domingo, 29 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional destina 67,4 millones de euros, el mayor presupuesto de la historia, para garantizar la ayuda a domicilio y los servicios sociales de Atención Primaria

Por Liberal de Castilla
miércoles, 29 de junio de 2022
en Región
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
El Gobierno regional destina 67,4 millones de euros, el mayor presupuesto de la historia, para garantizar la ayuda a domicilio y los servicios sociales de Atención Primaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 67,4 millones de euros para garantizar los servicios sociales de Atención Primaria y la ayuda a domicilio en toda Castilla-la Mancha, un acuerdo “muy importante” porque de este montante, más de 50 millones de euros se destinan a ayuda a domicilio y 17,4 al sostenimiento de los equipos sociales que trabajan en las distintas áreas de servicios sociales”, tal y como ha detallado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández.

El Gobierno regional destina 67,4 millones de euros, el mayor presupuesto de la historia, para garantizar la ayuda a domicilio y los servicios sociales de Atención PrimariaAsimismo ha destacado que “este presupuesto es el más alto de toda la historia, supone un incremento más de dos millones y medio en relación al año pasado y es una muestra más del compromiso que tiene este gobierno, el gobierno de Emiliano García-Page, con la prestación de unos servicios sociales de calidad y especialmente con el servicio de ayuda a domicilio, que permite que miles de personas mayores puedan mantenerse en su casa y no tengan que irse a un recurso, como una vivienda tutelada o una residencia, si no es su deseo, porque con un apoyo pueden mantenerse en su hogar, ser autosuficientes y estar en el lugar cercano donde prefieren estar”.

Esta inversión aprobada se incluye en el Marco de Concertación con las Corporaciones Locales, creado la pasada legislatura para la corresponsabilidad de las administraciones en el mantenimiento de los servicios sociales.

De esta manera, en un solo convenio, se incluye toda la financiación destinada a atender a la ciudadanía desde los servicios sociales de Atención Primaria que engloban los Servicios Sociales del Plan Concertado, la Ayuda a Domicilio, así como los equipos profesionales que apoyan los servicios sociales en los municipios pequeños, que son los convenios supramunicipales.

Según ha explicado Blanca Fernández, para prestar estos servicios se van a firmar un total de 667 convenios con los ayuntamientos de la región, “para llegar a todos los rincones de Castilla-la Mancha”. Esto va a permitir unos servicios sociales de calidad y atender con la Ayuda a Domicilio a más de 37.400 personas mayores en sus hogares, principalmente, en entornos rurales, con más de 7.000 profesionales, entre los más de 6.000 auxiliares y los más de 940 profesionales de Atención Primaria, y con un total de 5 millones de horas en ayuda a domicilio.

En cuanto al desglose de estos 67,4 millones de euros, 35,1 millones de euros irán destinados al Plan Concertado; a los convenios de colaboración para la prestación de Ayuda a Domicilio en el marco del PRAS se destinarán 22,6 millones; y la prestación de Servicios Sociales de Atención Primaria de ámbito supramunicipal contará con una financiación de 9,7 millones.

El Plan Concertado

El Plan Concertado garantizará la prestación de Servicios Sociales y la Ayuda a Domicilio en 104 entidades locales, con un importe de 35,1 millón de euros, un millón más que en 2021.

Estos Servicios Sociales de Atención Primaria se destinan a las personas y familias más vulnerables y son la puerta de acceso a las prestaciones sociales, la valoración de la dependencia y la atención en los servicios y centros de atención especializada.

Una muestra del trabajo que realizan es que los convenios con estos ayuntamientos en 2021 permitieron atender a 10.881 personas usuarias directas y hubo un total de 17.398 personas beneficiarias.

Los Servicios Sociales del Plan Concertado incluyen a los ayuntamientos con mayor población, generalmente mayores de 3.500 o 4.000 habitantes. Disponen de un total de 627 profesionales entre trabajadores sociales, educadores sociales y psicólogos, principalmente, financiados al amparo de estos convenios, siendo un total de 59 equipos técnicos de Inclusión. Además de ello, el Servicio de Ayuda a Domicilio empleó en el año 2021 a un total de 2.604 auxiliares de Ayuda a Domicilio.

