domingo, 11 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional apuesta por la formación y el empoderamiento de las mujeres rurales como agentes imprescindibles para el desarrollo de los municipios

Por Liberal de Castilla
martes, 21 de enero de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Gobierno regional apuesta por la formación y el empoderamiento de las mujeres rurales como agentes imprescindibles para el desarrollo de los municipios

La directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, ha participado en la clausura de la IV Edición de la Universidad de la Mujer Rural, un proyecto formativo de liderazgo cuyo objetivo es el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, ha participado en la clausura de la IV Edición de la Universidad de la Mujer Rural donde ha destacado la importancia de realizar proyectos de formación dirigidos a mujeres que residen en los pequeños municipios de la región. “La formación de las mujeres que viven en el medio rural es determinante porque es el paso previo para promover su participación económica, política y social y eliminar las barreras que obstaculizan su crecimiento y limitan su potencial”, ha dicho.

El Gobierno regional apuesta por la formación y el empoderamiento de las mujeres rurales como agentes imprescindibles para el desarrollo de los municipios
La directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, ha participado en la clausura de la IV Edición de la Universidad de la Mujer Rural, un proyecto formativo de liderazgo cuyo objetivo es el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres.

Pilar Callado ha agradecido a la Fundación Eurocaja Rural su compromiso social para avanzar hacia la igualdad de oportunidades profesionales, especialmente en el ámbito rural con iniciativas como la Universidad de la Mujer Rural, un programa gratuito de desarrollo del talento y el liderazgo dirigido a mujeres que viven en este entorno con la finalidad de mejorar su autonomía, su empleabilidad y su capacidad de emprendimiento. La Fundación Eurocaja Rural ha puesto en marcha este proyecto en colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Toledo, y la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

El programa se ha desarrollado en las localidades de Alovera, La Roda y La Solana, ha contado con la participación de 60 alumnas y tiene una duración de cuatro semanas. La formación se ha desarrollado a través de cuatro módulos complementarios con los que han adquirido conocimientos teóricos y prácticos sobre liderazgo y coaching, marketing a través de nuevas tecnologías y herramientas digitales, emprendimiento y creación de empresas o finanzas.

Tal y como ha apuntado Callado al respecto, “en pleno siglo XXI estos conocimientos se hacen imprescindibles a la hora de gestionar un negocio de forma eficiente y sostenible, pero además, contribuyen al empoderamiento individual y colectivo de las mujeres, permitiendo la transformación de las relaciones desiguales entre hombres y mujeres y facilitando el desarrollo de la plena ciudadanía de las mujeres”.

 Además, la directora del Instituto de la Mujer ha destacado la red que han creado las mujeres participantes “lo que os va a ayudar tanto personalmente como en vuestro quehacer diario y vuestro trabajo. Es decir, se han alcanzado dos objetivos posibles, trabajo y redes entre vosotras que es principal, porque nos necesitamos las unas a las otras para llegar al objetivo común de igualdad entre hombres y mujeres”.

Sin mujeres no hay sostenibilidad en el entorno rural

De los 919 municipios castellano-manchegos, 843 cuentan con una población menor de 5.000 habitantes. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) las mujeres representan el 48,4% de la población que reside en estos municipios. En Castilla-La Mancha, el 30,7% del total de mujeres de la región viven en municipios de menos de 5.000 habitantes. Pilar Callado ha asegurado que “el entorno rural no puede permitirse prescindir de la mitad de sus habitantes, de sus capacidades y de todo su potencial por lo que es necesario dotar de herramientas a las mujeres para que a la vez que mejoran su autonomía económica a través del autoempleo se atajen problemas de gran calado social como la despoblación y la sostenibilidad del entorno rural”.

Entradas Relacionadas

El proceso de vacunación en Castilla-La Mancha se sitúa por encima de la media nacional
Región

El proceso de vacunación en Castilla-La Mancha se sitúa por encima de la media nacional

sábado, 10 de abril de 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en los 133 proyectos de mejora y conservación turística a los que destina 22 millones de euros
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en los 133 proyectos de mejora y conservación turística a los que destina 22 millones de euros

sábado, 10 de abril de 2021
La Junta ha distribuido más de medio millón de artículos de protección para profesionales sanitarios en las dos últimas semanas
Región

La Junta ha distribuido más de medio millón de artículos de protección para profesionales sanitarios en las dos últimas semanas

sábado, 10 de abril de 2021
El Gobierno regional crea un Registro de Personal Funcionario Habilitado para impulsar la administración electrónica en la Junta
Región

El Gobierno regional crea un Registro de Personal Funcionario Habilitado para impulsar la administración electrónica en la Junta

sábado, 10 de abril de 2021
García-Page “El dinero europeo debe servir para mejorar en condiciones estructurales, de competitividad económica y de sostenibilidad”
Región

García-Page: “El dinero europeo debe servir para mejorar en condiciones estructurales, de competitividad económica y de sostenibilidad”

viernes, 9 de abril de 2021
Page defiende un reparto ordenado de las vacunas y que exista “unidad de mensaje y de criterio en todos los rincones de España”
Región

Page defiende un reparto ordenado de las vacunas y que exista “unidad de mensaje y de criterio en todos los rincones de España”

viernes, 9 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In