sábado, 2 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional pone en marcha medidas de inclusión social en los pueblos recogidas en la Ley de medidas contra la Despoblación

Por Liberal de Castilla
jueves, 9 de junio de 2022
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional pone en marcha medidas de inclusión social en los pueblos recogidas en la Ley de medidas contra la Despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha está desarrollando medidas de inclusión destinadas a colectivos vulnerables, entre los que se encuentra la población inmigrante, que están recogidas en la Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias contra la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural.

El Gobierno regional pone en marcha medidas de inclusión social en los pueblos recogidas en la Ley de medidas contra la DespoblaciónAsí lo ha destacado hoy el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, que ha participado en el encuentro europeo del Proyecto ‘Share SIRA’, que se ha celebrado hoy en Sigüenza (Guadalajara) al que ha asistido la alcaldesa de la localidad, María Jesús Merino; la directora general de Políticas contra la Despoblación del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Juana López; además de representantes de países los participantes -Bélgica, Polonia, Francia, Grecia- y de otros puntos de España,

Durante su intervención en la mesa ‘Políticas regionales y nacionales de reto demográfico, la revitalización del territorio y su vinculación con la presencia, acogida e inclusión de las personas migrantes’, Alique ha destacado el carácter transversal de la ley y la estrategia, donde se incluyen medidas de incentivación positiva para atender a las personas que viven en el medio rural.

Concretamente, el comisionado se ha referido la línea de ayudas que ha puesto en marcha la Consejería de Bienestar Social destinada a atender a los procesos de inclusión social para personas vulnerables, incluyendo las personas migrantes, a través de la que se han destinado 1,5 millones de euros para zonas afectadas por la despoblación.

“Esta convocatoria va a facilitar que en 219 municipios ubicados en zonas con problemas de despoblación se puedan llevar a cabo políticas de inclusión social”, ha explicado Jesús Alique.

Asimismo, ha aludido al servicio de interpretación lingüística -también de la Consejería de Bienestar Social-  que garantiza la comunicación entre la población inmigrante, la Red Regional de Servicios Sociales y entidades sociales que trabajan con personas migrantes, en los casos en que existan dificultades de acceso a los recursos, prestaciones y programas sociales.

Se trata, tal y como ha detallado Alique, de un servicio de interpretación vía móvil, en el que, mediante un biauricular conectado a un móvil, dos hablantes se comunican con ayuda de un intérprete de enlace, no presencial, evitando de este modo desplazamientos innecesarios.

En este contexto, el comisionado del Reto Demográfico ha destacado el carácter integrador de la ciudad de Sigüenza “fruto de su historia marcada por la convivencia de las distintas culturas, hoy es un modelo de acogida donde asociaciones como ACCEM acogen personas migrantes y refugiadas que también ha servido para, una vez formados, poder mantener parte del tejido económico y social de la zona”.

Sobre el proyecto ‘SHARE SIRA’

El proyecto SHARE SIRA, co-financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea (AMIF), fomenta enfoques territoriales inclusivos en las zonas rurales de Europa, que están desempeñando un papel cada vez más importante en la recepción de recién llegados. El proyecto fortalece y amplía la orientación social y la integración general de los recién llegados en diez territorios rurales en Francia, Grecia, Polonia y España a través de enfoques innovadores que involucran la participación activa de las comunidades locales, incluidos los refugiados y los propios migrantes, y la puesta a prueba de acciones de orientación social de base.

Entradas Relacionadas

Emiliano García-Page
Región

Page valora el cumplimiento de “los grandes objetivos” de su Gobierno para rescatar los servicios públicos y crear empleo

viernes, 1 de julio de 2022
El Gobierno regional constituye el Comité de Bioética como órgano consultivo en materia de ética asistencial y de la investigación biomédica
Región

El Gobierno regional constituye el Comité de Bioética como órgano consultivo en materia de ética asistencial y de la investigación biomédica

viernes, 1 de julio de 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza más de 40 de actividades gratuitas para los meses de verano dentro del programa ‘Vive tu Espacio’
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza más de 40 de actividades gratuitas para los meses de verano dentro del programa ‘Vive tu Espacio’

viernes, 1 de julio de 2022
El Plan de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas permitirá a más de 300 ayuntamientos de la región contratar a 2.419 trabajadores del sector agrario
Región

El Plan de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas permitirá a más de 300 ayuntamientos de la región contratar a 2.419 trabajadores del sector agrario

viernes, 1 de julio de 2022
Page anhela que el “espíritu cooperativista” se extienda a la política nacional
Región

Page anhela que el “espíritu cooperativista” se extienda a la política nacional

jueves, 30 de junio de 2022
El Gobierno regional destina más de dos millones de euros a apoyar 377 proyectos de inversión e investigación en seguridad laboral con el programa ‘Castilla-La Mancha Más Segura’
Región

El Gobierno regional destina más de dos millones de euros a apoyar 377 proyectos de inversión e investigación en seguridad laboral con el programa ‘Castilla-La Mancha Más Segura’

jueves, 30 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In