Servicio de Ayuda a Domicilio

El Consejo de Gobierno también autorizó en su reunión de ayer una inversión de 22,6 millones de euros para 2022 que hará posible la suscripción de convenios con 511 entidades locales para la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio en el marco del PRAS. Este importe supone un incremento de 994.000 euros con respecto a 2021.

Además, este año hay tres convenios supramunicipales que van a gestionar la Ayuda a Domicilio de forma mancomunada y a través de la adhesión de varios municipios, siendo estos un total de 61 municipios, que se distribuyen en los convenios supramunicipales de Jadraque, con 18 municipios; Alcolea del Pinar, con 17 municipios; y Molina de Aragón, que, si bien ya el año pasado agrupó a 13 municipios, este año aglutinará a 26 más. Es decir, en total se atenderán 572 municipios con estos convenios supramunicipales.

Tal y como ha explicado la consejera de Igualdad y portavoz, se beneficiarán de estos convenios todas aquellas personas que, estando en situación de necesidad, superen el baremo establecido y les sea prescrita la prestación por el trabajador social de su municipio. Además, toda persona tendrá garantizada esta prestación cuando le haya sido reconocida la situación de dependencia y se le haya prescrito en el Programa Individual de Atención.

De la importancia de este servicio dan cuenta los datos de 2021, cuando se atendieron a 11.263 personas usuarias directas y hubo 17.100 personas beneficiarias, empleando a un total de 2.977 profesionales auxiliares de Ayuda a Domicilio, según ha detallado Blanca Fernández.

La prestación de Ayuda a Domicilio se cofinancia con las aportaciones de la Consejería de Bienestar Social y de las corporaciones locales que gestionan este servicio a los usuarios. Los porcentajes de aportación financiera, para 2022, son del 76 por ciento del coste por parte de la Consejería de Bienestar Social y del 24 por ciento restante por parte de la entidad local. La cofinanciación, ha explicado la consejera, “es la misma tanto en este ámbito como en el Plan Concertado, cuando hablamos de la Ayuda a Domicilio”.

El Plan Supramunicipal

En el caso del Plan Supramunicipal, el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a la actualización de los convenios con los ayuntamientos pequeños de la región para la prestación de los Servicios Sociales en el medio rural. “Con este acuerdo, cumplimos nuestros compromisos de fortalecimiento de los servicios sociales para atender a las personas y familias más desfavorecidas y para abordar el fenómeno demográfico de la despoblación del medio rural”, según ha dicho la consejera de Igualdad y portavoz al respecto.

En concreto, el Gobierno regional ha aprobado 52 convenios con entidades locales que ejercen de cabecera de comarca los Servicios Sociales Supramunicipales para atender la zona o área geográfica más próxima y alcanzar a todos los municipios de la región, con un presupuesto de 9,7 millones de euros, lo que supone un incremento de 660.000 euros con respecto a 2021.

La red pública de Servicios Sociales de Atención Primaria en el ámbito supramunicipal cuenta con 168 personas profesionales (auxiliares administrativos, educadores/as sociales, trabajadores/as sociales y psicólogos/as) contratadas por las entidades locales en el ámbito de estos convenios y 21 equipos técnicos de inclusión con 28 profesionales, destinados a la atención de personas y familias que se encuentran en una situación de mayor dificultad o vulnerabilidad. Además, estos servicios emplean a 529 profesionales auxiliares de la Ayuda a Domicilio.

En conjunto, durante 2021, los Servicios de Ayuda a Domicilio de estos ayuntamientos atendieron a alrededor de 2.036 usuarios y usuarias directas y 3.014 personas beneficiarias.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación
Región

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

domingo, 29 de enero de 2023
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha
Región

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

domingo, 29 de enero de 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés
Región

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

sábado, 28 de enero de 2023
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2
Región

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

sábado, 28 de enero de 2023
Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares
Región

Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

viernes, 27 de enero de 2023
El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’
Región

El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

viernes, 27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00