martes, 21 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional fortalece el papel vertebrador de las vías pecuarias como elemento de infraestructura verde y defensa de la ganadería trashumante

Por Liberal de Castilla
jueves, 23 de febrero de 2023
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno regional fortalece el papel vertebrador de las vías pecuarias como elemento de infraestructura verde y defensa de la ganadería trashumante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha ratificado hoy la Ley de Vías Pecuarias “como instrumento de infraestructura verde y en defensa de la ganadería trashumante, el patrimonio cultural y pecuario que vertebra el territorio de la región”. De esta forma lo ha manifestado en su intervención durante el Debate General celebrado en el Pleno de las Cortes regionales sobre el proyecto de ley por el que se modifica la Ley 9/2003, de 20 de marzo, de Vías Pecuarias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional fortalece el papel vertebrador de las vías pecuarias como elemento de infraestructura verde y defensa de la ganadería trashumante“Transcurridos casi 20 años desde que se aprobó aquella ley, vimos la necesidad de adaptarla a los cambios estructurales, económicos, sociales y legislativos en nuestra región. Unos cambios que justifican nuevas exigencias en la gestión de estos terrenos de dominio público propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en definitiva, de toda la ciudadanía”, ha dicho.

Tal y como ha explicado Escudero, el objetivo de la modificación “es profundizar en la protección del dominio público pecuario de la Comunidad Autónoma, de forma compatible con las expectativas de la sociedad actual, con respeto a su función original de tránsito ganadero, pero sin descuidar las nuevas utilidades de las vías pecuarias”.

Para ello, desde la Administración regional “vamos a trabajar para conservar, consolidar, proteger y recuperar el patrimonio pecuario con el fin de disponer de una red de vías que compatibilice el uso ganadero con el medioambiental, cultural y recreativo para las generaciones presentes y futuras, de manera que se refuerce la calidad de toda una red de uso público idónea como corredores naturales para vertebrar todo el territorio regional”, ha apuntado el consejero.

Las vías pecuarias en Castilla-La Mancha constituyen una red de más de 14.000 kilómetros de longitud y 57.000 hectáreas de superficie, siendo las Cañadas Reales las vías de mayor entidad. “Nuestras vías pecuarias son patrimonio de todos y todas, y juegan un papel fundamental en nuestro territorio y en la riqueza de nuestros ecosistemas naturales, incrementando la heterogeneidad del paisaje, actuando como reservorios de biodiversidad, conectando ecosistemas alejados y mejorando la conectividad entre los espacios naturales. Pero también contribuyendo a mejorar la calidad de vida en el medio rural por su posibilidad recreativa y deportiva”, ha apuntado el consejero.

En cuanto a la tramitación, ha destacado que ha durado casi un año en las fases de participación e información pública, entre 2020 y 2021, “hemos podido contar con un proceso amplio con aportaciones de entidades del ámbito deportivo, agricultores, ayuntamientos y organizaciones conservacionistas, entre otros, por lo que hemos recogido las demandas más importantes que conviven y defienden el valor patrimonial de esta red de vías pecuarias”. Por ello, ha agradecido la presencia en las Cortes este jueves de representantes de la Plataforma por la Defensa de las Vías Pecuarias y del proyecto Life Cañadas de la  Universidad Autónoma de Madrid.

Como ha enfatizado, con esta Ley “la sociedad se va a beneficiar de un proyecto legislativo que refuerza los valores ambientales y culturales de las vías pecuarias como infraestructura verde para el disfrute del medio rural, de biodiversidad y en defensa de la ganadería extensiva, que van de la mano hacia el desarrollo sostenible”.

Principales novedades de la Ley de Vías Pecuarias

 A modo de resumen, el consejero ha informado que se modifican 24 artículos, se deroga la Disposición Transitoria Tercera y hay una nueva Disposición Adicional. “Los artículos que se modifican permitirán una mayor flexibilización en los diversos procedimientos en armonía con lo establecido en la normativa básica estatal”, ha asegurado.

Entre los aspectos más relevantes, Escudero ha destacado la creación de un fondo específico para las vías pecuarias que irá destinado a su defensa, conservación y mejora continua, pudiendo optimizar la planificación de las actuaciones para su conservación. También mejora la redacción de los artículos referidos a los usos y aprovechamientos.

En cuanto a las cruces con otras vías de comunicación, los organismos de la otra vía serán los responsables de no impedir usos de las vías pecuarias en el cruce y asumir la señalización. Respecto a las concentraciones parcelarias, si hay vías pecuarias, éstas quedarán deslindadas y amojonadas al final de dicho procedimiento. Además, se permitirá en determinadas ocasiones y de manera excepcional, el tránsito de vehículos motorizados para ‘comunicaciones rurales’ al igual que en la norma básica.

Cinco leyes en materia de desarrollo sostenible en la presente legislatura

Por último, el consejero se ha mostrado muy satisfecho porque, a expensas de completar su tramitación y aprobación en las Cortes regionales la Ley de Montes y Gestión Forestal Sostenible de Castilla-La Mancha, “la Ley de Vías Pecuarias que hoy se aprueba, es la quinta norma que el Gobierno regional va a aprobar en esta legislatura a través de una Consejería de reciente creación, como es la nuestra, para impulsar el desarrollo sostenible de la región”.

Entradas Relacionadas

Alrededor de 867.000 contribuyentes de Castilla-La Mancha podrán beneficiarse de las deducciones fiscales autonómicas para la campaña de la renta de 2022
Región

Alrededor de 867.000 contribuyentes de Castilla-La Mancha podrán beneficiarse de las deducciones fiscales autonómicas para la campaña de la renta de 2022

martes, 21 de marzo de 2023
Castilla-La Mancha pone en marcha el ‘Smart Rural’, una herramienta pionera para avanzar en la digitalización de las zonas rurales
Región

Castilla-La Mancha pone en marcha el ‘Smart Rural’, una herramienta pionera para avanzar en la digitalización de las zonas rurales

martes, 21 de marzo de 2023
Page se muestra orgulloso de que la inversión extranjera en Castilla-La Mancha se haya multiplicado por mil desde el año 2015
Región

Page se muestra orgulloso de que la inversión extranjera en Castilla-La Mancha se haya multiplicado por mil desde el año 2015

martes, 21 de marzo de 2023
PEFC lanza el concurso de fotografía “Cuidamos los bosques” para celebrar el Día Internacional de la Tierra
Región

La Junta organiza diversas actividades en los espacios naturales para celebrar el Día Internacional de los Bosques

martes, 21 de marzo de 2023
Castilla-La Mancha apuesta por la producción ecológica impulsando el acceso de los ganaderos, potenciando la conversión de las explotaciones y facilitando ayudas
Región

Castilla-La Mancha apuesta por la producción ecológica impulsando el acceso de los ganaderos, potenciando la conversión de las explotaciones y facilitando ayudas

lunes, 20 de marzo de 2023
La Junta destinará 513 millones de euros al impulso de la FP para el Empleo en la nueva Estrategia Regional por el Empleo 2023-2027
Región

La Junta destinará 513 millones de euros al impulso de la FP para el Empleo en la nueva Estrategia Regional por el Empleo 2023-2027

lunes, 20 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In