miércoles, 6 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

El Gobierno regional pondrá en marcha en octubre un programa de visitas guiadas al castillo de Zorita de los Canes

Por Liberal de Castilla
sábado, 21 de septiembre de 2019
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Gobierno regional pondrá en marcha en octubre un programa de visitas guiadas al castillo de Zorita de los Canes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El próximo mes de octubre el Castillo de Zorita de los Canes, perteneciente al complejo del parque arqueológico de Recópolis, se abrirá al público con visitas guiadas. Así lo ha anunciado hoy la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz en una visita que ha realizado al mismo.

El Gobierno regional pondrá en marcha en octubre un programa de visitas guiadas al castillo de Zorita de los Canes
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, que ha visitado esta mañana el parque, ha asegurado que esta medida se enmarca dentro de la estrategia del Ejecutivo de García-Page para poner en valor el patrimonio arqueológico de Castilla-La Mancha.

La viceconsejera ha detallado que se están terminando las obras de acondicionamiento del itinerario de visita, con el arreglo de camino, instalación de vallas metálicas, confección de paneles informativos y la implantación de medidas de seguridad.

El objetivo ha añadido Muñoz, “es además de proteger este singular castillo, ofrecer a los visitantes, a través de las explicaciones del propio personal del parque arqueológico, lo que supuso la ciudad andalusí de Zorita y su alcazaba”.

Para la viceconsejera, todas estas mejoras se enmarcan dentro de la estrategia del Gobierno de Emiliano García-Page de seguir protegiendo y poniendo en valor el patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-La Mancha.

Señalar que el Parque Arqueológico de Recópolis está formado por los yacimientos arqueológicos de la ciudad visigoda de Recópolis y la ciudad andalusí de Zorita con su Alcazaba, después convertida en Castillo. Dista una de otra escasamente 1,5 km., siguiendo la ribera del río Tajo, en su margen izquierda, a la altura del municipio de Zorita de los Canes en Guadalajara.

La Alcazaba de Zorita

En Zorita destacan los restos de su Alcazaba, recinto fortificado que domina la ciudad y el territorio; así como la Medina, la ciudad propiamente dicha, rodeada por una muralla que la separaba de los arrabales o barrios de extramuros. La ciudad fue fundada en los primeros años del Siglo IX, sirviéndose de la cantera que suponía la vieja Recópolis. Pronto se convierte en capital de uno de los distritos administrativos de Al-Andalus, en época de los Omeyas.

Tras la desintegración del Califato, en el año 1031, Zorita pasa a depender del Reino de Taifas de Toledo y tras su conquistada por Alfonso VI se convierte en una plaza relevante del poder cristiano y bastión avanzado en la reconquista de Cuenca.

Con la llegada de la Orden de Calatrava a finales del Siglo XII, la situación de Zorita se consolida obteniendo su fuero en 1180, periodo durante el cual se el castillo se convierte en una gran fortaleza calatrava, reforzándose sus estructuras defensivas, construyéndose una iglesia románica en su interior, mejorando los accesos, construyendo nuevas dependencias, almacenes, el aljibe, y diversas dependencias para los monjes calatravos.

A lo largo del Siglo XV, Zorita fue abandonada paulatinamente siendo en el siglo posterior el último periodo en el que se acometió la última obra del castillo como fue la Torre del Espigón.

Tags: Guadalajara

Entradas Relacionadas

El Aula Hospitalaria ‘La Pecera’ de Guadalajara pone el broche al curso escolar con la entrega de una nueva obra del ‘Museo de la Pecera’ a la Unidad de Daño Cerebral
Guadalajara

El Aula Hospitalaria ‘La Pecera’ de Guadalajara pone el broche al curso escolar con la entrega de una nueva obra del ‘Museo de la Pecera’ a la Unidad de Daño Cerebral

martes, 5 de julio de 2022
Aplazado el acto de entrega del X Premio Internacional de Periodismo Cátedra Manu Leguineche
Guadalajara

Aplazado el acto de entrega del X Premio Internacional de Periodismo Cátedra Manu Leguineche

martes, 5 de julio de 2022
La Diputación de Guadalajara reafirma su compromiso con la conciliación familiar en el entorno rural
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara reafirma su compromiso con la conciliación familiar en el entorno rural

lunes, 4 de julio de 2022
La Guardia Civil de Guadalajara detiene a una persona por simular siniestros viales para estafar a una compañía aseguradora
Guadalajara

Atención conductor, esta semana habrá una campaña de control de velocidad de la DGT

lunes, 4 de julio de 2022
La Diputación de Guadalajara mejorará este año 349 caminos de titularidad municipal en 74 pueblos de la provincia
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara mejorará este año 349 caminos de titularidad municipal en 74 pueblos de la provincia

viernes, 1 de julio de 2022
La Diputación de Guadalajara convoca subvenciones para instalación de videocámaras en pueblos menores de 5.000 habitantes
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara convoca subvenciones para instalación de videocámaras en pueblos menores de 5.000 habitantes

viernes, 1 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In