domingo, 3 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional aprueba las convocatorias de tres nuevos programas de FP Dual y una nueva edición del CREA con una inversión de más de 18,7 millones de euros

Por Liberal de Castilla
martes, 5 de octubre de 2021
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno regional aprueba las convocatorias de tres nuevos programas de FP Dual y una nueva edición del CREA con una inversión de más de 18,7 millones de euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado hoy las convocatorias de tres nuevos programas de Formación Profesional para el Empleo Dual, dirigidas de manera específica a los nuevos nichos de oportunidad laboral y a las personas y colectivos con más dificultades de inserción, y la convocatoria 2021 del programa CREA, todas ellas con una inversión que supera los 18,7 millones de euros.

El Gobierno regional aprueba las convocatorias de tres nuevos programas de FP Dual y una nueva edición del CREA con una inversión de más de 18,7 millones de eurosAsí lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, tras la reunión del Consejo de Gobierno en la que se han aprobado estas cuatro convocatorias, que prevén llegar a dar cobertura a un centenar de proyectos formativos y a más de un millar de personas beneficiarias.

El Consejo de Gobierno ha vuelto a poner a las personas en el centro de las políticas en materia de empleo con la aprobación de tres convocatorias de nuevos programas duales de Formación Profesional para el Empleo, y una nueva edición del programa CREA, reforzando así la apuesta del Ejecutivo autonómico de que “los programas duales y mixtos de formación y empleo son el mejor instrumento para la mejora de la empleabilidad de las personas”, ha señalado Patricia Franco, que ha destacado que los cuatro programas aprobados suponen una inversión de más de 18,7 millones de euros para dar cobertura a un centenar de programas formativos y llegar a más de un millar de personas beneficiarias.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado que los tres programas de nueva creación van dirigidos de manera directa a los colectivos que más dificultades tienen para su inserción en el mercado laboral, que se suman al refuerzo económico del programa CREA puesto en marcha en la pasada legislatura.

En esta convocatoria, que agrupará como novedad estos cuatro programas, las entidades beneficiarias contarán con 15 días para la presentación de proyectos, y otra de las novedades reside en la participación activa de personas beneficiarias, que podrán postularse para formar parte de los mismos en los procesos de selección a través de la Oficina Virtual.

“Además, la convocatoria implica también a los orientadores de la Red de Oficinas Emplea, que participarán en la selección de aquellos perfiles que requieran una cualificación profesional a través de estos programas”, ha indicado.

El primero de los programas, Dual Verde, está dirigido a las zonas rurales de la región y a proyectos de economía circular, desarrollo sostenible, turismo y agricultura y ganadería ecológica, entre otros, “aquellos activos más representativos de nuestras zonas rurales, y estará dotado con 3,94 millones de euros para dar cobertura a 22 programas y 242 personas”, ha explicado la consejera, que ha destacado “la importancia de buscar nuevos nichos de mercado en nuestras zonas rurales para fijar población mediante la formación el reciclaje y el empleo”.

El segundo programa es Dual Nuevas Oportunidades, destinado a personas mayores de 52 años y que comprende 4,8 millones de euros para dar cobertura a 32 programas y cualificar a través de la experiencia laboral a 249 personas.

El tercer programa novedoso es Escuelas Profesionales, destinado a personas jóvenes menores de 30 años e inscritas en el Sistema de Garantía Juvenil, que pretende luchar también contra la baja cualificación a través de dos etapas: una formación en competencias básicas y digitalización, y la formación laboral dirigida a la obtención de Certificados de Profesionalidad, dotado con 3,6 millones de euros para dar cobertura a 184 jóvenes en 17 proyectos formativos.

“Estos tres programas cuentan con becas para el periodo de formación y remuneración económica durante la experiencia laboral”, ha explicado Patricia Franco.

A estos programas se suma la convocatoria 2021 del CREA, que está dirigido a los colectivos en riesgo de exclusión social: personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, perceptores de rentas de inserción y otros colectivos vulnerables. “Este programa lo pusimos en marcha en la pasada legislatura y ha dado muy buenos resultados, ya que en la pasada edición el 75 por ciento de los participantes encontraron un empleo, y el 55 por ciento de ellos sigue trabajando en la actualidad”, ha recordado la consejera.

El CREA 2021 está dotado con 6,3 millones de euros, un 115 por ciento más que en la pasada convocatoria, para dar cobertura a 32 programas y 354 personas, “un esfuerzo presupuestario que será, seguro, bien acogido por el tercer sector”.

El Consejo de Gobierno aumenta la cuantía para los Centros Especiales de Empleo

Además, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha avanzado que el Consejo de Gobierno ha aprobado, en su reunión de hoy, una cuantía de 700.000 euros para los Centros Especiales de Empleo, para aumentar la cobertura del salario mínimo interprofesional para las personas con discapacidad severa que se emplean en estos centros.

“Esta medida, que supone aumentar la cobertura del salario mínimo interprofesional del 50 al 55 por ciento, va a beneficiar a casi la mitad de las personas que trabajan en estos centros, 1.767 personas con discapacidad severa de las 3.800 personas con discapacidad que se emplean en ellos”, ha finalizado la consejera.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza diferentes actividades para celebrar la III Semana de la Arqueología
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza diferentes actividades para celebrar la III Semana de la Arqueología

domingo, 3 de julio de 2022
El SESCAM recibe el certificado que garantiza que el cien por cien de la energía eléctrica contratada procede de fuentes renovables
Región

El SESCAM recibe el certificado que garantiza que el cien por cien de la energía eléctrica contratada procede de fuentes renovables

domingo, 3 de julio de 2022
El Gobierno regional ha destinado 472.000 euros para impulsar 41 proyectos que previenen la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual
Región

El Gobierno regional ha destinado 472.000 euros para impulsar 41 proyectos que previenen la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual

sábado, 2 de julio de 2022
¿Tus hijos están pegados al móvil o tablet en vacaciones La Junta te ofrece una selección de 27 libros para fomentar la lectura este verano
Región

¿Tus hijos están pegados al móvil o tablet en vacaciones? La Junta te ofrece una selección de 27 libros para fomentar la lectura este verano

sábado, 2 de julio de 2022
Emiliano García-Page
Región

Page valora el cumplimiento de “los grandes objetivos” de su Gobierno para rescatar los servicios públicos y crear empleo

viernes, 1 de julio de 2022
El Gobierno regional constituye el Comité de Bioética como órgano consultivo en materia de ética asistencial y de la investigación biomédica
Región

El Gobierno regional constituye el Comité de Bioética como órgano consultivo en materia de ética asistencial y de la investigación biomédica

viernes, 1 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In