martes, 5 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

El Gobierno regional destina 1.200 millones de euros a la protección social en el marco de la Estrategia de Lucha contra la Pobreza 2017-2020

Por Liberal de Castilla
lunes, 18 de octubre de 2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional destina 1.200 millones de euros a la protección social en el marco de la Estrategia de Lucha contra la Pobreza 2017-2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional ha destinado cerca de 1.200 millones de euros a la protección social y la lucha contra la pobreza en el marco de la Estrategia contra la Pobreza y la Desigualdad Social de Castilla-La Mancha para el período 2017-2020. Esto significa que se han invertido un nueve por ciento más de recursos económicos que los inicialmente previstos y, con ello, se ha beneficiado de forma directa a casi 700.000 personas que han recibido algún tipo de ayuda por parte del Ejecutivo regional para paliar su situación.

El Gobierno regional destina 1.200 millones de euros a la protección social en el marco de la Estrategia de Lucha contra la Pobreza 2017-2020Así lo ha afirmado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante su intervención en el Pleno Institucional celebrado en las Cortes de Castilla-La Mancha con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se ha celebrado de forma presencial en el salón de plenos del Parlamento, después de que el año pasado tuviera que celebrarse de forma virtual debido a la pandemia.

El acto ha estado presidido por el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, y ha contado con las intervenciones del presidente de EAPN Castilla-La Mancha, Adolfo Patón, y de siete ciudadanas y ciudadanos, integrantes del grupo de participación de personas en situación de pobreza, que han compartido propuestas desde los ámbitos de las prestaciones, la educación, la sanidad, la justicia y la vivienda, entre otros, para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía y luchar para erradicar la pobreza.

En este contexto, la titular de Bienestar Social ha manifestado que, durante los cuatro años de aplicación de la Estrategia regional contra la pobreza, se han mejorado varios indicadores incluso en tiempo de pandemia.

Entre otros, la consejera ha asegurado que “hemos contribuido a que la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social (AROPE) se reduzca por debajo del 35 por ciento, situándonos en un 29,8 frente a los 26,4 de la media nacional. Hemos contribuido a reducir la tasa de pobreza severa por debajo del 4 por ciento, frente al 7 por ciento de la media nacional y nuestro trabajo conjunto ha permitido disminuir por debajo del 15 por ciento la tasa de personas menores de 60 años que viven en hogares con baja intensidad de empleo”, ha aseverado García Torijano.

Medidas desde Bienestar Social contra la pobreza y la exclusión social

La consejera ha destacado el empeño de todo el Gobierno regional en poner en marcha políticas transversales desde todas sus áreas para mejorar la sociedad en su conjunto y tener una región más avanzada. No obstante, ha resaltado algunas medidas introducidas desde el ámbito del Bienestar Social como las Ayudas de Emergencia puestas en marcha para paliar las consecuencias de la crisis de la COVID-19 “que han llegado hasta ahora a 12.100 familias con un presupuesto final de más de 15 millones de euros”.

También ha destacado la ampliación del presupuesto para las Ayudas de Emergencia Social que, este año 2021, han contado con 4,7 millones de euros más y que ahora llegan con mayor rapidez a las familias, tras la “eliminación por ley de la fiscalización previa de las prestaciones de emergencia social, lo que ha mejorado y agilizado su tramitación”, ha explicado.

Además, ha añadido García Torijano, “tras la aprobación del Ingreso Mínimo Vital, mantenemos parcialmente el Ingreso Mínimo de Solidaridad, para evitar duplicidades con la ayuda estatal y trabajamos en un nuevo sistema de prestaciones económicas para unificar el sistema de prestaciones y llegar aquellas personas que se quedan fuera del marco protector del Ingreso Mínimo Vital”.

La consejera de Bienestar Social ha adelantado, por último, que se va a constituir un nuevo grupo de trabajo para diseñar la nueva Estrategia contra la Pobreza y la Desigualdad Social, “como estrategia de Gobierno y con la participación de las entidades del Tercer Sector. Una vez más con la colaboración estrecha y principal de EAPN, a la cual quiero agradecer de nuevo su trabajo y compromiso por la erradicación de la pobreza en nuestro país y, en concreto, hoy aquí en nuestra región”, ha concluido.

Entradas Relacionadas

Disfrutar de un lujo El patrimonio celeste de Guadalajara
Sociedad

Disfrutar de un lujo: El patrimonio celeste de Guadalajara

martes, 5 de julio de 2022
Más de 70 bolilleras se dan cita en el V Encuentro de Bolillos Villa de Iniesta
Sociedad

Más de 70 bolilleras se dan cita en el V Encuentro de Bolillos Villa de Iniesta

lunes, 4 de julio de 2022
El Gobierno regional ha impulsado 25 proyectos para la prevención de la mutilación genital femenina desde el año 2018
Sociedad

El Gobierno regional ha impulsado 25 proyectos para la prevención de la mutilación genital femenina desde el año 2018

lunes, 4 de julio de 2022
CEDER Alcarria Conquense organiza unas jornadas para difundir y preservar las danzas y paloteos, seña de identidad y patrimonio inmaterial de la comarca
Sociedad

CEDER Alcarria Conquense organiza unas jornadas para difundir y preservar las danzas y paloteos, seña de identidad y patrimonio inmaterial de la comarca

lunes, 4 de julio de 2022
La Diputación de Guadalajara convoca subvenciones para la recuperación de botargas
Sociedad

La Diputación de Guadalajara convoca subvenciones para la recuperación de botargas

lunes, 4 de julio de 2022
Vídeo. El Cristo de la Caída en Moya hace 25 años
Sociedad

Vídeo. El Cristo de la Caída en Moya hace 25 años

sábado, 2 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In