martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional expone en Europa sus avances hacía una “economía circular” durante su participación en la Semana Europea de las Regiones y las Ciudades

Por Liberal de Castilla
lunes, 19 de octubre de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
El Gobierno regional expone en Europa sus avances hacía una “economía circular” durante su participación en la Semana Europea de las Regiones y las Ciudades

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha explicado ante 300 autoridades de diferentes organismos europeos cómo está aplicando el Ejecutivo que preside García-Page los principios de la economía circular en la región con un desarrollo normativo participativo e inclusivo con toda la sociedad, empresas y entidades castellano-manchegas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha participado esta mañana representando al Gobierno de Castilla-La Mancha en un seminario con motivo de la celebración de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades, donde ha expuesto los avances del Ejecutivo autonómico hacia una “economía circular”.

El Gobierno regional expone en Europa sus avances hacía una “economía circular” durante su participación en la Semana Europea de las Regiones y las Ciudades
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha explicado ante 300 autoridades de diferentes organismos europeos cómo está aplicando el Ejecutivo que preside García-Page los principios de la economía circular en la región con un desarrollo normativo participativo e inclusivo con toda la sociedad, empresas y entidades castellano-manchegas.

Escudero ha agradecido el hecho de que la Consejería de Desarrollo Sostenible haya sido la elegida para representar a Castilla-La Mancha en esta 18ª Edición de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades y ha subrayado que se trata del mayor “de los eventos anuales consagrados a las políticas regionales que se organizan en el continente”.

En este sentido, ha querido recalcar que, aunque por primera vez en su historia, y motivado por la pandemia del Covid19, está edición se esté celebrando íntegramente de forma telemática. “Castilla-La Mancha no podía faltar, y para mí es un orgullo representar a nuestra tierra y a nuestro Gobierno en esta Asamblea de la Unión Europea que es una inmejorable plataforma de comunicaciones y redes donde se reúnen las regiones y ciudades de toda Europa a través de sus respectivos representantes políticos, funcionarios, expertos y académicos”, ha reconocido.

Al respecto, ha recordado que, a través de este evento, se ha realizado una gran labor para “promover el uso por parte de las regiones y ciudades de los fondos de la Unión Europea al objeto de mejorar la vida cotidiana de los ciudadanos” en los 17 años que lleva celebrándose.

Gran expectación ante el foro

El seminario en el que ha participado el Gobierno de Castilla-La Mancha se ha denominado ‘Localizing the European Green Deal’ y, previamente, había causado una gran expectación completando su aforo virtual nada más darse a conocer.

En su alocución, Escudero ha expuesto como Castilla-La Mancha está aplicando los principios de la economía circular europeos en la región a través de un desarrollo normativo participativo e inclusivo con toda la sociedad, empresas y entidades castellano-manchegas.

Y lo ha hecho ante 300 asistentes de toda Europa, incluidas no sólo autoridades regionales y locales, sino también universidades, personal de la Comisión Europea, Parlamento Europeo, OCDE, el Banco Mundial, empresas y entidades privadas con interés en la materia, que han escuchado en directo su intervención que ha sido traducida de forma simultánea a cuatro idiomas.

Normativa para ser una región “circular” en línea con el Pacto Verde Europeo.

El consejero de Desarrollo Sostenible ha analizado ante los representantes europeos como Castilla-La Mancha va a participar en el Pacto Verde, y ha señalado que en línea con la iniciativa del Comité de las Regiones (Green Deal Going Local), “tenemos claro que las iniciativas del Pacto Verde se van a llevar a cabo a pequeña escala, y en el caso de nuestra comunidad, uno de los objetivos que tenemos es promover un modelo de producción y consumo más eficientes en nuestra región, y como no puede ser de otra forma, para alcanzar este objetivo es necesario un desarrollo normativo que conviertan a Castilla-La Mancha en una región plenamente circular”.

Para este fin, ha continuado, el Ejecutivo que preside Emiliano García-Page ha aprobado una Ley de Economía Circular con una estrategia consensuada con sociedad, entidades y empresas, “que estamos a punto de publicar”. Se trata, ha proseguido, de una Ley muy novedosa, “en primer lugar, porque es la primera ley de economía circular en España y, en segundo lugar, por que asume los postulados de la economía circular y no solo se centra en la fase final del ciclo económico”.

