miércoles, 8 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

El Gobierno regional destina 1,4 millones de euros al sector del vacuno de leche para paliar la actual situación de precios y las pérdidas por la COVID

Por Liberal de Castilla
miércoles, 23 de marzo de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno regional destina 1,4 millones de euros al sector del vacuno de leche para paliar la actual situación de precios y las pérdidas por la COVID
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 1,4 millones de euros en ayudas directas al sector del vacuno de leche para paliar la actual situación de los precios y también la situación sufrida a lo largo del año 2020 y 2021 como consecuencia de la COVID-19.

El Gobierno regional destina 1,4 millones de euros al sector del vacuno de leche para paliar la actual situación de precios y las pérdidas por la COVIDTal como ha informado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, estas ayudas beneficiarán a las 164 explotaciones ganaderas de este tipo que existen en la región, que se encuentran activas y comercializan leche actualmente.

De este modo, ha explicado Blanca Fernández, las y los productores de leche podrán cubrir parte de esas pérdidas en un primer paso, pues el objetivo es mejorar la rentabilidad de un sector que tiene una gran importancia en la región.

La cuantía de las ayudas estará condicionada al tamaño de la explotación en función del número de vacas lecheras de más de 24 meses que tengan. De esta manera, los importes ascenderán a 4.000 euros para explotaciones que poseen entre 5 y 50 animales y que son 56; llegarán a 6.000 euros para las que tienen entre 51 y 100 animales, cifradas en 61 explotaciones; y finalmente, alcanzarán los 10.000 euros las 81 explotaciones con más de 101 animales.

Con la intención de agilizar al máximo el ingreso de las ayudas en las cuentas de las y los ganaderos beneficiarios incluidos en el Decreto, recibirán la ayuda de forma sencilla y directa sin ni quisiera solicitarla ni realizar trámites o papeleos.

“Sabemos que todo es poco, pero los esfuerzos que se hacen por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha son de justicia porque responden a necesidades objetivas que tiene el sector, que lo están pasando francamente mal”, ha dicho la consejera, quien ha añadido que “era un compromiso previo a la huelga de transporte, pero ahora todavía es aún mucho más procedente habida cuenta de la situación que se ha complicado todavía más al sector ganadero de la región y de España”.

Junto a estas ayudas, el Gobierno regional tiene previstas otras acciones muy importantes a medio y largo plazo que contribuirán a mejorar la genética animal, lo que, a su vez, redundará en una mayor rentabilidad para las explotaciones de vacuno, como son casi triplicar la aportación para las ayudas del control lechero, pasando de 100.000 a 285.000 euros; y el compromiso de elaborar una nueva línea de ayuda en el Programa de Desarrollo Rural 2023-2027.

Llamamiento a la solidaridad con el sector ganadero

En relación al abastecimiento de pienso, Blanca Fernández ha informado de que la Consejería de Agricultura ha organizado ya dos convoyes que han hecho posible que 48 camiones de pienso hayan llegado a Castilla-La Mancha, y además se está organizado un tercero.

La portavoz del Gobierno, tras solidarizarse con las demandas del sector del transporte, “que está de huelga y tiene todo el derecho del mundo porque lo está pasando francamente mal”, ha hecho un llamamiento para que dejen pasar los convoyes de pienso, ya que hay muchas explotaciones ganaderas de Castilla-La Mancha que están en una situación difícil por no poder alimentar a sus animales.

“Por favor, colaboren para que los animales no tengan que sufrir las consecuencias y, sobre todo, las explotaciones ganaderas y la gente más humilde de nuestra tierra no tengan que perder todo lo que tienen”, ha dicho la consejera.

Además, la portavoz del Gobierno ha pedido que se tenga en cuenta que en cualquier huelga siempre hay servicios mínimos, y aunque en este caso se trate de un paro empresarial, sin regulación específica, les ha pedido que se autorregulen “porque estoy convencida que estas personas trabajadoras, estas personas autónomas no quieren que se arruine nadie más”.

En definitiva, ha dicho la consejera, “una llamada a la solidaridad por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, que va a seguir organizando convoyes; les pedimos complicidad también a los transportistas que entendemos que se pueden hacer cargo de la situación que vive la ganadería en este momento”.

Otras medidas en el contexto europeo

En relación a las restricciones de grano por la invasión ilegal de Ucrania, uno de los principales abastecedores de girasol y cereal, la consejera ha explicado que la Unión Europea ya ha liberalizado mercados como el de Brasil o Argentina, lo que está posibilitando que lleguen piensos de esos mercados, y también ha aprobado ayudas para el almacenamiento privado de carne de cerdo.

Junto a esta medida se ha dado el visto bueno a otras, como la movilización de la reserva de crisis de la PAC, 500 millones de euros para toda Europa, de los cuales España recibirá 64,5 millones, “todavía tenemos que ver cuánto le corresponde a Castilla-La Mancha”; o el uso de las tierras de barbecho para cultivos como cereales, girasol o cualquier producto que sea necesario. En el caso de Castilla-La Mancha son 600.000 hectáreas las que en este momento están en barbecho y se podrían utilizar para estos cultivos.

Finalmente, la consejera portavoz ha informado de que la Unión Europea va a autorizar a los estados a poner en marcha un marco temporal de ayudas supletorias a la PAC, así como algunas medidas más que se tomarán en cuanto a seguridad alimentaria.

Entradas Relacionadas

UGT solicita la creación de una Empresa Pública que asuma las Ambulancias y a sus profesionales en Castilla la Mancha
Economía

Cinco trabajadores demandan a la empresa de transporte sanitario en Guadalajara SSG-Digamar por vulneración de sus derechos

martes, 7 de febrero de 2023
Diputación de Cuenca apuesta por recuperar, conservar y difundir la memoria oral de la provincia
Economía

Constituido el grupo motor del Observatorio de la Resina creado por GO-RESINLAB

martes, 7 de febrero de 2023
Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%
Economía

Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%

martes, 7 de febrero de 2023
La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca
Economía

La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón
Economía

Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón

martes, 7 de febrero de 2023
Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”
Economía

Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”

lunes, 6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00