lunes, 4 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

El Gobierno regional pone en valor el trabajo en común con la Universidad de Alcalá de Henares para detectar causas y consecuencias de la violencia de género y erradicar falsos mitos y estereotipos

Por Liberal de Castilla
martes, 20 de octubre de 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional pone en valor el trabajo en común con la Universidad de Alcalá de Henares para detectar causas y consecuencias de la violencia de género

Los dos extensos trabajos de investigación derivados de este proyecto conjunto abordan problemáticas como la regulación legislativa de la violencia de género, el sexismo entre adolescentes, los mitos del amor romántico, la violencia ejercida a través de redes sociales o el acceso a la pornografía.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, ha destacado hoy la importancia de marcar objetivos conjuntos y de trabajar en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares para disponer de datos que permitan detectar las causas y consecuencias de la violencia de género y erradicar falsos mitos y estereotipos. Todo ello con la finalidad de diseñar actuaciones y políticas públicas más ajustadas al momento social actual.

El Gobierno regional pone en valor el trabajo en común con la Universidad de Alcalá de Henares para detectar causas y consecuencias de la violencia de género
Los dos extensos trabajos de investigación derivados de este proyecto conjunto abordan problemáticas como la regulación legislativa de la violencia de género, el sexismo entre adolescentes, los mitos del amor romántico, la violencia ejercida a través de redes sociales o el acceso a la pornografía.

Así lo ha indicado esta mañana en la sede del Instituto de la Mujer durante la presentación de las investigaciones de la Cátedra de Género ‘Isabel Muñoz Caravaca’, en la que también ha participado Concepción Carrasco Carpio, directora de esa misma Cátedra, una iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Igualdad a través del Instituto de la Mujer, gracias a un convenio de colaboración con la Universidad de Alcalá financiado con Fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género y recursos de la propia universidad.

Pilar Callado ha explicado que el objetivo de la Cátedra ‘Isabel Muñoz Caravaca’ es el mismo objetivo que el del Gobierno de Castilla-La Mancha, que es “promover la igualdad entre mujeres y hombres y luchar para erradicar la violencia de género, además, la Cátedra muestra la radiografía para que, desde el Gobierno regional, en este caso, podamos poner en marcha acciones útiles. Creemos que es muy importante contar con esta radiografía que con los datos nos indica cómo tenemos que actuar”.

Un primer estudio de investigación lleva por título ‘La violencia de género en el derecho internacional, europeo y español. Especial referencia a la legislación castellano-manchega’. En relación al mismo, la directora ha resaltado que es importante “que se haga hincapié en la legislación de Castilla-la Mancha contra la violencia de género, que es una legislación pionera y pensamos que es importante, la legislación nacional tendría que adecuarse al Convenio de Estambul, al igual que nuestra legislación autonómica hizo en 2018 con la aprobación de nuestra ley en las Cortes de Castilla-La Mancha”, todo ello con el objetivo de diseñar los instrumentos legales necesarios para que ninguna mujer víctima de violencia de género se vea en una situación de desamparo o de desprotección.

Por otro lado, el estudio sobre ‘Igualdad de género entre adolescentes en Castilla-La Mancha’ es uno de los primeros realizados en la región sobre esta materia, y en él se abordan problemáticas relacionadas con la permanencia de creencias estereotipadas y actitudes sexistas entre adolescentes, los mitos del amor romántico, el acceso a la pornografía o el ejercicio de violencia de género a través de las redes sociales en las primeras relaciones de pareja.

En ese sentido, Pilar Callado ha hecho hincapié en la necesidad de seguir trabajando con las y los jóvenes, a través de la educación, para que destierren de su imaginario los comportamientos sexistas y violentos y aprendan a relacionarse desde la empatía, la solidaridad y el amor. Así, ha apuntado que “según nos indica la Macroencuesta de violencia contra la mujer, un 19,3% de las mujeres jóvenes de entre 16 y 24 años ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de alguna de sus parejas, y un 43,8% ha sufrido violencia psicológica de control, datos escalofriantes que nos indican la enorme necesidad de implementar políticas que acaben con la violencia hacia las mujeres y que promuevan una sociedad más libre e igual para las mujeres.”

La Cátedra de Género ‘Isabel Muñoz Caravaca’

Este proyecto tiene entre sus fines conseguir la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida, promocionar el conocimiento respecto a esta igualdad, prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, ejecutar y promover actividades de investigación y difusión científica y visibilizar la contribución de las mujeres al progreso de la humanidad.

Cabe destacar que esta Cátedra toma el nombre de ‘Isabel Muñoz Caravaca’, una feminista, maestra en Atienza, periodista, científica pionera y astrónoma nacida en 1848 que rompió con los estereotipos y convencionalismos de su época.

Tags: Sociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Vídeo. El Cristo de la Caída en Moya hace 25 años
Sociedad

Vídeo. El Cristo de la Caída en Moya hace 25 años

sábado, 2 de julio de 2022
Cuenca, Uña, Vega del Codorno, Guadalajara, Campisábalos... Los nuevos Soletes de Repsol se portan bien con Cuenca y Guadalajara
Sociedad

Cuenca, Uña, Vega del Codorno, Guadalajara, Campisábalos… Los nuevos Soletes de Repsol se portan bien con Cuenca y Guadalajara

sábado, 2 de julio de 2022
'Parque Natural del Alto Tajo, la Guadalajara más salvaje', en '80 cm' este domingo
Sociedad

‘Parque Natural del Alto Tajo, la Guadalajara más salvaje’, en ’80 cm’ este domingo

viernes, 1 de julio de 2022
El Gobierno regional traslada su apoyo a la Asociación de Madres y Padres de Adopción, Acogimiento y Adversidad de Cuenca
Sociedad

El Gobierno regional traslada su apoyo a la Asociación de Madres y Padres de Adopción, Acogimiento y Adversidad de Cuenca

jueves, 30 de junio de 2022
La Junta traslada a la cooperativa Albergue de la Virgen de Sotos su compromiso con la prestación de servicios sociales de calidad en el cuidado de las personas mayores
Sociedad

La Junta traslada a la cooperativa Albergue de la Virgen de Sotos su compromiso con la prestación de servicios sociales de calidad en el cuidado de las personas mayores

miércoles, 29 de junio de 2022
Un conquense participará en Ruta Inti 2022, una expedición de aventura con la que cruzarán el océano para descubrir Panamá
Sociedad

El conquense Ignacio Cascón Hernández participará en Ruta Inti 2022

miércoles, 29 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In