Al hilo de esta afirmación, ha dicho que la Estrategia de Economía Circular, que se encuentra en participación púbica, “pretende favorecer un desarrollo sostenible, generando oportunidades y creando empleo”.

También ha destacado Escudero el modelo de implantación de economía circular a través de nodos regionales que se está siguiendo desde la Consejería dadas “las peculiaridades socioeconómicas y geográficas de Castilla-La Mancha. “Esto es otra novedad que posiblemente difiera del resto de regiones de la Unión Europea”, ha dicho. “Tenemos 17 nodos correspondientes a 17 municipios que han de trabajar como municipios tractores del desarrollo y la implantación de la economía circular en sus áreas de influencia, ya que son los que realmente conocen las necesidades de sus respectivos territorios”, ha explicado.

“En definitiva, tenemos una normativa en línea con los principios de economía circular fijados en el Pacto Verde Europeo, de tal forma, que no sólo cumplimos a nivel regional y nacional, si no que ayudamos a construir una Unión Europea más verde y próspera”, ha concluido.

Ocho actividades en la región para participar en la Semana Verde Europea

Escudero también ha información de las actividades que ha programado la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha para participar en la ‘EU Green Week’ (Semana Verde de la Unión Europea), la conferencia anual sobre política medioambiental más importante de Europa que este año tiene lugar del 19 al 22 de octubre, y trata sobre naturaleza y biodiversidad.

El consejero ha indicado que, pese a los condicionantes del Covid19, “estamos realizando ocho actividades de las 12 que habíamos programado, todas ellas enmarcadas dentro de la Semana Verde Europea, lo que nos convierte en la región europea con más actividades”.  Ha añadido al respecto que “la situación actual es una oportunidad para comenzar de nuevo y repensar nuestra relación con la naturaleza, para sopesar las implicaciones que tiene para nuestra economía y sociedad, motivo por el que desde el Ejecutivo regional hemos desarrollado la nueva Estrategia de Educación Ambiental Horizonte 2030”.

Las actividades diseñadas para la Semana Verde Europea, de carácter gratuito, consisten en visitas virtuales a centros de educación ambiental, diferentes concursos de dibujo relacionados con la biodiversidad de la región, espacios de contacto con la naturaleza, cuentacuentos participativos, fines de semana de ecojuegos, visitas a centros de recuperación de animales, o videos tutoriales para centros docentes. Los interesados pueden consultar la información e inscribirse en https://www.eugreenweek.eu/en/partner-events.

Por último, el consejero ha querido agradecer el trabajo de la Dirección General de Asuntos Europeos durante estos meses en el partenariado junto con la región de Véneto para hacer realidad este evento enmarcado dentro de la Semana Europea de las Regiones y las Ciudades.

José Luis Escudero ha estado acompañado durante la ponencia europea por la directora general de Economía Circular, Marta Gómez Palenque.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha suma al Puerto de Valencia al desarrollo de la plataforma logística de Albacete
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha suma al Puerto de Valencia al desarrollo de la plataforma logística de Albacete

martes, 7 de febrero de 2023
El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en Castilla-La Mancha se situó en 106 días al cierre de 2022, la cifra más baja de los últimos once años
Región

El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en Castilla-La Mancha se situó en 106 días al cierre de 2022, la cifra más baja de los últimos once años

martes, 7 de febrero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional

lunes, 6 de febrero de 2023
La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático
Región

La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático

lunes, 6 de febrero de 2023
El Gobierno regional anima a las familias a participar en el proceso de admisión del alumnado que se inicia hoy y ofertará más de 132.000 plazas
Región

El Gobierno regional anima a las familias a participar en el proceso de admisión del alumnado que se inicia hoy y ofertará más de 132.000 plazas

lunes, 6 de febrero de 2023
Ya se puede consultar los listados definitivos de admitidos y excluidos en las oposiciones de 24 categorías del SESCAM
Región

Un total de 11.957 aspirantes intentarán ocupar una de las 801 plazas convocadas al proceso de oposición de Enseñanzas Medias del año 2023

domingo, 5 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00