miércoles, 29 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El Gobierno regional destaca el impulso al ‘Ciclo de Adviento’ que amplía su programación y tiene en cuenta el talento local y el protagonismo de la mujer

Por Liberal de Castilla
jueves, 10 de noviembre de 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional destaca el impulso al ‘Ciclo de Adviento’ que amplía su programación y tiene en cuenta el talento local y el protagonismo de la mujer
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha mostrado la satisfacción del Gobierno de Castilla-La Mancha por el impulso que se ha dado al ‘Ciclo de Adviento’ de la Semana de Música Religiosa (SMR) de Cuenca, que celebrará su segunda edición entre los días 2 y 6 del próximo mes de diciembre.

El Gobierno regional destaca el impulso al ‘Ciclo de Adviento’ que amplía su programación y tiene en cuenta el talento local y el protagonismo de la mujerMuñoz se ha pronunciado así durante la presentación de la programación de este ciclo, que ha tenido lugar en la Iglesia de la Merced de la capital conquense, y en la que también han participado el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana; el deán de la Catedral de Cuenca, José Antonio Fernández; el alcalde de Cuenca y presidente del Patronato de la SMR, Darío Dolz; la delegada de la Junta de Comunidades en esta provincia, María Ángeles Martínez, y el director artístico de la SMR, Andoni Sierra.

La viceconsejera ha querido destacar como principales novedades de la edición de este año la ampliación de la programación, pasando de cuatro a cinco conciertos, y ha puesto en valor que en la misma se tenga en cuenta tanto el protagonismo de la mujer como el talento local. “Esto demuestra el compromiso de todos los que formamos parte del patronato de la SMR de consolidar en el tiempo una gran iniciativa cultural como es ésta”, ha recalcado.

Muñoz ha reiterado el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a este ciclo “que ya resultó todo un éxito el pasado año” con aforos prácticamente completos en todos sus conciertos y ha señalado que “es todo un ejemplo de cooperación institucional en favor de la cultura y de la música de excelencia”.

Por último, ha felicitado a los responsables artísticos “por seleccionar un programa de gran calidad y ha agradecido a músicos, compositores, directores, técnicos, organizadores, auxiliares y demás personal, a los cuales generalmente no vemos, pero que sin su trabajo este soberbio espectáculo no podría llevarse a cabo”.

Programación

El día 2 de diciembre actuará ‘Accademia Piacere’ con su obra ‘In dulci jubilo’, uno de los grupos de música antigua con más proyección internacional del panorama musical español, habituales en los más importantes festivales de música de toda Europa. Dirigidos por Fahmi Alghai, interpretarán una selección de corales de Adviento y Navidad de Bach que han sido transcriptas por la sevillana Patricia Arévalo.

El día 3 actuará ‘Kantika Leioa Kantika Korala’, uno de los coros infantiles con mayor prestigio internacional. Está considerado uno de los coros de voces blancas más importantes de España. Este coro vasco, dirigida por Basilio Astúlez e integrada por más de 50 voces de entre 10 y 20 años ofrecerá ‘Spes’, con músicas de los siglos XX y XXI.

El día 4 será el turno para ‘Capilla Conchensis’ con ‘Intimo y espiritual’, una selección de cantatas para el Adviento y la Navidad. Este grupo está formado eminentemente por músicos conquenses y en la que la protagonista vocal es mujer. Son músicos formados en los más importantes centros de formación musical europea. Presentará un programa formado por obras de Georg Philip Telemann.

El día 5 actuará el ‘Trío Wanderer’, uno de los tríos con piano más importantes del panorama musical internacional. Interpretarán obras de Haydn, Mendelssohn y Rachmaninov.

Los conciertos concluirán el día 6 con ‘Sarao’ de ‘Opera Omnia’, uno de los grupos de música antigua vocal e instrumental con más proyección internacional del panorama musical español y habituales en los más importantes festivales de Europa. Con su actuación se podrá disfrutar de lo que sería una fiesta navideña en la España del siglo XVIII.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

La exposición “Alejo Vera, buscando la belleza” inicia la programación cultural por el centenario de la muerte del pintor guadalajareño
Cultura

La exposición “Alejo Vera, buscando la belleza” inicia la programación cultural por el centenario de la muerte del pintor guadalajareño

martes, 28 de marzo de 2023
La Junta ensalza la figura de Alejo Vera y le define como uno de los máximos exponentes de la pintura regional de principios del siglo XX
Cultura

La Junta ensalza la figura de Alejo Vera y le define como uno de los máximos exponentes de la pintura regional de principios del siglo XX

martes, 28 de marzo de 2023
Los jardines de la Diputación de Cuenca acogen ‘Miradas de la Pasión’ con 30 fotografías de la Semana Santa conquense
Cultura

Los jardines de la Diputación de Cuenca acogen ‘Miradas de la Pasión’ con 30 fotografías de la Semana Santa conquense

martes, 28 de marzo de 2023
El Ayuntamiento impulsa el proyecto musical “Cabanillas se escucha”, con media docena de grupos locales
Cultura

El Ayuntamiento impulsa el proyecto musical “Cabanillas se escucha”, con media docena de grupos locales

martes, 28 de marzo de 2023
Sigüenza, localidad natal de Antonio Pérez, ya cuenta con la cuarta sede permanente de la Fundación Antonio Pérez
Cultura

Sigüenza, localidad natal de Antonio Pérez, ya cuenta con la cuarta sede permanente de la Fundación Antonio Pérez

martes, 28 de marzo de 2023
Gran éxito de Nudos Cortos, el I Festival de Cortometrajes de Sigüenza
Cultura

Gran éxito de Nudos Cortos, el I Festival de Cortometrajes de Sigüenza

lunes, 27 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In