miércoles, 1 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El Gobierno regional corrobora su colaboración con el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas de Guadalajara

Por Liberal de Castilla
miércoles, 19 de junio de 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Gobierno regional corrobora su colaboración con el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas de Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Gobierno regional corrobora su colaboración con el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas de Guadalajara
 La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural suscribe convenios de colaboración con el Ayuntamiento de Guadalajara para el mantenimiento de este centro desde 1987.

El Gobierno regional mantendrá en un futuro el convenio de colaboración que tiene suscrito con el Ayuntamiento de Guadalajara para costear el mantenimiento del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas, ubicado en el zoo de la ciudad. Así lo ha asegurado esta mañana el viceconsejero de Medio Ambiente en funciones, Agapito Portillo, durante una vista a las instalaciones de dicho centro, en la que ha estado acompañado por el director general de Política Forestal y Espacios Forestales en funciones, Rafael Cubero, y el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Santos López.

La colaboración entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Guadalajara para el funcionamiento de este centro se regula desde el año 1987 a través de sucesivos convenios. En noviembre de 2017 se produjo la última renovación, con vigencia hasta diciembre del año 2020 y una aportación anual por parte de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de 30.000 euros.

Las cantidades asignadas anualmente se destinan a sufragar las actividades de recuperación de los ejemplares de especies de fauna silvestre y amenazadas que ingresan en el centro, incluyendo la parte proporcional de los gastos de personal veterinario especializado, personal necesario para el manejo de los animales y el mantenimiento de las instalaciones del centro de recuperación en el estado higiénico-sanitario adecuado, alimentación de los animales, fármacos y resto del material necesario para la correcta prestación del servicio. Por su parte, el Ayuntamiento de Guadalajara destina a estas labores personal veterinario especializado, así como el personal necesario para el manejo de los animales y el mantenimiento de las instalaciones del centro.

Este centro de recuperación de Guadalajara es uno de los cinco que la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural mantiene en Castilla-La Mancha, donde hay un centro de este tipo por provincia, según ha explicado Agapito Portillo, que ha agradecido “la colaboración de la ciudadanía y de los agentes medioambientales por avisar al 112 cuando se encuentran con algún animal que necesite ayuda para que les vayan a recoger o por las veces en las que ellos mismos traen los animales al centro”.

El centro cuenta con zona de quirófanos y de recuperación donde los animales son tratados y liberados posteriormente de nuevo al medio ambiente. A lo largo del pasado año llegaron al centro 305 animales, de los que 140 pudieron ser liberados una vez alcanzaron unas condiciones físicas adecuadas para poder abandonar el centro.

El grupo de animales que con más frecuencia llegan al centro son aves no rapaces, si bien también llegan mamíferos. En cuanto al periodo de mayor registro de entrada de animales, coincide con los meses de julio y agosto.

El centro de Recuperación de Especies Amenazadas del zoo es el centro de referencia de toda la provincia, si bien el Gobierno regional mantiene una colaboración con la Fundación Apadrina un Árbol para el funcionamiento de otro centro de este tipo en la fina de Solanillos, que contará con un aula de educación ambiental y que hoy ha sido también visitado por Agapito Portillo, Rafael Cubero y Santos López. El centro de recuperación del zoo cuenta también con un aula de educación ambiental, a la que cada año asiste alumnado de Guadalajara para conocer el trabajo que se lleva a cabo en este centro y en el zoo.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

El Comité Ejecutivo Provincial del PP aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”
Actualidad

El Comité Ejecutivo Provincial del PP de Cuenca aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Trashumancia no tiene fiestas. 1.200 ovejas pasan por el Pinar de Jábaga, en Cuenca, camino de Las Majadas
Actualidad

ASAJA Cuenca recoge la preocupación de los ganaderos de la provincia de Cuenca por la situación de la viruela ovina

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Guardia Civil desarticula en Gipuzkoa y Guadalajara una banda que actuó en viviendas de Burgos y Navarra
Actualidad

La Guardia Civil desarticula en Gipuzkoa y Guadalajara una banda que actuó en viviendas de Burgos y Navarra

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Guardia Civil detiene a un joven de 20 años de edad y con 48 antecedentes en Alcalá de Henares que se dio a la fuga cundo iba a ser identificado en Azuqueca de Henares
Actualidad

La Guardia Civil detiene a tres personas como supuestos autores del robo en una empresa de Las Pedroñeras

miércoles, 1 de febrero de 2023
El desmantelamiento del tren es una medida antidemocrática, ya que el PSOE no informó de su intención a la ciudadanía en su programa político
Actualidad

Cuenca se ha quedado sin tren convencional porque no era rentable, pero Renfe ha emitido 28.000 abonos gratuidos de media distancia en la región

miércoles, 1 de febrero de 2023
Rumbo Rural presenta la primera Ruta de la Cuchara del Alto Tajo
Actualidad

RumboRural presenta la primera «Ruta de la Cuchara» del Alto Tajo

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00