sábado, 23 septiembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional aprueba un protocolo de seguridad y medidas sanitarias para las primeras pruebas presenciales a celebrar en centros educativos

Por Liberal de Castilla
lunes, 8 de junio de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno regional aprueba un protocolo de seguridad y medidas sanitarias para las primeras pruebas presenciales a celebrar en centros educativos

Son las medidas a desarrollar de cara a la celebración de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional; las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o cualquier otra prueba presencial a desarrollar durante este mes de junio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Consejera de Educación, Cultura y Deportes ha aprobado el protocolo de seguridad y las medidas sanitarias a tener en cuenta para las primeras pruebas presenciales que se van a celebrar en los centros educativos de Castilla-La Mancha tras haber pasado lo peor de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

El Gobierno regional aprueba un protocolo de seguridad y medidas sanitarias para las primeras pruebas presenciales a celebrar en centros educativos
Son las medidas a desarrollar de cara a la celebración de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional; las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o cualquier otra prueba presencial a desarrollar durante este mes de junio.

Se trata de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional; las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y otras pruebas presenciales autorizadas que se desarrollen durante el presente mes de junio.

Estas instrucciones han sido elaboradas una vez analizadas las aportaciones que han realizado tanto los representantes sindicales del profesorado, como del resto de la comunidad educativa de nuestra Comunidad Autónoma, y recogen información técnica y operativa sobre las medidas tanto de prevención como de control durante la realización de estas pruebas.

Dichas instrucciones van desde recomendaciones generales para los centros que son sede de las mismas, sobre la organización de los espacios donde se realizan las pruebas; hasta medidas específicas dirigidas a la protección de la salud tanto del alumnado como del profesorado y de otros trabajadores del centro; además de medidas generales de información y actuación para prevenir las infecciones, dirigidas a las personas que acuden al lugar de examen; sobre la desinfección del centro, de las superficies y espacios y sobre la gestión de residuos.

En cuanto a las recomendaciones generales para los centros donde tendrán lugar las pruebas presenciales, entre otras, se establece que las mismas tengan lugar en aquellos que estén ubicados en provincias que se encuentren, al menos, en la Fase 2, teniendo en cuenta que cualquier actividad permitida deberá desarrollarse en condiciones de seguridad, autoprotección y guardando la distancia interpersonal de al menos 2 metros.

Igualmente, se señala que los centros, en coordinación con las diferentes delegaciones provinciales, podrán solicitar la colaboración de los respectivos ayuntamientos para que ayuden en temas tales como la organización de la circulación de personas a la entrada y salida de los centros educativos.

También se establece el mantenimiento de las distancias de seguridad entre personas en los espacios abiertos de acceso o las zonas de espera (patios, puerta y hall de entrada, etc.)

El acceso con mascarilla, de uno en uno y en un solo pupitre

En cuanto a la organización de los espacios se señala que será competencia del equipo directivo del centro donde se realicen las pruebas. Se establece que los centros abrirán sus puertas con la antelación suficiente al inicio de las pruebas para favorecer la llegada escalonada del alumnado y que la circulación de personas, la distribución de espacios y la disposición de estudiantes se organizarán para mantener las distancias de seguridad interpersonal de al menos 2 metros. También se organizarán las salidas y entradas de manera escalonada.

Se utilizarán preferentemente las escaleras; cuando haya ascensor, se limitará su uso al mínimo imprescindible; no se permitirá la entrada a la prueba a ninguna persona que no lleve mascarilla, exceptuando aquellas personas que lo tengan contraindicado por motivos de salud debidamente justificados. Las personas asistentes permanecerán en un espacio abierto suficientemente grande como para que se puedan cumplir las medidas de distanciamiento de al menos dos metros (patios, halls de entrada, puerta de entrada…) hasta que sean llamadas.

Por otro lado, los alumnos serán identificados por el profesor responsable de la misma antes del inicio de la prueba y entrarán de uno en uno al espacio donde se va a realizar donde ocupará un solo pupitre.

No estará permitido compartir material, por lo que el alumnado debe asegurarse de llevar todo lo necesario para la realización de las pruebas.

Los exámenes, así como los folios necesarios para llevarlos a cabo, podrán estar repartidos por los pupitres antes de la entrada de las personas asistentes o bien ser repartidos por el profesor responsable una vez que los candidatos se encuentren ubicados en sus puestos. Solo se podrá abandonar el pupitre y el aula ante situaciones debidamente justificadas.

Las personas que acaben la prueba dejarán la misma en el pupitre para que sea recogido por las personas encargadas y deberán abandonar el aula de examen de forma escalonada y no podrán permanecer en el edificio.

Se colocará dispensador de gel desinfectante en todos los espacios de realización de las pruebas, en los lugares de acceso al centro y en los baños, que deberán disponer también de agua, jabón y papel para el secado de manos. Se controlará el acceso a  los baños garantizando la distancia interpersonal de 2 metros, salvo en aquellos supuestos de personas que puedan precisar asistencia, en cuyo caso también se permitirá la utilización por su acompañante.

Si cualquier alumno o alumna presenta síntomas de padecer el coronavirus se actuará según los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias.

Los exámenes deberán permanecer custodiados en el centro durante al menos 24 horas. Transcurrido este tiempo, se procederá a su corrección.

Por lo que se refiere a la desinfección del centro, de las superficies y espacios serán las delegaciones provinciales las encargadas, en colaboración con el equipo directivo del centro de establecer contacto con los respectivos ayuntamientos para proveer de suficiente personal de limpieza que lleve a cabo la desinfección y limpieza de las instalaciones al menos una vez antes de la celebración de la pruebas y el día después de la conclusión de las mismas, en el caso de realizar pruebas en días consecutivos, se llevará a cabo otra limpieza y desinfección de las instalaciones, en el tramo horario entre ambas pruebas.

Por último, la gestión de los residuos ordinarios se realizará del modo habitual, respetando los protocolos de separación de residuos. Se deberá disponer de papeleras, con tapa y pedal, en los que poder depositar pañuelos y cualquier otro material desechable (mascarillas, guante de látex, etc.). Dichas papeleras deberán ser limpiadas de forma frecuente, y al menos una vez al día.

Entradas Relacionadas

La Junta creará la Mesa regional contra la Trata y un protocolo para la protección de mujeres víctimas de explotación sexual
Región

La Junta creará la Mesa regional contra la Trata y un protocolo para la protección de mujeres víctimas de explotación sexual

sábado, 23 de septiembre de 2023
En Castilla-La Mancha no se venden tractores como antes las ventas han caído un 41,5%
Región

El Plan Renove subvenciona este año con 129.981 euros la compra de maquinaria agrícola de última tecnología en Castilla-La Mancha

sábado, 23 de septiembre de 2023
Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos en toda la región
Región

Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos en toda la región

viernes, 22 de septiembre de 2023
Esther Padilla
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha dará salida a 35 nuevas leyes, garantistas de diversos sectores, a lo largo de los próximos cuatro años

viernes, 22 de septiembre de 2023
La AEMET prevé un otoño en Castilla-La Mancha más cálido y húmedo de lo habitual
Región

La AEMET prevé un otoño en Castilla-La Mancha más cálido y húmedo de lo habitual

jueves, 21 de septiembre de 2023
La Junta invierte un 70 por ciento del II Plan de carreteras en vías ubicadas en zonas que hacen frente al reto demográfico
Región

La Junta invierte un 70 por ciento del II Plan de carreteras en vías ubicadas en zonas que hacen frente al reto demográfico

jueves, 21 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In