martes, 21 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional da luz verde al Plan de Atención a la Infancia en Castilla-La Mancha 2023-2026

Por Liberal de Castilla
martes, 21 de febrero de 2023
en Región
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
El Gobierno regional da luz verde al Plan de Atención a la Infancia en Castilla-La Mancha 2023-2026
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno ha tomado en consideración el nuevo Plan de Atención a la Infancia y la Adolescencia en Castilla-La Mancha con horizonte 2023-2026, cuyo objetivo es “proteger y fomentar la autonomía personal y garantizar la participación y el ejercicio de los derechos y la igualdad de oportunidades de la infancia y la familia”.

El Gobierno regional da luz verde al Plan de Atención a la Infancia en Castilla-La Mancha 2023-2026Así lo ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en la comparecencia posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, donde ha afirmado que, una vez cumplida la vigencia del Plan anterior 2018-2021, “desde el Gobierno regional hemos considerado la necesidad de establecer una nueva estrategia de intervención poniendo el foco en la escucha y la participación activa de los menores para que nos puedan trasladar sus necesidades, sus vivencias y sus preocupaciones y también estar en el día a día de las aulas, de la calle y las familias”.

En este sentido, ha aseverado que este Plan de Infancia pretende analizar la situación actual y el impacto que tienen sobre la población infantil las transformaciones sociales, como punto de partida para plantear actuaciones eficaces que atiendan de manera integral las necesidades actuales de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes y sus familias ahora y en los próximos años.

Tal y como ha explicado la titular de Bienestar Social, un número aproximado de 75.000 niños, niñas y jóvenes y 35.000 familias de la región se beneficiarán de forma directa de este plan, que cuenta con un presupuesto de 45,7 millones de euros que son los que se destinan desde la Dirección General de Infancia y Familia de la Consejería de Bienestar Social al mantenimiento de plazas, programas y recursos dedicados a la Infancia, la Juventud y la Familia.

Ejes fundamentales del Plan de Infancia

La consejera ha explicado la estructura del nuevo Plan de Infancia articulada sobre tres ejes fundamentales y un cuarto eje transversal a los anteriores.

De esta forma, el Eje ‘Cuida’ pone el foco en la familia y en la prevención y, ha dicho, “nos centramos en acompañar a las familias en la crianza de los hijos, especialmente a las familias más vulnerables, fomentando los espacios de comunicación y de escucha e intervenimos con atención especializada en momentos de conflicto que puedan surgir entre las familias”.

Por su parte, el Eje ‘Protege’ se centra principalmente en la infancia y en evitar las situaciones de desprotección, priorizando la permanencia en sus familias. “Se ofrece, por tanto, una atención integral tanto en el entorno familiar como en el sistema de protección para los menores tutelados por la Administración”.

“Procuramos -ha indicado- que estos niños y niñas puedan retornar a su entorno familiar y en el caso de la mediación con menores infractores, también ponemos en marcha programas de atención especializada”. Además, ha añadido la titular de Bienestar Social, “hemos creado unidades especializadas a las personas menores víctimas de violencia y de explotación sexual”.

El tercer Eje, ‘Acompaña’, que se centra en el trabajo de la transición a la vida adulta, busca potenciar programas de inclusión, formación, facilitar empleo y vivienda, así como facilitar unos soportes económicos que les ayuden a desarrollar esa emancipación.

En este contexto, García Torijano ha destacado el programa ‘Referentes’, “un proyecto innovador en el que tenemos puesta mucha esperanza porque consideramos que es importante que los y las jóvenes tengan esa figura de apoyo en ese momento crucial de la vida”.

Por último, el Eje transversal se centra principalmente en la coordinación en red entre las administraciones y todos los actores implicados en el trabajo de políticas para la infancia. “Estamos hablando de que en este Plan de Atención a la Infancia hemos tomado parte profesionales especializados de protección de menores, atención primaria de servicios sociales, especialistas en atención a las familias y otras consejerías de la Junta de Comunidades, porque es importante la visión y el soporte desde la educación, desde el ámbito sanitario, también entidades sociales de infancia y familia, agentes sociales, colegios profesionales, etcétera”.

