miércoles, 1 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional aprueba un gasto de 4,3 millones de euros para la adquisición de vacunas destinadas al programa de inmunizaciones de Castilla-La Mancha

Por Liberal de Castilla
miércoles, 19 de junio de 2019
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional aprueba un gasto de 4,3 millones de euros para la adquisición de vacunas destinadas al programa de inmunizaciones de Castilla-La Mancha

Toledo, 19 de junio de 2019.- El portavoz del Gobierno regional en funciones, Nacho Hernando, informa en rueda de prensa sobre los acuerdos aprobados en el Consejo de Gobierno, en el Palacio de Fuensalida. (Foto: Álvaro Ruiz // JCCM)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno ha aprobado un gasto por importe de 4.287.151 euros para la adquisición de 203.314 dosis de vacunas destinadas al programa de inmunizaciones de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional aprueba un gasto de 4,3 millones de euros para la adquisición de vacunas destinadas al programa de inmunizaciones de Castilla-La Mancha
El objetivo de este nuevo paquete de vacunas es dar continuidad a un programa ya consolidado, garantizando la disponibilidad de vacunas que eviten que la población contraiga enfermedades infecciosas prevenibles por vacunación y la aparición de brotes comunitarios.

Esta medida, enmarcada en el calendario común acordado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, está destinada a los niños y niñas nacidos en Castilla-La Mancha con edades comprendidas entre 0 meses y 14 años.

El objetivo, tal y como ha explicado el portavoz en funciones del Gobierno regional, Nacho Hernando, es dar continuidad a un programa ya consolidado, “garantizando la disponibilidad de producto vacunal, evitando así que la población contraiga enfermedades infecciosas prevenibles por vacunación así como la aparición de brotes comunitarios”.

En concreto, se han adquirido 51.500 dosis de la vacuna hexavalente frente a hepatitis B, difteria, tétanos, tos ferina acelular, poliomielitis; 40.400 dosis para vacuna frente a difteria, tétanos y tos ferina acelular, de contenido antigénico reducido; 3.512 dosis para vacuna frente a hepatitis A para edad pediátrica; y 2.622 para vacuna frente a hepatitis A para adultos.

También se incluyen 19.372 dosis para vacuna frente a sarampión, rubéola y parotiditis; 29.008 para vacuna frente a varicela; 34.400 para vacuna conjugada frente a meningococo C; y 22.500 para vacuna frente al Virus del Papiloma Humano (VPH)

Hernando ha subrayado la importancia de los programas de vacunación, “una poderosa y efectiva herramienta de prevención de las enfermedades infecciosas” ya que, gracias a ellos, ha añadido, “es posible contribuir al control y eventual erradicación de determinadas enfermedades transmisibles y conseguir notables mejoras en la salud de la población”.

Mejora del modelo de atención a la discapacidad

El Gobierno regional también ha tomado conocimiento del acuerdo de colaboración para la mejora del Modelo de Atención a la Discapacidad que se firmará entre las Consejerías de Bienestar Social y Hacienda y Administraciones Públicas y el CERMI-CLM.

A través de este convenio se trabajará conjuntamente para seguir ampliando la red de recursos y apoyos destinada a las personas con discapacidad, especialmente en el desarrollo de la Ley de Protección y Apoyo Garantizado.

Del mismo modo, se asegura la sostenibilidad y calidad de los recursos públicos como medio de garantía de los derechos de ciudadanía y el apoyo a los profesionales del Tercer Sector en Castilla-La Mancha, y la mejora de la financiación de la convocatoria para 2020 dirigida al funcionamiento de los centros y servicios destinados al movimiento asociativo de la discapacidad.

De forma añadida, se acuerda también iniciar los trabajos encaminados a regular las fórmulas de concertación social en Castilla-La Mancha para la prestación de Servicios Sociales en el ámbito de la discapacidad, en consonancia con lo establecido en la Ley de Servicios Sociales y en la próxima Ley del Tercer Sector en la región.

El portavoz en funciones ha destacado que el presupuesto para atender a las personas con discapacidad ha aumentado en diez millones de euros en esta legislatura, y se han creado más de 1.000 nuevas plazas especializadas en el desarrollo de la Ley de Protección y Apoyo Garantizado para las personas con discapacidad.

Asimismo, las convocatorias de subvenciones destinadas a Entidades Privadas de Iniciativa Social y a Entidades Locales para 2019 ascienden a casi 57 millones de euros, un 20 por ciento más que en 2014, y diariamente se atiende a más de 10.000 personas con discapacidad en los diferentes dispositivos especializados de atención.

Centro de Atención Especializada al Menor de Toledo

Por último, el Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto de 550.500 euros a la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, para la prestación del servicio de vigilancia, seguridad y protección al Centro de Atención Especializada al Menor de Toledo (CAEM) para sus 82 usuarios y sus familiares.

Este centro, que la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha puso en marcha en 2009, presta atención integral e individualizada a menores con trastornos de salud mental no asociados a discapacidad intelectual, cuyos problemas de conducta han desbordado la capacidad de resolución y abordaje personal, familiar y de los dispositivos especializados que ofrece su entorno.

Hernando ha explicado que, debido a las características del centro, “se hace necesaria la realización de labores de vigilancia por profesionales con la adecuada especialización que garanticen la seguridad del mismo”.

El contrato tiene una duración inicial de 36 meses y abarca el periodo comprendido entre el 1 de junio de 2019 y el 31 de diciembre de 2021, prorrogables por 12 meses.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región
Región

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

miércoles, 1 de febrero de 2023
Casco Antiguo de Cuenca
Región

El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Junta de Comunidades se personará en todos los recursos que se interpongan desde Murcia y Valencia contra el Plan Hidrológico del Tajo
Región

La Junta de Comunidades se personará en todos los recursos que se interpongan desde Murcia y Valencia contra el Plan Hidrológico del Tajo

miércoles, 1 de febrero de 2023
UGT pide reformular el modelo bilingüe en las aulas de CLM ante la cantidad de centros educativos que abandonan el sistema
Región

Castilla-La Mancha pasa de una tasa de abandono escolar temprano de 23,2 puntos en 2016 a una de 15,08 puntos en 2022

martes, 31 de enero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

martes, 31 de enero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

lunes, 30 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00