miércoles, 8 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

El Gobierno regional celebra que el Ejecutivo central rechace “de una forma cada vez más clara” el proyecto de cementerio nuclear

Por Liberal de Castilla
lunes, 3 de febrero de 2020
en Portada
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Gobierno regional celebra que el Ejecutivo central rechace “de una forma cada vez más clara” el proyecto de cementerio nuclear

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha asistido a la fiesta de ‘La Endiablada’ en la localidad conquense de Almonacid del Marquesado donde ha puesto de manifiesto que el Almacén Temporal Centralizado (ATC) proyectado para Villar de Cañas “no iba a traer ningún tipo de beneficio, ni empleo ni riqueza en la región”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional ha celebrado que el Ejecutivo central rechace de una forma “cada vez más clara” el proyecto del cementerio nuclear proyectado en Villar de Cañas (Cuenca), situándose en sintonía con lo que siempre ha defendido Castilla-La Mancha con su presidente Emiliano García-Page al frente.

El Gobierno regional celebra que el Ejecutivo central rechace “de una forma cada vez más clara” el proyecto de cementerio nuclear
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha asistido a la fiesta de ‘La Endiablada’ en la localidad conquense de Almonacid del Marquesado donde ha puesto de manifiesto que el Almacén Temporal Centralizado (ATC) proyectado para Villar de Cañas “no iba a traer ningún tipo de beneficio, ni empleo ni riqueza en la región”.

Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Fomento, Nacho Hernando, quien ha destacado que el Almacén Temporal Centralizado (ATC) “no iba a traer ningún tipo de beneficio, ni empleo ni riqueza en la región”, y ha añadido “que este proyecto, que nadie más quería en España, no reunía las condiciones técnicas que permitía para que fuera un emplazamiento seguro”.

De hecho, Hernando ha explicado que la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha reconocido en una entrevista publicada hoy en un medio de comunicación nacional que “para que el ATC tuviera que ser seguro conllevaría un coste gigantesco para las arcas públicas”.

Asimismo, el consejero de Fomento ha remarcado que el planteamiento del ATC en unos terrenos que no reúnen las condiciones de seguridad, “solo se le ocurrió a quien se le ocurrió, a quien en un momento dado no estaba pensando en la seguridad, ni en como almacenar y tramitar esos residuos, sino en cosas distintas”.

Unas declaraciones que Hernando ha realizado durante la celebración de las fiestas de ‘La Endiablada’ de la localidad conquense de Almonacid del Marquesado y en la que ha estado acompañado por el alcalde del municipio y presidente de la Diputación provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; la delegada de la Junta en Cuenca, Maria Ángeles Martínez; además de miembros de la corporación local y vecinos del municipio.

‘La Endiablada’ de Almonacid del Marquesado

‘La Endiablada’ es una fiesta inmemorial, declarada de Interés Turístico Regional que se celebra en honor a la Virgen Candelaria y a San Blas. Durante los días de fiesta, unos 130 ‘diablos’ cuyos atuendos y cencerros son unos de los aspectos más llamativos de la fiesta, recorren las calles del pueblo, y sacan en procesión a los santos, dedicándoles danzas y saltos.

La hermandad de los diablos tiene un régimen interno estricto, siendo necesario guardar las normas tradicionales, indumentaria e indicaciones del ‘Diablo Mayor’, que tiene la potestad de imponer multas e incluso de expulsar de ‘La Endiablada’ a quien considere por faltas graves.

Además, en la fiesta también son características las ‘danzantas’ que constituyen un cuerpo de danza que conforman el contrapunto a los ‘diablos’, ya que mientras que los ‘diablos’ visten estrafalariamente, producen gran estruendo con sus cencerros y no guardan un ritmo de conjunto, las danzantas llevan prendas delicadas, acicaladas con sumo cuidado y esmero, bailan al son rítmico de la música, recitan versos y deben guardar una coreografía cuidadosamente ensayada.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

Más de medio centenar de alumnos completan la formación presencial de DipuEmplea
Portada

Más de medio centenar de alumnos completan la formación presencial de DipuEmplea

martes, 7 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha ya ha abonado cuatro millones de euros a los ganaderos afectados por la viruela ovina y caprina y prepara un nuevo paquete de ayudas económicas
Portada

Castilla-La Mancha ya ha abonado cuatro millones de euros a los ganaderos afectados por la viruela ovina y caprina y prepara un nuevo paquete de ayudas económicas

martes, 7 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha inmoviliza el ganado ovino y caprino para garantizar el suministro de leche para la producción de queso manchego
Portada

Castilla-La Mancha inmoviliza el ganado ovino y caprino para garantizar el suministro de leche para la producción de queso manchego

lunes, 6 de febrero de 2023
Arrancan las obras de construcción del aparcamiento disuasorio de la calle Hermanos Fernández Galiano
Portada

Arrancan las obras de construcción del aparcamiento disuasorio de la calle Hermanos Fernández Galiano

lunes, 6 de febrero de 2023
El Gobierno regional concluye el arreglo de la CM-2026 entre Bajaras de Melo y Leganiel donde ha invertido más de 3,2 millones de euros
Portada

El Gobierno regional concluye el arreglo de la CM-2026 entre Bajaras de Melo y Leganiel donde ha invertido más de 3,2 millones de euros

lunes, 6 de febrero de 2023
El Gobierno regional moviliza cerca de 2,5 millones de euros en esta legislatura para mejorar los servicios públicos del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara
Portada

El Gobierno regional moviliza cerca de 2,5 millones de euros en esta legislatura para mejorar los servicios públicos del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara

domingo, 5 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00