jueves, 2 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional asegura su compromiso con el mundo rural y garantiza la suma de esfuerzos con el territorio para que el Alto Tajo sea un referente

Por Liberal de Castilla
viernes, 3 de junio de 2022
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno regional asegura su compromiso con el mundo rural y garantiza la suma de esfuerzos con el territorio para que el Alto Tajo sea un referente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

 El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha manifestado este viernes el “total apoyo y compromiso del Ejecutivo regional, liderado por el presidente García-Page, con el mundo rural y en proyectos que suponen la suma de esfuerzos para el desarrollo de los territorios, donde además los espacios naturales adquieren un protagonismo absoluto como es el caso del Alto Tajo”.

El Gobierno regional asegura su compromiso con el mundo rural y garantiza la suma de esfuerzos con el territorio para que el Alto Tajo sea un referenteDe esta forma lo ha expresado en la inauguración este viernes del Foro de Agenda Urbana en Territorios Rurales, que se está celebrando a lo largo de dos días en el municipio de El Recuenco (Guadalajara) y en el que ha estado acompañado por el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán.

La Agenda Urbana del Alto Tajo, elaborada por Repueblo, es un plan de acción a 2030 con 33 medidas que contiene acciones específicas para la mejora económica, social y ambiental de la Mancomunidad de Municipios del Alto Tajo, formada por ocho ayuntamientos. El objetivo es la consecución de resultados concretos para mejorar la vida de los habitantes de dicha comarca y crear un ecosistema favorable para el nacimiento de empresas, atraer nuevos pobladores y cuidar el entorno natural.

Escudero ha manifestado la máxima colaboración desde el Ejecutivo autonómico “para un proyecto de futuro que cuenta con talento joven, fundamental para asentar población en nuestro medio rural, y con el que queremos trabajar mediante alianzas ya que compartimos los objetivos de dinamizar la comarca creando oportunidades de vida y empleo, contando con la implicación de todos los agentes del territorio”.

Así, ha felicitado en nombre del Ejecutivo regional a los representantes de la Mancomunidad del Alto Tajo por haber logrado que dicho proyecto haya sido elegida por el Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, entre los proyectos pilotos. Es la única Mancomunidad de España en obtener fondos europeos Next Generation “por haberse hecho un hueco a nivel nacional y que supondrá ser un referente en la materialización en el territorio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU”.

“Este proyecto representa los anhelos de la Agenda 2030, la hoja de ruta que pone en el centro a las personas y sobre todo también al territorio, y lo hace en sus tres dimensiones, social, económica y ambiental. Y para este Gobierno es un placer colaborar y aportar al mismo”, ha manifestado. “Se traba de trabajar de la mano por el ODS17, poner en práctica de forma real la gobernanza sin dejar a nadie atrás”, ha indicado el consejero de Desarrollo Sostenible.

Una normativa pionera frente a la despoblación para propiciar el desarrollo

Escudero ha recalcado que las actuaciones que promueve el proyecto están alineadas con las medidas que recoge la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la despoblación de Castilla-La Mancha, “nuestra norma pionera en España que sumamos a este proyecto pues garantiza el desarrollo integral del medio rural, prestando especial atención al reto demográfico el acceso a los servicios públicos básicos y la igualdad de oportunidades para los habitantes del medio rural, además de propiciar su desarrollo económico y social”.

Una ley que, como ha recordado, contempla una serie de medidas en los siguientes ámbitos: garantizar los servicios públicos, generar empleo, fomentar la transición energética y asegurar las telecomunicaciones. Así ha recordado medidas innovadoras ya puestas en marcha como un sistema pionero de un transporte público adaptado en recorridos y horarios según la demanda, implantado ya en la Serranía de Cuenca y en el Campo de Montiel y que se quiere extender al resto de comarcas de la región, como la comarca de Molina y la Sierra Norte de Guadalajara.

Importantes medidas fiscales y económicas de hasta un 25 por ciento de deducción en el tramo autonómico del IRPF donde se calcula que 90.000 castellanomanchegos se beneficiarán de esta ayuda. También hasta un 40 por ciento más de ayudas a autónomos y empresas para instalarse en zonas con problemas de despoblación. “Contamos con un fondo de diez millones de euros para dar apoyo financiero a proyectos empresariales y de emprendimiento a través del Instituto de Finanzas” y un plan de captación de talento para facilitar el traspaso al medio rural a trabajar, ha recordado Escudero.

Para ello, desde la Consejería de Desarrollo Sostenible se trabaja para acelerar el despliegue y garantizando las telecomunicaciones “para que la gente se quede aquí a emprender”. Así esta ley contempla la garantía a las mismas.

Para terminar, ha destacado el proyecto innovador de gestión forestal de la Mancomunidad que abarca 26 montes de utilidad pública con una superficie de 37.923,61 ha para la ejecución de aprovechamientos de madera “a la cual les damos apoyo económico junto a la Diputación provincial para la creación de una agrupación que gestione de forma común”. Escudero ha concluido adelantando que el territorio va a ser reconocido a través de las iniciativas que representan ‘Rumbo Rural’ y ‘Sentir el Ato Tajo’ este próximo miércoles en el acto institucional que se va a celebrar en Guadalajara para conmemorar el día Mundial del Medio Ambiente.

Junto al consejero han participado en el Foro de Agenda Urbana en Territorios Rurales el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique; la directora general de Políticas contra la Despoblación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Juana López; el director adjunto Comisión Europea en España, Lucas González Ojeda; el senador por Guadalajara, Rafael Esteban; la presidenta de la Mancomunidad del Alto Tajo, Esther Rubio; el vicepresidente de la Diputación de Guadalajara, Rubén García; el director de Repueblo, Luis de Cristóbal, así como numerosos representantes municipales y sociales de la comarca, y con la colaboración de ‘Rumbo Rural’.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros
Región

El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros

jueves, 2 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región
Región

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

miércoles, 1 de febrero de 2023
Casco Antiguo de Cuenca
Región

El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Junta de Comunidades se personará en todos los recursos que se interpongan desde Murcia y Valencia contra el Plan Hidrológico del Tajo
Región

La Junta de Comunidades se personará en todos los recursos que se interpongan desde Murcia y Valencia contra el Plan Hidrológico del Tajo

miércoles, 1 de febrero de 2023
UGT pide reformular el modelo bilingüe en las aulas de CLM ante la cantidad de centros educativos que abandonan el sistema
Región

Castilla-La Mancha pasa de una tasa de abandono escolar temprano de 23,2 puntos en 2016 a una de 15,08 puntos en 2022

martes, 31 de enero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

martes, 31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00