lunes, 6 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional impulsa sus políticas de Consumo aprobando ayudas por importe de 250.000 mil euros para asociaciones de consumidores y programas de OMICs

Por Liberal de Castilla
miércoles, 24 de marzo de 2021
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno regional impulsa sus políticas de Consumo aprobando ayudas por importe de 250.000 mil euros para asociaciones de consumidores y programas de OMICs
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha presidido durante la mañana de este miércoles el Consejo Regional de Consumo, en el que se ha realizado el balance de actuaciones correspondiente al año 2020.

El Gobierno regional impulsa sus políticas de Consumo aprobando ayudas por importe de 250.000 mil euros para asociaciones de consumidores y programas de OMICsEl Consejo, que ha sido telemático, ha contado con representación de todos sus integrantes, como son las administraciones regionales y locales, las asociaciones de consumidores y empresarios, los grupos parlamentarios, los sindicatos y los representantes de las entidades del tercer sector.

Durante el mismo, junto al balance anteriormente citado, también se ha dado a conocer al Consejo Regional de Consumo el borrador del Plan Estratégico de Consumo Responsable 2021-2024, y el Plan de Inspección para el presente año.

En este contexto, el titular de Desarrollo Sostenible ha anunciado ante los medios de comunicación que se van aprobar desde el Ejecutivo regional dos convocatorias de ayudas en materia de Consumo por un importe global de 250.000 euros, “recuperando las subvenciones que quitó el Partido Popular tanto a las asociaciones de consumidores y usuarios, como a las OMICs cuando gobernó”.

A lo que ha añadido que “se trata de un claro ejemplo del compromiso que ha adquirido el Ejecutivo que preside García-Page en la defensa de los derechos e intereses de las personas consumidoras en Castilla-La Mancha”.

La primera convocatoria, que incluye una línea de ayudas por importe de 150.000 euros, se publicará en el mes de abril y tiene como destinatarios a las asociaciones de consumidores y usuarios para potenciar su participación activa en las políticas públicas de consumo. “Está convocatoria, la consolidamos, puesto que es el tercer año consecutivo que la llevamos a cabo”, ha dicho el consejero.

Y, posteriormente, tal y como ha detallado, se aprobará una segunda convocatoria con ayudas para las entidades locales (OMICs) y sus programas de consumo de 100.000 euros, “una línea que hemos decidido recuperar ya que consideramos de gran importancia el papel que juegan las entidades locales de defensa de los derechos de las personas consumidoras a través de sus programas de Consumo y se encontraban sin ayudas después de que en 2011 el Partido Popular se las retirara”.

Dos años de la aprobación Ley del Estatuto de las Personas Consumidoras

José Luis Escudero ha querido recordar que esta semana se han cumplido precisamente dos años de la aprobación de la Ley del Estatuto de las Personas Consumidoras en Castilla-La Mancha del 22 de marzo de 2019. “Una Ley que incentiva el consumo sostenible, accesible, igualitario e inclusivo, favoreciendo la protección específica de colectivos vulnerables”.

El consejero ha recalcado que esta esta Ley supone un instrumento jurídico innovador y avanzado en la materia, que posiciona a Castilla-La Mancha de forma privilegiada para el desarrollo de las políticas de consumo más vanguardistas tanto en España, como en Europa, y ha puesto como ejemplo las campañas divulgativas que viene realizando el Gobierno regional a través de la Consejería de Igualdad de género con la promoción de los juguetes no sexistas; o la firma el pasado 24 de febrero del convenio para el programa de compra asistida para personas con discapacidad, mayores o movilidad reducida con CERMI-CLM y el sector de la distribución..

“Sin duda, la Ley del Estatuto de las Personas Consumidoras de la región ha avanzado en la defensa de los derechos de las personas consumidoras en un año difícil, marcado por la pandemia en el que no hemos querido dejar a nadie atrás”, ha afirmado.

Además, ha añadido que ha sido una herramienta “fundamental para potenciar la economía desde una perspectiva social y solidaria”, que ha ayudado a dar respuesta a los retos medioambientales y demográficos a los que nos enfrentamos.

Los consumidores recuperaron más de 400.000 euros de sus reclamaciones en 2020

Escudero también ha dado cuenta durante el Consejo Regional del balance de actividades llevados a cabo en materia de Consumo desde su Consejería a lo largo del año 2020, destacando el gran trabajo realizado “por cantidad, y por calidad”.

Ha señalado que los números “hablan por sí solos”, y ha desglosado los que ha considerado “más representativos”, empezando por una actuación piloto y experimental que ha permitido comprobar que gracias a las mediaciones de las oficinas municipales de consumo las personas consumidoras han recuperado 413.551,37 euros, o lo que es lo mismo, una media de 80 euros por cada una de las reclamaciones que presentaron, y en las que mediaron los técnicos de las OMICs.

90.000 inspecciones y 68.500 solicitudes de asesoramiento

También ha informado Escudero que en 2020 se llevaron a cabo más de 90.000 actuaciones inspectoras, la mayoría en relación con la seguridad de los productos, teniendo que retirar del mercado un total de 33.099 unidades de producto, lo que supone una destacada acción preventiva sobre artículos cuyo uso o consumo entrañan riesgos para las personas consumidoras.

Además, se visitaron 2.421 establecimientos, se testearon casi un centenar de productos (de acuerdo con la planificación analítica de campañas prevista a nivel europeo, nacional y regional), se incoaron un total de 560 expedientes, y se dictaron 588 resoluciones sancionadoras.

Respecto a las peticiones de asesoramiento, los servicios provinciales y las oficinas municipales de Información a las Personas Consumidoras atendieron un total de 68.523 solicitudes, de las que el 64,9% fueron consultas, un 34,8% reclamaciones, y menos de un 1% del total denuncias (68) y quejas (141), siendo los sectores más demandados los de las telecomunicaciones, el abastecimiento eléctrico, los viajes, la banca y los seguros.

Como consecuencia de la crisis sanitaria generada por el COVID19, en el período comprendido entre el 15 de marzo y el 30 de junio se produjeron 16.000 consultas, de las que el 79 % se quedaron en asesoramiento, y un 21 % en reclamaciones.

Durante el Consejo Regional de Consumo, Escudero ha estado acompañado por el director general de Agenda 2030 y Consumo, Ramón Lara.

Entradas Relacionadas

Ya se puede consultar los listados definitivos de admitidos y excluidos en las oposiciones de 24 categorías del SESCAM
Región

Un total de 11.957 aspirantes intentarán ocupar una de las 801 plazas convocadas al proceso de oposición de Enseñanzas Medias del año 2023

domingo, 5 de febrero de 2023
Martínez Guijarro “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”
Región

Martínez Guijarro: “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”

sábado, 4 de febrero de 2023
La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo
Región

La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo

sábado, 4 de febrero de 2023
Blanca Fernández
Región

Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

viernes, 3 de febrero de 2023
Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria
Región

Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

viernes, 3 de febrero de 2023
La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023
Región

La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00