jueves, 7 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional inicia la consulta pública del Decreto de Prestaciones Económicas para las personas en situación de dificultad económica y social

Por Liberal de Castilla
viernes, 16 de octubre de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Aurelia Sánchez

La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha avanzado que “tendrá como objetivo establecer un modelo regional de prestaciones económicas para llegar a aquellas personas que se quedan fuera del marco protector del Ingreso Mínimo Vital, para complementar las cuantías del Ingreso Mínimo Vital cuando así esté regulado en la normativa vigente, así como para ordenar y regular las prestaciones económicas del Sistema de Servicios Sociales, como puede ser la protección a las familias numerosas o las personas en situación de viudedad”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha inicia la próxima semana la consulta pública del nuevo Decreto de Prestaciones Económicas para las personas en situación de dificultad económica y social.

Así lo ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez después de la videoconferencia del Acto conmemorativo del Día Internacional contra la Pobreza organizado por la Cortes regionales, que ha contado con la presencia virtual de Pablo Bellido, presidente de las Cortes regionales, así como el presidente de EAPN Castilla-La Mancha, Adolfo Patón Monge, entre otros.

Aurelia Sánchez
La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha avanzado que “tendrá como objetivo establecer un modelo regional de prestaciones económicas para llegar a aquellas personas que se quedan fuera del marco protector del Ingreso Mínimo Vital, para complementar las cuantías del Ingreso Mínimo Vital cuando así esté regulado en la normativa vigente, así como para ordenar y regular las prestaciones económicas del Sistema de Servicios Sociales, como puede ser la protección a las familias numerosas o las personas en situación de viudedad”.

En este contexto, Aurelia Sánchez ha avanzado que el nuevo Decreto de Prestaciones Económicas para las personas en situación de dificultad económica y social, “tendrá como objetivo establecer un modelo regional de prestaciones económicas, para llegar a aquellas personas que se quedan fuera del marco protector del Ingreso Mínimo Vital, para complementar las cuantías del Ingreso Mínimo Vital cuando así esté regulado en la normativa vigente, así como para ordenar y regular las prestaciones económicas del Sistema de Servicios Sociales, como puede ser la protección a las familias numerosas o las personas en situación de viudedad”.

En este caso la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha recordado que “la tasa AROPE, principal indicador europeo que mide el riesgo de pobreza y/o exclusión social era del 36,7% en 2015, y que en este último informe de 2019 es del 30,7%, 6 puntos menor, lo que ha supuesto que en este período de tiempo 151.000 personas hayan salido del riego de pobreza”.

En este sentido, ha destacado que “es necesario poner en valor la reducción de estos indicadores que se reflejan en el X Informe El Estado de la Pobreza 2008-2019 de EAPN, pero es necesario seguir trabajando porque la pobreza es una situación multidimensional”.

Con relación a las cifras, la titular de Bienestar Social ha indicado que “es la primera vez que en la región casi 7.000 familias reciben una renta mínima mediante la unión del Ingreso Mínimo Vital y el Ingreso Mínimo de Solidaridad”, por lo tanto, “no es un paso atrás, es un paso adelante para avanzar y que se complementan, ya que aquellas personas que ya percibían la renta regional no van a dejar de recibirla”, ha aseverado la consejera.

La Estrategia contra la Pobreza y la Desigualdad Social de Castilla-La Mancha, fue la primera Estrategia a nivel nacional, y atiende las necesidades sociales de los castellano-manchegos con el impulso coordinado de actuaciones del conjunto de la Administración Regional, desde diferentes áreas de trabajo del Ejecutivo autonómico para luchar contra la pobreza, la exclusión y la falta de oportunidades, tal y como se pactó con la Red de Lucha Contra la Pobreza (EAPN).

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha registra el primer caso de viruela de mono
Región

Castilla-La Mancha registra tres nuevos casos de viruela del mono

miércoles, 6 de julio de 2022
Page solicita al Gobierno de España un “pronunciamiento claro” sobre los pozos del Guadiana antes de que finalice el mes de julio
Región

Page solicita al Gobierno de España un “pronunciamiento claro” sobre los pozos del Guadiana antes de que finalice el mes de julio

miércoles, 6 de julio de 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha valora el nacimiento de ETURIA CLM como sello de identidad de la oferta turística y artesana diferencial de la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha valora el nacimiento de ETURIA CLM como sello de identidad de la oferta turística y artesana diferencial de la región

miércoles, 6 de julio de 2022
El Gobierno regional subvenciona 24 proyectos de innovación en FP para desarrollar en 19 centros educativos de la Comunidad Autónoma el próximo curso
Región

El Gobierno regional subvenciona 24 proyectos de innovación en FP para desarrollar en 19 centros educativos de la Comunidad Autónoma el próximo curso

miércoles, 6 de julio de 2022
El Gobierno regional realizará 663 actuaciones en centros educativos de Castilla-La Mancha a lo largo del verano y sacará a licitación otras 26 obras nuevas
Región

El Gobierno regional realizará 663 actuaciones en centros educativos de Castilla-La Mancha a lo largo del verano y sacará a licitación otras 26 obras nuevas

miércoles, 6 de julio de 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba más de 132 millones de euros para mejorar la empleabilidad de más de 23.000 personas desempleadas de larga duración en la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba más de 132 millones de euros para mejorar la empleabilidad de más de 23.000 personas desempleadas de larga duración en la región

martes, 5 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In