sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional destina 132.000 euros a la Fundación Mujeres para seguir fomentando la igualdad en el empleo con el proyecto Dana +

Por Liberal de Castilla
lunes, 28 de diciembre de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional destina 132.000 euros a la Fundación Mujeres para seguir fomentando la igualdad en el empleo con el proyecto Dana +

Blanca Fernández ha afirmado que en el contexto en el que nos encontramos, y para evitar que la crisis ahonde la brecha laboral, el Gobierno tiene claro que seguirá apoyando proyectos que, como éste, aumentan la integración socio-laboral de las mujeres, fomentan la conciliación “y, en definitiva, contribuyen a medio y largo plazo a la reducción de las brechas de género”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional ha dado el visto bueno al decreto que regula la concesión directa de una subvención de 132.000 euros a la Fundación Mujeres para desarrollar del proyecto DANA + en Castilla-La Mancha, cuyo objetivo principal es luchar contra la discriminación y fomentar la igualdad de oportunidades en el ámbito del empleo.

El Gobierno regional destina 132.000 euros a la Fundación Mujeres para seguir fomentando la igualdad en el empleo con el proyecto Dana +
Blanca Fernández ha afirmado que en el contexto en el que nos encontramos, y para evitar que la crisis ahonde la brecha laboral, el Gobierno tiene claro que seguirá apoyando proyectos que, como éste, aumentan la integración socio-laboral de las mujeres, fomentan la conciliación “y, en definitiva, contribuyen a medio y largo plazo a la reducción de las brechas de género”.

De ello ha dado cuenta hoy en Ciudad Real la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, quien ha explicado que el proyecto DANA +, financiado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social, se desarrollará entre este año y hasta noviembre de 2023 en nueve comunidades autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha.

Fernández ha dejado claro que el Gobierno regional apoyará proyectos como Dana + para aumentar la integración socio-laboral de las mujeres, fomentar la conciliación de la vida personal y laboral y, en definitiva, contribuir a la reducción de las brechas de género, un objetivo para el cual ha solicitado al Ejecutivo central proyectos por importe de 5 millones de euros con cargo a los fondos europeos.

Todo ello “en un contexto en el que no hemos sido capaces de acortar la brecha laboral de las mujeres, que cobramos de media un veinte por ciento menos o que interrumpimos mayoritariamente nuestras carreras para hacernos cargo de los cuidados de la familia y de las tareas del hogar”.

La consejera y portavoz ha manifestado en este sentido que “todo lo que hagamos en materia de promoción e impulso será poco para que las mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad por causa de violencia machista o por causa de discriminación múltiple se puedan incorporar al mercado laboral, y con ello tener una vida independiente”.

El importe del proyecto en Castilla-La Mancha asciende a 660.000 euros que se financiarán de la siguiente manera: el 80 por ciento, 528.000 euros, irán con cargo al Fondo Social Europeo, mientras que el 20 por ciento restante, 132.000, los aportará el Instituto de la Mujer en cuatro anualidades entre este año y 2023.

Programas y acciones

El decreto contempla tres tipos de programas subvencionables: programas de empoderamiento de mujeres para el empleo dirigidos a aquellas con especiales dificultades de acceso y mantenimiento del trabajo, especialmente mujeres que sufren discriminación múltiple, víctimas de violencia de género y del ámbito rural; en segundo lugar, programas de promoción de la igualdad dirigido a organizaciones del mercado laboral, profesionales y personal técnico y directivo de las mismas; y, en tercer lugar, programas de sensibilización para profesionales del ámbito del empleo, el emprendimiento y la igualdad, así como a la población en general.

En cuanto a las actividades subvencionables, serán las de orientación y asesoramiento personalizado para el empoderamiento para el empleo; formación para la mejora de la empleabilidad; acompañamiento al proceso de empoderamiento; formación en materia de igualdad y perspectiva de género; asesoramiento y apoyo personalizado, tanto presencial como online para la puesta en marcha de actuaciones de igualdad en empresas y entidades públicas e información sobre las desigualdades de género y divulgación de contenidos a través del www.observartorioigualdadyempleo.es.

Los objetivos ya citados – ha continuado la titular de Igualdad- determinan el otorgamiento directo de esta subvención por el interés público, social y económico de las actividades del proyecto y también por cuanto supone para Castilla-La Mancha financiar programas dirigidos a promover la empleabilidad de las mujeres, impulsar la integración del principio de igualdad de género en estructuras y organizaciones laborales, contribuir a reducir las desigualdades en el mercado de trabajo, y mejorar los resultados de las políticas de empleo e igualdad.  

El trabajo del Gobierno a favor de la igualdad laboral

El Instituto de la Mujer dispone de programas para impulsar la igualdad en el entorno de trabajo como las ayudas para planes de igualdad en empresas, entidades sin ánimo de lucro, corporaciones de derecho público y corporaciones locales, o las subvenciones para la reducción de brechas en el ámbito laboral, programas en los que ha invertido entre 2016 y 2020 cerca de 700.000 euros; sin olvidar la importante tarea que realizan los centros de la mujer que acompañan a aquellas mujeres que buscan trabajo o emprenden y cuyas consultas sobrepasan las 31.000 al año y suponen un tercio de las demandas que atienden.

Además, tiene otras acciones como la concesión del Distintivo de Igualdad que poseen 11 empresas en la actualidad, un protocolo de colaboración con la Dirección Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para la detección de discriminación o las acciones concretas para las mujeres víctimas de violencia de género como el servicio de orientación laboral para las que están inscritas en los servicios públicos de empleo.

Entradas Relacionadas

Blanca Fernández
Región

Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

viernes, 3 de febrero de 2023
Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria
Región

Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

viernes, 3 de febrero de 2023
La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023
Región

La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento
Región

Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento

viernes, 3 de febrero de 2023
Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”
Región

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

jueves, 2 de febrero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00