lunes, 23 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional participa con cuatro eventos y dos ponencias en el ‘Congreso Greencities & S-moving’

Por Liberal de Castilla
sábado, 25 de septiembre de 2021
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno regional participa con cuatro eventos y dos ponencias en el ‘Congreso Greencities & S-moving’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, participa los días 29 y 30 de septiembre en el Congreso nacional ‘Greencities – Smoving, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana y Movilidad inteligente y sostenible’ que se celebra en la ciudad de Málaga, con un stand propio y desarrollará cuatro eventos en torno a las temáticas de descarbonización, economía circular, movilidad sostenible y digitalización, en cumplimiento y consonancia con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Gobierno regional participa con cuatro eventos y dos ponencias en el ‘Congreso Greencities & S-moving’La participación de Castilla-La Mancha en este Congreso nacional, será inaugurada el miércoles 29 por el consejero José Luis Escudero en el stand regional y posteriormente, darán comienzo los coloquios y mesas redondas, que serán retransmitidos por streaming y que contarán con prestigiosos ponentes y representantes empresariales, institucionales y del mundo académico de la región, para promocionar distintos proyectos, buenas prácticas y compartir conocimiento sobre trabajos innovadores que están funcionando en el territorio en torno a la transición digital y verde.

Tras la inauguración, tendrá lugar la mesa redonda ‘La Agenda 2030, de lo global a lo local: praxis en Economía Circular, Transición Energética y Digitalización’ en la sala 1.1-1.2-1.3; y por la tarde, en el stand regional, el primer coloquio de 17 a 18 horas sobre ‘Movilidad eléctrica en entornos urbanos y autoconsumo’. El jueves día 30, a las 9:30 hora y en la misma sala, tendrá lugar la mesa redonda ‘Agenda 2030, del reto a la acción: transición, gobernanza y medición en Castilla-La Mancha y sus municipios’; y a las 11:15 horas, en el stand, el coloquio ‘Puntos limpios-puntos vivos, espacios municipales de referencia para la economía circular’.

Además, se contará con la presencia de dos directores generales de la Consejería de Desarrollo Sostenible en los Foros propios del congreso del Congreso. Así el miércoles 29, a las 10:00 horas, en el ‘Foro de Economía Circular’ se contará con la participación de la directora general de Economía Circular, Marta Gómez Palenque; y el jueves 30, a las 12:45 horas, en el ‘Foro de Movilidad’, del director general de Transición Energética, Manuel Guirao. Ambos debatirán con homólogos de otras regiones de España sobre la situación a nivel nacional en sus respectivas áreas de trabajo del evento.

Compartir conocimiento: proyectos de éxito y buenas prácticas

Entre los proyectos y actores invitados, destaca la presencia del Centro Nacional del Hidrógeno, el centro de investigación de referencia ubicado en Puertollano que se dedica al impulso de las tecnologías de hidrógeno al servicio de la comunidad científico-técnica e industrial, para presentar los proyectos en marcha del hidrógeno como vector renovable puntero en la actualidad.

Se presentará la campaña del Gobierno de Castilla-La Mancha ‘Puntos vivos-Puntos limpios’, en el marco de la Estrategia de Economía Circular, con el objetivo de promover su transformación a espacios de referencia donde la ciudadanía se implique de una manera efectiva en la gestión de residuos. Puntos vivos conectados, digitalizados, con una triple vertiente económica-social-ambiental integrando colectivos desfavorecidos.

Además, se avanzará nuestro liderazgo en energías renovables a nivel estatal, la apuesta por la movilidad sostenible y el autoconsumo y por la Red Local 2030, donde la Consejería de Desarrollo Sostenible se encuentra en proceso de regular con rango normativo de Decreto, primero a nivel nacional y al que se podrán ir incorporando los ayuntamientos.

También se presentará el Centro Regional de Innovación Digital, que se está consolidando como referente tecnológico y en cuyas instalaciones acoge ya a varias de las principales multinacionales del sector que trabajan en las áreas de ciberseguridad, inteligencia del dato y tecnología en la nube. Un centro que persigue avanzar en el proceso de digitalización de la Administración regional desde la innovación y la calidad, reducir la brecha digital y ser una herramienta eficaz para la lucha contra la despoblación.

Igualmente, se expondrán iniciativas municipales como la del Ayuntamiento de Ciudad Real, que presentará su proyecto de reciclado de mobiliario como una acción sostenible y solidaria con el entorno urbano, en la que participe la ciudadanía y cuya finalidad es desarrollar incorporar y promover la economía circular en el ámbito local, dando una segunda vida a los muebles en viviendas sociales. Y también se contará con la presencia de Jorge Morales de Labra, divulgador de prestigio del sector eléctrico español y colaborador de numerosos medios de comunicación en la materia que abordará medidas para reducir nuestra factura energética.

Además, habrá otras actividades y sesiones de networking en el que se trabajará para compartir conocimientos y proyectos con representantes de municipios de diferentes puntos del país, así como con empresas privadas, y conocer sus iniciativas, planes y estrategias.

‘Greencities, Inteligencia y Sostenibilidad Urbana’ que llega a su duodécima edición y S-Moving ‘Movilidad Inteligente y Sostenible’, a su cuarta, se han convertido en punto de encuentro ineludible para Castilla-La Mancha donde representantes institucionales, técnicos municipales, empresas y profesionales se dan cita para conocer las últimas tendencias sobre el presente y futuro de las smartcities, la movilidad inteligente y sostenible. Contará con más de 70 ciudades, 300 empresas y ponentes nacionales e internacionales.

Se puede consultar todo el programa de Castilla-La Mancha en este enlace: https://economia-circular.castillalamancha.es/green-cities

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional comenzará a firmar convenios con ayuntamientos a finales de mayo para iniciar la Estrategia de escolarización de 0 a 3 años
Región

El Gobierno regional comenzará a firmar convenios con ayuntamientos a finales de mayo para iniciar la Estrategia de escolarización de 0 a 3 años

lunes, 23 de mayo de 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba este martes 4.085 plazas para la estabilización de los puestos interinos de la Junta
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba este martes 4.058 plazas para la estabilización de los puestos interinos de la Junta

lunes, 23 de mayo de 2022
La Junta y las entidades adscritas a la Red Acompaña han asesorado de manera directa a más de 29.000 proyectos emprendedores de la región
Región

La Junta y las entidades adscritas a la Red Acompaña han asesorado de manera directa a más de 29.000 proyectos emprendedores de la región

lunes, 23 de mayo de 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Policía Nacional refuerzan su colaboración en materia de inspección y control del juego
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Policía Nacional refuerzan su colaboración en materia de inspección y control del juego

domingo, 22 de mayo de 2022
Más de 8.500 alumnos y alumnas van a participar en las pruebas de certificación en las Escuelas Oficiales de Idiomas
Región

Más de 8.500 alumnos y alumnas van a participar en las pruebas de certificación en las Escuelas Oficiales de Idiomas

domingo, 22 de mayo de 2022
La Junta defiende el incremento del caudal ecológico para el río Tajo que establece el Plan Hidrológico aprobado en el Consejo del Agua
Región

La Junta defiende el incremento del caudal ecológico para el río Tajo que establece el Plan Hidrológico aprobado en el Consejo del Agua

sábado, 21 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In