jueves, 19 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional mantiene su apuesta por la seguridad en los centros educativos ampliando el programa temporal de prevención de riesgos laborales por el Covid-19

Por Liberal de Castilla
miércoles, 5 de mayo de 2021
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional mantiene su apuesta por la seguridad en los centros educativos ampliando el programa temporal de prevención de riesgos laborales por el Covid-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno ha autorizado la segunda prórroga del programa temporal para el nombramiento de 10 técnicos superiores de Prevención de Riesgos Laborales en los servicios centrales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y en las delegaciones provinciales desde el 1 de julio de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023. Se trata, tal y como ha explicado hoy en rueda de prensa la portavoz regional, Blanca Fernández, “de mantener la labor de estos profesionales con un presupuesto de 1.229.067 euros y cuya labor consiste, principalmente, en asesorar a la plantilla docente sobre las medidas a tomar relacionadas con el Covid-19 en los centros educativos”.

El Gobierno regional mantiene su apuesta por la seguridad en los centros educativos ampliando el programa temporal de prevención de riesgos laborales por el Covid-19Además, la consejera de Igualdad y portavoz ha recordado que este programa comenzó en julio de 2020 y se desarrolló hasta el 31 de diciembre del mismo año. “Ante la persistencia de la pandemia lo hemos ido renovando y ahora lo hacemos por más tiempo, hasta el año 2023, porque entendemos que los centros educativos son espacios seguros. Lo han sido porque se han gestionado bien, porque ha habido altas dosis de responsabilidad tanto en la plantilla docente como en el alumnado, pero también porque ha habido protocolos muy claros, medidas muy concretas y sobre todo un asesoramiento permanente por parte de estos profesionales. Por ello apostamos por su mantenimiento en el tiempo”.

Blanca Fernández ha detallado que la distribución de plazas de estos profesionales por provincias es de una en los servicios centrales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes; dos en Albacete; otras dos en Ciudad Real, una en Cuenca; otra en Guadalajara y tres en Toledo.

En su intervención, la portavoz regional ha puntualizado que con estas contrataciones se facilita la puesta en marcha de planes de contingencia, ya que trabajarán sobre las incidencias que surjan en el desempeño de los puestos de trabajo por los riesgos de exposición al COVID 19.

La consejera de Igualdad y portavoz regional ha citado, además, que otras de las múltiples labores que estos profesionales llevarán a cabo son trabajos como el asesoramiento a los centros sobre instalaciones, equipos, laboratorios o talleres; reuniones con los equipos directivos de los centros y con el personal de los mismos sobre prevención; formación e información para docentes; coordinación de labores preventivas con empresas que trabajen en este ámbito educativo, así como formar parte activa de los comités de Seguridad y Salud de las direcciones provinciales de Educación, Cultura y Deportes.

También, ha informado que recopilarán datos en coordinación con la Junta de Comunidades o la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, entre otros.

Más de 120 millones de euros para que los centros escolares sean seguros  

Por último, la portavoz regional ha recordado que desde que se inició la pandemia, el Gobierno del presidente García-Page ha invertido más de 120 millones de euros “para hacer de nuestros centros escolares lugares seguros”, se han realizado más de 3.000 contrataciones de docentes, se han distribuido más de 5 millones de mascarillas entre el alumnado y el profesorado, así como otro material sanitario como 2.400 termómetros, guantes, batas, 10.000 mamparas, papeleras de pedal, gel hidroalcohólico, 18.000 dispensadores y 90.000 litros de hidrogel.

Otras de las medidas adoptadas por el Ejecutivo autonómico desde el comienzo de la pandemia han sido el Plan Extraordinario de obras RAM, el Plan de refuerzo para gastos de funcionamiento COVID-19, la contratación de 180 efectivos adicionales de limpieza, pruebas diagnósticas o la adaptación del transporte escolar a la realidad COVID.

Para finalizar, Blanca Fernández ha subrayado el esfuerzo de la comunidad educativa, por lo que le ha agradecido “esas altas dosis de responsabilidad, lo que nos hace sentirnos muy orgullosos y poder decir que en Castilla-La Mancha han dado un ejemplo soberano”.

Entradas Relacionadas

Page anuncia que el 1 de junio firmará el contrato con la UCLM dotado con 1.000 millones de euros y nuevas titulaciones
Región

Page anuncia que el 1 de junio firmará el contrato con la UCLM dotado con 1.000 millones de euros y nuevas titulaciones

miércoles, 18 de mayo de 2022
El Gobierno regional ultima la convocatoria del Bono Social de Conectividad para garantizar el acceso a internet a unas 6.000 familias
Región

El Gobierno regional ultima la convocatoria del Bono Social de Conectividad para garantizar el acceso a internet a unas 6.000 familias

miércoles, 18 de mayo de 2022
El Gobierno regional implantará 49 nuevos ciclos y siete nuevos cursos de especialización de FP de sectores con un alto grado de inserción laboral
Región

El Gobierno regional implantará 49 nuevos ciclos y siete nuevos cursos de especialización de FP de sectores con un alto grado de inserción laboral

miércoles, 18 de mayo de 2022
Castilla-La Mancha contará con 103 nuevas oficinas de farmacia, que traerán aparejados unos 400 empleos
Región

Castilla-La Mancha contará con 103 nuevas oficinas de farmacia, que traerán aparejados unos 400 empleos

miércoles, 18 de mayo de 2022
La Junta vuelve a presumir ha reducido las listas de espera en más de 44.600 personas en los últimos cuatro años
Región

La Junta vuelve a sacar pecho ante la disminución de las listas de espera

martes, 17 de mayo de 2022
Presentada la campaña ‘Farmacia Comunitaria, tu apoyo en Salud Mental’ en Castilla-La Mancha
Región

Presentada la campaña ‘Farmacia Comunitaria, tu apoyo en Salud Mental’ en Castilla-La Mancha

martes, 17 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In