 1.200 plazas.

El Gobierno regional presenta a la Mesa Sectorial de Educación una oferta pública de empleo de más de 1.200 plazas para Enseñanzas Medias
La consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez, ha explicado que la oferta docente situará a nuestra región entre las comunidades autónomas con un de los niveles de tasa de interinidad más bajos.

La consejera de Educación ha realizado estas declaraciones en el descanso de una reunión mantenida telemáticamente con los directores de los centros de Educación Infantil y Primaria y Secundaria de la provincia de Guadalajara, encuentro que repetirá en fechas sucesivas con los máximo representantes de los colegios e institutos de las distintas provincias de la comunidad autónoma.

En sus declaraciones, Rosa Ana Rodríguez ha explicado que “a la vez que se está celebrando esta reunión, el director general de Recursos Humanos se está reuniendo con las organizaciones sindicales a fin de negociar una oferta de empleo público que situará a nuestra región entre las comunidades autónomas con un de los niveles de tasa de interinidad más bajo”.

En el periodo del 2011 al 2015, con el entonces Gobierno de María Dolores de Cospedal, la Oferta de Empleo Público docente fue de 203 plazas para el Cuerpo de Maestros y 16 para el Cuerpo de Inspectores de Educación.

Por su parte, en el periodo del 2015 al 2019, la oferta fue de 750 del Cuerpo de Maestros en 2016; de 923 de los Cuerpos de Enseñanzas Medias y 40 de Inspección en 2018; y de 1.050 del Cuerpo de Maestros en 2019. En el año 2020 no se convocó nada por la COVID-19.

Reunión con directores de Guadalajara y no obligatoriedad de los estándares 

Asimismo, la consejera de Educación, Cultura y Deportes ha explicado que, a lo largo de las próximas semanas, el Gobierno regional tiene previsto reunirse con los directores de los centros educativos de toda la Comunidad Autónoma, tanto los de Educación Infantil y Primaria como los de Secundaria, para abordar los asuntos del nuevo curso escolar.

La consejera ha comentado que “en esta primera reunión, celebrada con representantes de la provincia de Guadalajara, se han tratado temas como el inicio del curso escolar, que empezó en septiembre, el impacto de la pandemia en la docencia, el desarrollo del Plan de Digitalización, la formación del profesorado, la cuestión de la semipresencialdad, las inversiones educativas comprometidas o las futuras medidas a poner en marcha”.

En este sentido, Rosa Ana Rodríguez ha anunciado que ha trasladado a los directores de los centros de Guadalajara que el Gobierno regional está trabajando para hacer no obligatoria la aplicación de los estándares educativos y así rebajar la carga burocrática al profesorado, sin diezmar la calidad de la evaluación.

Los estándares educativos son una serie de elementos observables, medibles y evaluables que permiten al docente graduar el rendimiento alcanzado de las competencias básicas en cada materia o área.

En el sistema educativo español, la evaluación siempre había sido de acuerdo a unos criterios valoración. La LOMCE trajo consigo aplicar, además de esos criterios, una serie de estándares que cuantificaban el logro y el avance del alumnado. Esto cargaba burocráticamente la valoración que había que hacer por cada uno de los estudiantes.

“Dado el número elevado de los estándares, había sido siempre una demanda histórica el reducirlos o, incluso, eliminarlos”, ha explicado la consejera de Educación. “En este caso, el Real Decreto nos posibilita el que tengan un carácter no obligatorio y, por lo tanto, nosotros, desde la comunidad autónoma, vamos a establecer la norma para darlos este cariz”, ha añadido.

Con esta medida, el Ministerio de Educación y Formación Profesional deja en manos de las comunidades autónomas determinar la obligatoriedad o no de esos estándares y que estos se puedan quedar como recomendaciones. Así, los centros educativos que tengan consolidado este sistema de evaluación podrán continuar aplicándolo. Mientras que aquellos que entendían que es una tarea tediosa, puedan tender como referente los criterios de evaluación.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha registra el primer caso de viruela de mono
Región

Castilla-La Mancha registra tres nuevos casos de viruela del mono

miércoles, 6 de julio de 2022
Page solicita al Gobierno de España un “pronunciamiento claro” sobre los pozos del Guadiana antes de que finalice el mes de julio
Región

Page solicita al Gobierno de España un “pronunciamiento claro” sobre los pozos del Guadiana antes de que finalice el mes de julio

miércoles, 6 de julio de 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha valora el nacimiento de ETURIA CLM como sello de identidad de la oferta turística y artesana diferencial de la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha valora el nacimiento de ETURIA CLM como sello de identidad de la oferta turística y artesana diferencial de la región

miércoles, 6 de julio de 2022
El Gobierno regional subvenciona 24 proyectos de innovación en FP para desarrollar en 19 centros educativos de la Comunidad Autónoma el próximo curso
Región

El Gobierno regional subvenciona 24 proyectos de innovación en FP para desarrollar en 19 centros educativos de la Comunidad Autónoma el próximo curso

miércoles, 6 de julio de 2022
El Gobierno regional realizará 663 actuaciones en centros educativos de Castilla-La Mancha a lo largo del verano y sacará a licitación otras 26 obras nuevas
Región

El Gobierno regional realizará 663 actuaciones en centros educativos de Castilla-La Mancha a lo largo del verano y sacará a licitación otras 26 obras nuevas

miércoles, 6 de julio de 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba más de 132 millones de euros para mejorar la empleabilidad de más de 23.000 personas desempleadas de larga duración en la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba más de 132 millones de euros para mejorar la empleabilidad de más de 23.000 personas desempleadas de larga duración en la región

martes, 5 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In