sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional defenderá a los agricultores con olivar de bajo rendimiento a través de una ayuda asociada a la producción dentro de la PAC

Por Liberal de Castilla
jueves, 4 de julio de 2019
en Región
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Gobierno regional defenderá a los agricultores con olivar de bajo rendimiento a través de una ayuda asociada a la producción dentro de la PAC

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en funciones, Francisco Martínez Arroyo, ha recalcado que una región que con 80.000 kilómetros cuadrados, más de 20.000, una cuarta parte, son cultivos leñosos, siendo muy importante la superficie de olivar, viñedo, almendro, pistacho y, en menor medida, frutales, los cuales “necesitan agua” para ser rentables.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

“Desde el Gobierno regional se van a defender los intereses de los olivicultores y de la superficie de olivar de bajo rendimiento a través de una línea específica acoplada asociada a la producción dentro de la PAC para este olivar, algo muy importante nuestros agricultores. Y es que 80.000 familias son propietarias de olivos de esta tipología la región y dependen de esta oliva de bajo rendimiento”.

El Gobierno regional defenderá a los agricultores con olivar de bajo rendimiento a través de una ayuda asociada a la producción dentro de la PAC
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en funciones, Francisco Martínez Arroyo, ha recalcado que una región que con 80.000 kilómetros cuadrados, más de 20.000, una cuarta parte, son cultivos leñosos, siendo muy importante la superficie de olivar, viñedo, almendro, pistacho y, en menor medida, frutales, los cuales “necesitan agua” para ser rentables.

Así lo ha señalado, hoy en Manzanares, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en funciones, Francisco Martínez Arroyo, en la inauguración de la jornada organizada por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) sobre ‘Perspectivas de futuro del olivar en Castilla-La Mancha’, incidiendo en que si no, estos agricultores “tienen difícil la rentabilidad solamente con el pago de la aceituna por parte de las 260 almazaras particulares cooperativas que hay en Castilla La Mancha”.

Esta línea y ayuda específica dentro de la PAC se va a solicitar, negociar y trabajar desde el Ejecutivo “para conseguirlo” de cara al nuevo periodo de esta política comunitaria.

En una región con 80.000 kilómetros cuadrados, más de 20.000, una cuarta parte, son cultivos leñosos, siendo una parte muy importante de la superficie el olivar, viñedo, almendro, pistacho además de frutales, en menor medida.

Fundamentalmente, los agricultores están apostando cada vez más por este tipo de producción de leñosos, que necesitan “obviamente de agua y que sin agua tiene dificultades para ser rentable”, ha dicho Martínez Arroyo, algo que a día de hoy “nos pasa en el olivar, nos pasan el almendro y nos pasan el pistacho de olivar y el resto de cultivos leñosos de bajo rendimiento que no acceden al agua y que además aportan valores que el consumidor no paga desde el punto de vista de la conservación del territorio del paisaje del medio ambiente”.

Además, ha insistido en que “es el momento de defender los intereses olivicultores a través de esa nueva línea de la PAC”, tal y como hoy ha anunciado.

En relación al aceite,  este año existirá una campaña muy elevada donde en la región se ha batido el récord “con 180.000 toneladas de producción” y por ello, ha apostado por la necesidad de “integrar todavía más desde el punto de vista comercial el aceite de oliva de nuestros olivicultores y para ello hay que apostar por procesos de integración comercial, agrupaciones de productores o entidades prioritarias interregional que tienen un mínimo de facturación en cada uno de los sectores”.

En este sentido, ha resaltado que en Castilla-La Mancha “acabamos de dar el visto bueno precisamente a una agrupación de productores entre dos empresas de la región: dos empresas particulares que hacen ver que es posible la integración comercial en las almazaras particulares y este tipo de proyectos son muy buenos y muy positivos porque concentran la oferta” y, ha añadido, “en la medida en que se concentra la oferta se compite mejor se defiende mejor el interés de los agricultores en la cadena agroalimentaria”.

Entradas Relacionadas

Martínez Guijarro “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”
Región

Martínez Guijarro: “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”

sábado, 4 de febrero de 2023
La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo
Región

La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo

sábado, 4 de febrero de 2023
Blanca Fernández
Región

Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

viernes, 3 de febrero de 2023
Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria
Región

Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

viernes, 3 de febrero de 2023
La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023
Región

La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento
Región

Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00