viernes, 24 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

El Gobierno regional destina más de dos millones de euros a proyectos y actuaciones en materia de Educación y Cultura en la comarca de Molina de Aragón

Por Liberal de Castilla
lunes, 13 de marzo de 2023
en Portada, Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno regional destina más de dos millones de euros a proyectos y actuaciones en materia de Educación y Cultura en la comarca de Molina de Aragón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional está destinando más de dos millones de euros a proyectos y actuaciones en los ámbitos educativo y cultural en la comarca de Molina de Aragón, “una muestra evidente de la importante apuesta que el Ejecutivo que preside Emiliano García-Page hace por el mundo rural y que supone una garantía de prestación de servicios esenciales en nuestros pueblos, al tiempo que se preserva la riqueza histórica y patrimonial de los mismos”.

El Gobierno regional destina más de dos millones de euros a proyectos y actuaciones en materia de Educación y Cultura en la comarca de Molina de AragónAsí lo ha destacado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, en una visita que ha realizado al CEIP ‘Virgen de la Hoz’ y al IES ‘Doña Blanca de Molina’ de Molina de Aragón, en la que ha estado acompañada del delegado de la Junta en la comarca, José Antonio Herranz; y del alcalde de Molina de Aragón, Francisco Javier Montes; entre otras autoridades presentes.  

En concreto, en materia de Educación, la inversión de la legislatura ronda los 700.000 euros y supone mejoras en las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Así, durante 2022 se suscribió un convenio con el Ayuntamiento por el que desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se colabora en la financiación del funcionamiento de la Escuela Infantil del municipio, que oferta 40 plazas, para niñas y niños menores de tres años, con una aportación superior a los 152.000 euros para el pasado año y el actual.

En la etapa de Educación, que va desde los tres años a sexto de Primaria, se han acometido a lo largo de la presente legislatura seis actuaciones en el colegio ‘Virgen de la Hoz’, que han supuesto cambio de ventanas, optimización de aislamientos y de sistema de calefacción, arreglo de patios, limpieza de cubiertas o mejoras de iluminación, entre otras. 

 Asimismo, se han llevado a cabo trabajos en aulas del Centro Rural Agrupado (CRA) ‘El Rincón de Castilla’, de Corduente y se ha puesto en marcha la escuela de Cobeta. En Educación Secundaria se han llevado a cabo mejoras en el instituto ‘Doña Blanca de Molina’, que han supuesto la instalación de placas solares, reparación de la cubierta, cambio de luminarias o sustitución de carpinterías. Todas estas actuaciones han contado con una aportación del Gobierno regional de más de 527.000 euros.

 “En Educación, contar con espacios adecuados para impartir docencia es importantísimo, ya que hablamos de lugares en los que alumnado y docentes pasan muchas horas cada día”, ha explicado Rosa Ana Rodríguez, quien ha añadido que “somos conscientes de que los procesos de aprendizaje funcionan mejor cuando las instalaciones son la adecuadas para ello”. En este sentido, la consejera ha incidido en la necesidad de contar con sistemas de aislamiento y climatización óptimos en una comarca como la de Molina de Aragón donde se registran temperaturas muy bajas durante el curso escolar.

 La inversión del Gobierno regional en la comarca va más allá de la Educación y ha supuesto importantes partidas en materia de patrimonio cultural, “porque creemos que es importante, preservar la riqueza cultural de los pueblos, como parte de su historia, pero también como punto de atracción turística que puede generar desarrollo para la zona”, ha explicado Rodríguez.

 En este sentido, la mayor partida, cerca de 800.000 euros, está destinada al proyecto de iluminación ornamental del castillo de Molina que conseguirá realzar los elementos singulares del mismo, como las torres y baluartes, al tiempo que se instalarán luminarias lineales de LED en los huecos y ventanas. Además de esta actuación, desde el Gobierno regional se han financiado a lo largo de la presente legislatura diversos trabajos de recuperación de la muralla por valor de 100.000 euros.

Actuaciones de patrimonio cultural 

Junto con estas inversiones, el Gobierno regional está desarrollando en la zona importantes actuaciones en al ámbito del patrimonio cultural. Así, en la actualidad se están ejecutando trabajos de restauración en la iglesia de San Pedro, en Codes, en el marco del acuerdo con la Iglesia Católica en Castilla-La Mancha. Los trabajos consisten en una intervención en la cubierta de la nave de la iglesia. Para ello, se retirará la cubierta actual, se consolidarán los arcos y bóvedas y, posteriormente, se construirá una nueva cubierta. Por otra parte, se construirá un nuevo acceso al campanario y se repararán las cubiertas del porche, sacristía, capilla y almacén. 

 Una vez consolidados los arcos e instalada la nueva cubierta se sellarán las grietas tanto en arcos como en bóvedas y, en lo que concierne a la fachada, se llevarán a cabo rejuntados puntuales en las zonas en las que fuera necesario. En el interior está previsto el rejuntado de grietas con resinas y yesos con acabado de pintura. El presupuesto de las actuaciones supera los 212.000 euros.

 Igualmente, desde el Gobierno regional se están impulsando actuaciones en el Castro de El Ceremeño, en Herrería, en el conjunto de Los Casares, en la Riba de Saelices, en las Salinas de Saelices de la Sal y en Prao de los Judíos, en Molina de Aragón. En la actualidad, se están ultimando los proyectos de ejecución para todas estas intervenciones que está previsto llevar a cabo a lo largo del presente ejercicio. Todas estas obras tendrán una inversión total cercana al medio millón de euros, con cargo a los fondos europeos Next Generation, que dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia contemplan medidas de conservación, restauración y puesta en valor del patrimonio cultural español.

Tags: Guadalajara

Entradas Relacionadas

La Feria de la Economía Circular regresa este domingo a La Concordia con productos de segunda mano y talleres sobre reciclaje
Guadalajara

La Feria de la Economía Circular regresa este domingo a La Concordia con productos de segunda mano y talleres sobre reciclaje

jueves, 23 de marzo de 2023
Guadalajara tendrá un Parque de Educación Vial, “dirigido a nuestros niños y niñas y en reconocimiento a la importante labor formativa de la Policía Local”
Guadalajara

Guadalajara tendrá un Parque de Educación Vial, “dirigido a nuestros niños y niñas y en reconocimiento a la importante labor formativa de la Policía Local”

jueves, 23 de marzo de 2023
La automatización de la planta de residuos de Torija permitirá tratar 111.000 toneladas anuales
Portada

La automatización de la planta de residuos de Torija permitirá tratar 111.000 toneladas anuales

jueves, 23 de marzo de 2023
El Gobierno regional recibe el premio ‘eMobility Innovation’ por la puesta en marcha del Transporte Sensible a la Demanda en la provincia de Cuenca
Portada

El Gobierno regional recibe el premio ‘eMobility Innovation’ por la puesta en marcha del Transporte Sensible a la Demanda en la provincia de Cuenca

jueves, 23 de marzo de 2023
El parque de bomberos de Sacedón está ya al 70 por ciento de ejecución
Guadalajara

El parque de bomberos de Sacedón está ya al 70 por ciento de ejecución

miércoles, 22 de marzo de 2023
La Diputación de Cuenca firma un convenio con ITECAM para ayudar a la digitalización de las pymes a través de las sedes de Motilla, San Clemente y Tarancón
Portada

La Diputación de Cuenca firma un convenio con ITECAM para ayudar a la digitalización de las pymes a través de las sedes de Motilla, San Clemente y Tarancón

miércoles, 22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In