lunes, 30 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

El Gobierno regional continúa actualizando la Enciclopedia de Mujeres de Castilla-La Mancha ‘Oliva Sabuco’

Por Liberal de Castilla
jueves, 1 de abril de 2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional continúa actualizando la Enciclopedia de Mujeres de Castilla-La Mancha ‘Oliva Sabuco’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional acaba de realizar una actualización de la Enciclopedia de Mujeres de Castilla-La Mancha ‘Oliva Sabuco’, una herramienta didáctica y pedagógica con la que quiere visibilizar a mujeres ilustres de la región que han contribuido al progreso de la sociedad y que, sin embargo, han sido injustamente invisibilizadas y borradas de la historia.

El Gobierno regional continúa actualizando la Enciclopedia de Mujeres de Castilla-La Mancha ‘Oliva Sabuco’En concreto, este mes de marzo se han añadido tres nuevas reseñas, las de Alicia Giménez Bartlett (de Albacete), Catalina Sandalia Simón Fernández Verdugo, conocida como ‘Tía Sandalia’ (de Toledo) y Tomasa Cuevas (de Guadalajara).

La primera de ellas, la escritora Alicia Giménez Bartllet nació en Almansa en 1951. Es la creadora del famoso personaje de novela negra ‘Petra Delicado’, la popular inspectora de los años 90 que protagonizó varias de sus novelas. Esta almanseña ha obtenido varios galardones entre los que están el Premio Nadal (2011) y el Premio Planeta (2015).

Catalina Sandalia Simón Fernández Verdugo, más conocida como ‘Tía Sandalia’ nació en Villacañas (Toledo) en 1902. Catalina fue una artista autodidacta, representativa del Arte Naíf más popular. Comenzó a hacer esculturas y pinturas a través de las cuales explicaba a sus hijos la Historia Sagrada utilizando cualquier material a su disposición como cal, cartón, telas y elementos naturales como su propio pelo. Su obra puede disfrutarse en la Casa-Museo de la ‘Tía Sandalia’ en Villacañas.

Por último, Tomasa Cuevas Gutiérrez, nació en Brihuega (Guadalajara) en 1917. En su biografía destaca haber sido una luchadora antifranquista y pionera en la creación de fuentes orales sobre la represión sufrida por las mujeres en las cárceles durante la dictadura. Tras su exilio, en 1974 inició el que se convertiría en su gran proyecto: recoger por toda España el testimonio de las mujeres encarceladas durante la dictadura por motivos políticos, explicar las formas de represión que habían sufrido y documentar sus formas de resistencia. A partir de estos testimonios, escribió en 1976 ‘Cárcel de Mujeres’. En 2004 recibió la Cruz de Sant Jordi y en 2006 el Gobierno de España le concedió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.

El Instituto de la Mujer creó la Enciclopedia de Mujeres ‘Oliva Sabuco’ en 2016 en un ejercicio de justicia y reparación histórica y desde entonces se actualiza periódicamente. Con la última, actualización hay 60 mujeres de las cinco provincias de la región que destacan por su enorme genio creador y capacidad intelectual.

Utilización de la Enciclopedia

“Desde la Consejería de Igualdad y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha animamos a todas las personas de nuestra región a visitar esta enciclopedia online que es un magnífico recurso con el que contamos para visibilizar a mujeres imprescindibles y en el que descubriréis historias sorprendentes y apasionantes de mujeres de las que rara vez hemos oído hablar y que, hoy en día contribuyen a generar referentes y sirven de inspiración”, ha explicado la directora del Instituto, Pilar Callado.

En ella, aparecen mujeres como Ana de Mendoza y de la Cerda (1540-1592), más conocida como la Princesa de Éboli, Isabel María Parreño de Arce y Valdés (1759-1848), mecenas y embajadora en Viena o Juana María Galán y Heredia (1787-1812) ‘La Galana’, guerrillera y heroína de la Guerra de la Independencia. También mujeres contemporáneas como Amalia Miranzo Martínez (1939-2014), sindicalista y senadora durante las Cortes Constituyentes, o Isabel Osca (1931-2011), actriz de teatro, cine y series televisivas, entre otras.

Por último, destaca que, para favorecer esa visibilización, algunas de las acciones y recursos del Instituto de la Mujer llevan por nombre el de estas mujeres como, por ejemplo, la Muestra de Mujeres en el Arte ‘Amalia Avia’, el Centro de Documentación y Biblioteca ‘Luisa Sigea’, el recientemente creado Premio Periodístico por la Igualdad ‘Luisa Alberca Lorente’, o las becas ‘Leonor Serrano Pablo’.

La Enciclopedia se puede consultar en el siguiente enlace: https://institutomujer.castillalamancha.es/centro-de-documentacion-y-biblioteca-luisa-sigea/enciclopedia-de-mujeres-oliva-sabuco/mujeres.

Entradas Relacionadas

El próximo capítulo de “El Camino del Cid Diario de una Ciclista” entra de lleno en la provincia de Guadalajara
Sociedad

El próximo capítulo de “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista” entra de lleno en la provincia de Guadalajara

viernes, 27 de enero de 2023
Las Fiestas de las Candelas de Arbancón será fiel a su cita con su botarga
Sociedad

Las Fiestas de las Candelas de Arbancón será fiel a su cita con su botarga

jueves, 26 de enero de 2023
Vicente del Bosque
Sociedad

Los mejores deportistas de Castilla

jueves, 26 de enero de 2023
Torrejón del Rey celebrará el próximo 3 de febrero la subasta de la rueda
Sociedad

Torrejón del Rey celebrará el próximo 3 de febrero la subasta de la rueda

jueves, 26 de enero de 2023
El doctor Manuel Tordera recoge emocionado la Orden Civil de Sanidad
Sociedad

El doctor Manuel Tordera recoge emocionado la Orden Civil de Sanidad

miércoles, 25 de enero de 2023
La Policía Nacional de Cuenca celebra este miércoles un acto con motivo del 199º aniversario de la creación de la Policía
Sociedad

La Policía Nacional de Cuenca celebra este miércoles un acto con motivo del 199º aniversario de la creación de la Policía

miércoles, 25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00