miércoles, 4 octubre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional defiende en Berlín el uso sostenible del agua que hace el sector agroalimentario en Castilla-La Mancha

Por Liberal de Castilla
martes, 5 de abril de 2022
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional defiende en Berlín el uso sostenible del agua que hace el sector agroalimentario en Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha defendido el uso sostenible del agua que hace el sector agroalimentario en la Comunidad Autónoma, en cultivos tan sociales como el ajo, la cebolla o el champiñón y el melón. Por ello, cada gota de agua se aprovecha y optimiza al máximo en un sector sumamente competitivo donde, además, se genera empleo y futuro para la región.

El Gobierno regional defiende en Berlín el uso sostenible del agua que hace el sector agroalimentario en Castilla-La ManchaDurante la visita a la feria internacional de frutas y hortalizas ‘Fruit Logística’, que se celebra en Berlín desde hoy y hasta este jueves, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, acompañado por el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha visitado a las empresas de Castilla-La Mancha que se han desplazado hasta esta muestra, la más importante a nivel mundial en productos hortofrutícolas y que este año cumple tres décadas de trayectoria tras su cancelación el año pasado por la pandemia.

Martínez Arroyo ha recordado que el agroalimentario es un sector relevante en generación de empleo y pervivencia del mundo rural, aportando el 17,1 por ciento de la riqueza de la Comunidad, y que cada año genera “más empleo, más actividad y más tecnología”. Muestra de ello es que es el segundo subsector más importante en exportaciones, con más de 34 millones euros, lo que representa un incremento del 15 por ciento en 2021, respecto a 2020.

En este sentido, ha indicado que este desarrollo es posible “gracias a que tenemos agua. De no ser así, no podríamos garantizar el futuro de nuestra tierra, de los pueblos que hacen realidad Castilla-La Mancha”.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha agradecido la labor de los profesionales de la agricultura y la industria agroalimentaria con la tierra, y les ha trasladado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en el apoyo de sus intereses “para defender un recurso imprescindible como es el agua”.

Líderes en superficie cultivada

Castilla-La Mancha cuenta con cerca de 240.000 hectáreas dedicadas a las frutas, hortalizas y frutos secos, destacando el almendro con 141.000 hectáreas, siendo la segunda región en este cultivo; y liderando en España la superficie de pistacho con 38.000 hectáreas, lo que representa el 77 por ciento de la superficie nacional.

Respecto a las hortalizas, Castilla-La Mancha ocupa la primera posición a nivel nacional en superficie o producción; en cultivos tan relevantes como el ajo, con 19.155 hectáreas, que supone un 68 por ciento de la superficie nacional; la cebolla, con 10.110 hectáreas, el 42 por ciento de la superficie en España; o el champiñón que, con una producción de 76.000 toneladas, representa la mitad de la producción nacional. Además, productos tan emblemáticos en la región como el melón, que representa el 32 por ciento de la superficie nacional con 5.878 hectáreas.

El presidente de Castilla-La Mancha y el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural han visitado en esta jornada las empresas ‘San Isidro El Santo’ Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha de Las Pedroñeras (Cuenca); la SAT ‘Agrollanos’ de Llanos del Caudillo (Ciudad Real); ‘Neofungi’ Sociedad Cooperativa de Villalgordo del Júcar (Albacete), así como ‘Vialba’ Trading de Albacete; Terrallana Natural llegada desde la localidad toledana de Quintanar de la Orden y Hortiporrinas, procedente de La Solana (Ciudad Real) y La Veguilla, de Las Pedroñeras (Cuenca), asistentes a esta feria internacional.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional destina más de 1,8 millones de euros para devolver la normalidad a los centros educativos afectados por la DANA
Región

El Gobierno regional destina más de 1,8 millones de euros para devolver la normalidad a los centros educativos afectados por la DANA

martes, 3 de octubre de 2023
Castilla-La Mancha mantiene el empleo en el nivel más alto de toda la serie histórica pese al cambio de estacionalidad del mes de septiembre
Región

Castilla-La Mancha mantiene el empleo en el nivel más alto de toda la serie histórica pese al cambio de estacionalidad del mes de septiembre

martes, 3 de octubre de 2023
El Ejecutivo autonómico analiza con representantes de los regantes la defensa conjunta de los intereses hídricos de la región respecto a los planes hidrológicos del Tajo, Júcar y Guadiana
Región

El Ejecutivo autonómico analiza con representantes de los regantes la defensa conjunta de los intereses hídricos de la región respecto a los planes hidrológicos del Tajo, Júcar y Guadiana

martes, 3 de octubre de 2023
Las ovejas podrán pastar en la cabecera del Tajo durante meses los embalses están el 12,6%
Región

Más de 4.100 ganaderos recibirán en octubre 36,5 millones de euros por la ayuda extraordinaria de la sequía en Castilla-La Mancha

martes, 3 de octubre de 2023
El turismo rural sigue mejorando sus números en Cuenca
Región

Castilla-La Mancha bate por primera vez los 3,8 millones de pernoctaciones turísticas hasta agosto y lidera el auge del turismo rural

lunes, 2 de octubre de 2023
Page descarta la posibilidad de una policía autonómica en Castilla-La Mancha “bajo ningún concepto”
Región

Page descarta la posibilidad de una policía autonómica en Castilla-La Mancha: “bajo ningún concepto”

lunes, 2 de octubre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In