martes, 31 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional destina 62,3 millones para la atención de las personas con discapacidad y la prevención de situaciones de dependencia

Por Liberal de Castilla
lunes, 22 de noviembre de 2021
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno regional destina 62,3 millones para la atención de las personas con discapacidad y la prevención de situaciones de dependencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la convocatoria de subvenciones a entidades privadas de iniciativa social para el mantenimiento de centros, servicios y desarrollo de programas destinados a la atención a personas con discapacidad para 2022, con una inversión de 56 millones de euros. Además, se ha aprobado la convocatoria de subvenciones destinada a los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP-MejoraT) para el próximo año, con un presupuesto de 6,3 millones de euros.

El Gobierno regional destina 62,3 millones para la atención de las personas con discapacidad y la prevención de situaciones de dependenciaAsí lo ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en la rueda de prensa de Consejo de Gobierno, donde ha indicado que ambas convocatorias se adelantan en el tiempo, “y las sacamos antes de que finalice el año con el objetivo de garantizar la estabilidad y la seguridad de las entidades que prestan estos servicios en colaboración con el Gobierno regional”.

En cuanto a la convocatoria de subvenciones a entidades privadas para la atención a personas con discapacidad, la titular de Bienestar Social ha subrayado que “supera los 56 millones de euros, 3,6 millones de euros más que la anterior, y 15,6 millones de euros más que en la convocatoria de entidades privadas para la atención de personas con discapacidad del año 2015, lo que supone un incremento del 40 por ciento”.

Esta convocatoria va destinada a cofinanciar los gastos de personal y mantenimiento de centros y servicios cuyo objeto es la atención directa y la mejora de la calidad de vida en la atención a las personas con discapacidad. Estos centros están destinados a desarrollar programas de apoyo residencial (viviendas con apoyo y residencias y CADIG), de integración socio-laboral (centros ocupacionales), de apoyo a la autonomía personal (centros de día) y además de atención temprana (centros de desarrollo infantil y atención temprana).

En este contexto, la convocatoria de entidades privadas ha financiado a un mínimo de 194 entidades de iniciativa social que trabajan en el ámbito de la discapacidad en Castilla-La Mancha y que concurrieron a la convocatoria del ejercicio 2021. Así, ha financiado los gastos de personal y mantenimiento de 99 recursos de día con un total de 3.345 plazas, 123 centros de carácter residencial con 1.418 plazas y 45 centros de atención temprana y desarrollo infantil que atienden a casi 6.000 familias con hijos e hijas con dificultades en su desarrollo. “La financiación de estos proyectos supone atender a más de 10.000 familias con personas con discapacidad en la región”, ha puntualizado García Torijano.

En este punto, Bárbara García Torijano ha manifestado que con esta convocatoria el Gobierno regional “contribuye a consolidar la red pública de recursos especializados de atención a las personas con discapacidad en la región, como muestra de la importancia y prioridad que el colectivo de las personas con discapacidad y sus familias tienen para el Ejecutivo del presidente Emiliano Garcia-Page”, y en consonancia con el objetivo de la Ley de Protección y Apoyo garantizado del Gobierno regional, que es pionera en todo el territorio nacional.

Finalmente, la consejera ha destacado que el Gobierno de Castilla-La Mancha pretende consolidar la red de recursos especializados, así como mantener una fluida colaboración con las entidades del sector de la discapacidad, la gran mayoría integradas en CERMI-CLM y Plena Inclusión regional.

Convocatoria de subvenciones destinada a los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP-MejoraT)

Por otro lado, en relación a la convocatoria de subvenciones destinada a los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal para el año 2022, la titular de Bienestar Social ha puesto en valor el incremento de 500.000 euros con respecto a convocatoria anterior, lo que da lugar a 6,3 millones de euros de inversión para 2022.

García Torijano ha detallado que este incremento presupuestario anterior tiene como finalidad dar continuidad a aquellos proyectos que comenzaron en el año 2021 en los meses de mayo, junio, julio y septiembre y que en este año 2022 comenzarán en enero; así como incrementar 280 plazas, un total de 240 en la modalidad de promoción de la Autonomía Personal y 40 en la modalidad de prevención para personas en situación de dependencia o en riesgo de estarlo debido a la circunstancia de padecer alguna enfermedad de carácter neurodegenerativo (Parkinson, Alzheimer, Esclerosis Múltiple).

Además, y como novedad, esta convocatoria, “reserva un importe del 30 por ciento del total del crédito de la convocatoria para las solicitudes que se desarrollen en las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación”, ha aseverado la consejera.

En la actualidad, los SEPAP-MejoraT benefician a 6.360 personas en la región, 4.560 plazas de en su modalidad de servicio de promoción de la autonomía personal como tratamientos de psicología, terapia ocupacional, fisioterapia y logopedia y 1.800 plazas en la modalidad de prevención para personas mayores con enfermedades neurodegenerativas (Parkinson, Alzheimer o Esclerosis Múltiple).

Asimismo, estos servicios enmarcados en la atención y la prevención de las situaciones de dependencia en la región, “se prestan con 129 equipos interdisciplinares que ocupan a 429 profesionales y llegan a 294 municipios de la región, de los que el 70 por ciento son pequeños municipios de las zonas rurales”, ha destacado García Torijano.

Y en este sentido, la titular de Bienestar Social ha explicado que se trata de un servicio gratuito que tiene como objetivo “retrasar situaciones de dependencia a través de actuaciones de carácter preventivo y rehabilitaciones”.

También ha destacado que Castilla-La Mancha es la única Comunidad Autónoma que, desde el año 2016, lo presta de forma integral “fuera de los centros residenciales, los centros de día, de los centros de mayores, de las viviendas”, y ha añadido que es un recurso itinerante que “se mueve por los ayuntamientos y, en alguna ocasión, va a los propios hogares”.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

lunes, 30 de enero de 2023
La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos
Región

La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

lunes, 30 de enero de 2023
El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación
Región

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

domingo, 29 de enero de 2023
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha
Región

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

domingo, 29 de enero de 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés
Región

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

sábado, 28 de enero de 2023
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2
Región

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

sábado, 28 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00