Avances en materia de Infancia en Castilla-La Mancha

La consejera de Bienestar Social ha aseverado que, desde la pasada legislatura y con la evaluación positiva del anterior plan, han sido muchos los avances conseguidos gracias a los esfuerzos del Gobierno regional en la defensa de los derechos de la infancia.

Como ejemplos ha puesto la adhesión al Pacto por la infancia de Castilla-La Mancha, la creación del Consejo Regional de infancia y familia y la Mesa de Participación infantil, el refuerzo de los programas de atención a la infancia en situaciones de dificultad, el desarrollo de nuevos programas y servicios para la infancia y las familias, como las Aulas de familia, el programa #Tú Cuentas frente al acoso y ciberacoso, los programas de prevención de situaciones de conflicto en personas menores de la edad penal o el desarrollo del Portal de infancia y familias, orientado a acercar dichos servicios a los niños y niñas y sus familias.

En la misma línea, ha ofrecido un repaso por algunos recursos que se ponen a disposición desde el Gobierno regional para el cumplimiento de este plan como los nueve centros de día para la infancia y la adolescencia, por los que han pasado 3.675 personas usuarias desde 2019; los siete puntos de encuentro familiar, donde se han atendido a cerca de 100.000 personas en esta legislatura; el Programa de Mediación y Orientación familiar, que ha atendido a 25.555 personas o las casi 400 familias que acogen a más de 500 niños y niñas tutelados por la Administración.

Plan amparado en la Ley de Atención a la Infancia y la Adolescencia

Este “ambicioso” Plan de Infancia está amparado por la Ley de Infancia, que será aprobada próximamente en las Cortes de Castilla-La Mancha, y “que recoge la obligatoriedad de generar un plan y trabajar en la prevención, proteger al Tercer Sector y a los profesionales que trabajan todos los días con los niños y niñas y que nos ayudan a crecer como sociedad”.

Así lo ha afirmado la consejera, que también ha avanzado que mañana se ha convocado la Comisión de Bienestar Social en el Parlamento autonómico para poder debatir las enmiendas antes de llevarla al pleno para su debate. “Espero que, entre todos los grupos, se pueda llegar a un acuerdo para concretar un texto definitivo y que sea aprobada por unanimidad, porque consideramos que es una ley importante para Castilla-La Mancha”, ha finalizado.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha apuesta por la producción ecológica impulsando el acceso de los ganaderos, potenciando la conversión de las explotaciones y facilitando ayudas
Región

Castilla-La Mancha apuesta por la producción ecológica impulsando el acceso de los ganaderos, potenciando la conversión de las explotaciones y facilitando ayudas

lunes, 20 de marzo de 2023
La Junta destinará 513 millones de euros al impulso de la FP para el Empleo en la nueva Estrategia Regional por el Empleo 2023-2027
Región

La Junta destinará 513 millones de euros al impulso de la FP para el Empleo en la nueva Estrategia Regional por el Empleo 2023-2027

lunes, 20 de marzo de 2023
El Gobierno regional convoca ayudas por 132.500 euros para la elaboración de planes municipales de Protección Civil
Región

El Gobierno regional convoca ayudas por 132.500 euros para la elaboración de planes municipales de Protección Civil

lunes, 20 de marzo de 2023
Castilla-La Mancha busca incrementar la rentabilidad del olivar que, con 450.000 hectáreas, ya supera en superficie al viñedo
Región

Castilla-La Mancha busca incrementar la rentabilidad del olivar que, con 450.000 hectáreas, ya supera en superficie al viñedo

domingo, 19 de marzo de 2023
El Gobierno regional actualiza y reordena el catálogo de riesgos para la elaboración de los planes de emergencia en los municipios
Región

El Gobierno regional actualiza y reordena el catálogo de riesgos para la elaboración de los planes de emergencia en los municipios

sábado, 18 de marzo de 2023
La Junta incrementa la cuantía de la convocatoria de deportistas de élite para “premiar” los buenos resultados del deporte regional
Región

La Junta incrementa la cuantía de la convocatoria de deportistas de élite para “premiar” los buenos resultados del deporte regional

viernes, 17 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In