lunes, 30 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional impulsó en 2020 más de 30 medidas con los fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género

Por Liberal de Castilla
domingo, 4 de abril de 2021
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Blanca Fernández
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ejecutó prácticamente la totalidad de los seis millones de euros que le correspondían del Pacto de Estado contra la violencia de género para el ejercicio 2020.

Blanca Fernández
Blanca Fernández

Este nivel de ejecución por parte de la Consejería de Igualdad, a través del Instituto de la Mujer, sitúa a la región entre las comunidades autónomas con más alto nivel de cumplimiento, “dejando claro, una vez más, el compromiso de este Gobierno con la igualdad entre mujeres y hombres y la erradicación de toda forma de violencia machista”, ha asegurado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández.

La titular de Igualdad ha añadido que “es imprescindible que hagamos política, que ejecutemos los fondos y que además ese dinero llegue a las víctimas, a su protección, a la prevención de la violencia de género y a una sensibilización cada vez mayor en la sociedad castellanomanchega”.

La gestión de los fondos del Pacto de Estado se hace de manera transversal y coordinada desde la Consejería de Igualdad con las de Fomento, Educación, Cultura y Deporte, Desarrollo Sostenible y Hacienda y Administraciones Públicas. Esta transversalidad hizo posible el año pasado desarrollar un total de 33 medidas desde todos estos departamentos con las que se dio respuesta a cuestiones de primera necesidad, continuó la prestación de servicios, se mejoró la red de recursos en los que se atiende a las mujeres y se impulsaron acciones de investigación, formación, sensibilización y educación.

Además, en 2020 se pusieron en marcha medidas de emergencia para dar respuesta a las situaciones provocadas por la pandemia como el programa ‘Libres’, un proyecto de intervención social dirigido a mujeres víctimas de explotación sexual, y la puesta en marcha de un nuevo recurso de acogida.

Entre todas estas acciones, cabe destacar que en 2020 se destinó medio millón de euros al alquiler de vivienda para garantizar un techo a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijas e hijos, una de las medidas más importantes puestas en marcha en los últimos años.

Desde el punto de vista de los servicios, la ejecución de los Fondos del Pacto de Estado ha permitido mejorar prestaciones de gran importancia como el servicio de asistencia psicológica a menores víctimas de violencia de género o el decreto de ayudas a menores en situación de orfandad como consecuencia de la violencia machista.

De cara a la mejora de la respuesta institucional se destinó una partida al funcionamiento y gestión de los centros de la mujer y los recursos de acogida, así como a la formación de sus profesionales.

También se ha financiado una parte de las diferentes líneas de subvención que impulsa la Consejería de Igualdad a través del Instituto de la Mujer para prevenir la violencia de género como son la ayudas para la prevención de la discriminación múltiple, la trata y la explotación sexual o la mutilación genital femenina entre otras.

En el ámbito de la formación y la sensibilización se desarrollaron acciones como la traducción del protocolo de mutilación genital femenina a varios idiomas y a lectura fácil; se financiaron ayudas a la investigación y también continuó la representación teatral ‘Don Juan, la sombra de Doña Inés ensangrentada’ para sensibilizar en institutos de Educación Secundaria.

Otro grupo de medidas son las relativas a la sensibilización en el ámbito de las administraciones públicas promoviendo la formación de cargos electos gracias a la firma de un convenio de colaboración entre la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas y la Federación Española de Municipios y Provincias en Castilla-La Mancha.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación
Región

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

domingo, 29 de enero de 2023
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha
Región

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

domingo, 29 de enero de 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés
Región

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

sábado, 28 de enero de 2023
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2
Región

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

sábado, 28 de enero de 2023
Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares
Región

Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

viernes, 27 de enero de 2023
El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’
Región

El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

viernes, 27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00