miércoles, 29 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

El Gobierno regional aprueba el reglamento de la Ley de Caza que incorpora también cambios en la normativa de pesca

Por Liberal de Castilla
martes, 1 de marzo de 2022
en Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno regional aprueba el reglamento de la Ley de Caza que incorpora también cambios en la normativa de pesca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado hoy a propuesta de la Consejería de Desarrollo Sostenible, el decreto por el que se aprueba el reglamento general de aplicación de la Ley de Caza de Castilla-La Mancha “para promover la actividad cinegética sostenible y compatible con la conservación de la naturaleza”, que entra en vigor el jueves 3 de marzo.

El Gobierno regional aprueba el reglamento de la Ley de Caza que incorpora también cambios en la normativa de pescaAsí lo ha explicado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde ha destacado que “el establecimiento de este reglamento servirá para consolidar el papel de la caza en el territorio como una actividad socioeconómica sostenible, como herramienta de planificación, gestión y puesta en valor del medio natural, con el desarrollo de una caza más responsable y respetuosa con la biodiversidad y generadora de riqueza en el mundo rural”.

Esta nueva norma, cuyo proceso se inició en abril de 2020 con la apertura del procedimiento de consulta pública, ha contado con una gran participación de todos los agentes implicados, pasando por el Consejo Regional de Caza, Consejo Consultivo y Consejo Asesor de Medio Ambiente, entre otros. “En estos dos años, hemos aunado los anhelos de todos los grupos de interés con el objetivo de poner en valor el sector cinegético en Castilla-La Mancha acorde a las demandas y necesidades del siglo XXI para alinearlo con los objetivos de conservación establecidos en las directrices europeas”, ha recalcado Escudero.

Apuesta de la calidad del sector

Entre las principales novedades que se consolidan con esta norma destaca la inclusión de un capítulo específico dedicado a la mejora y conservación de los hábitats como punto fundamental para mejorar las poblaciones de las especies cinegéticas, y con ellas otras especies protegidas, así como el ajuste y adecuación de los plazos de la actividad cinegética a la realidad biológica de fauna silvestre y el seguimiento de la biodiversidad asociada.

Del mismo modo, el consejero de Desarrollo Sostenible ha recalcado que la nueva normativa quiere servir de estímulo para impulsar el relevo generacional del colectivo de cazadores y la participación de la mujer en el sector, que actualmente solo representa el 1,6 por ciento. “Castilla-La Mancha se vuelve a poner a la vanguardia en materia de gestión cinegética como factor de crecimiento y desarrollo de forma respetuosa con la biodiversidad, reforzando el papel de una caza de valor social y ecológico, próxima a las dinámicas de la naturaleza”, ha dicho Escudero.

“Con estas medidas se pone en valor el sector cinegético del siglo XXI en Castilla-La Mancha y converge con los objetivos requeridos por la UE en materia de conservación biológica, al mismo tiempo que garantiza el desarrollo de actividad cinegética en todo el territorio”, ha apuntado. Castilla-La Mancha dispone de un total de 5.858 terrenos cinegéticos en toda la región.

Certificación de servicios ecosistémicos

Asimismo, se recoge la identificación y seguimiento de aquellas zonas donde las poblaciones cinegéticas se encuentren desequilibradas para disponer de datos técnicos que permitan desarrollar estrategias para actuar sobre sus hábitats y la implantación de certificaciones de sostenibilidad, tanto de los servicios ecosistémicos como del propio aprovechamiento cinegético, un registro que ya se ha iniciado en el Coto Social de Cañadillas de Sevilleja de la Jara (Toledo) y cuyo objetivo es extenderlo al resto.

En este sentido, ha remarcado que se está trabajando desde la Consejería para la ampliación de los cotos sociales en la región que pasa de los tres actuales a los nueve que se pondrán previsiblemente en marcha en la próxima temporada cinegética, y donde se aplicarán los criterios de sostenibilidad más elevados como espacios de intercambio de las mejores prácticas y ejemplo para el conjunto de cazadores y cotos de la región.

“El Ejecutivo de Emiliano García-Page ha recuperado los cotos sociales que fueron eliminados en 2012 por el Gobierno del Partido Popular, y ha apostado por facilitar su acceso a los castellanomanchegos con el objetivo de realizar una caza sostenible que a su vez supone un importante ingreso para los pueblos”, ha recalcado Escudero. Se estima que el sector cinegético emplea a más de 6.500 personas de forma directa en la región y mueve alrededor de 600 millones de euros cada año.

Novedades en la actividad piscícola

El reglamento incorpora también cambios en la normativa de pesca al facilitar de manera digital la adquisición inmediata de permisos en los cotos especiales de pesca gestionados por la Administración regional, a través de la aplicación abierta SOCO.

Al facilitar este trámite esperamos que se aumente de forma significativa las demandas y que se multipliquen el número de pescadores en estos cotos”, ha celebrado Escudero. Cada año, en Castilla-La Mancha se expiden más de 75.000 licencias de pesca siendo de forma destacada una de las comunidades autónomas con mayor número.

Tags: Actualidad CuencaActualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Casco Antiguo de Cuenca
Portada

El Consorcio Ciudad de Cuenca adjudica las obras de acondicionamiento de senderos en las Hoces del Júcar y el Huécar

martes, 28 de marzo de 2023
El Ayuntamiento de Guadalajara formaliza la cesión a Nipace de una parcela municipal de 9.300 metros cuadrados para su centro europeo de rehabilitación
Portada

El Ayuntamiento de Guadalajara formaliza la cesión a Nipace de una parcela municipal de 9.300 metros cuadrados para su centro europeo de rehabilitación

martes, 28 de marzo de 2023
La Junta pondrá en marcha mejoras en la movilidad del entorno metropolitano de Guadalajara
Portada

La Junta pondrá en marcha mejoras en la movilidad del entorno metropolitano de Guadalajara

martes, 28 de marzo de 2023
Sánchez Albendea pide a los nazarenos unidad y trabajo para “mantener la identidad de la gran Semana Santa que tenemos”
Portada

Sánchez Albendea pide a los nazarenos unidad y trabajo para “mantener la identidad de la gran Semana Santa que tenemos”

lunes, 27 de marzo de 2023
El Gobierno regional estima que 71.000 contribuyentes de la provincia de Cuenca podrán beneficiarse de las deducciones fiscales autonómicas de la campaña de la renta 2022
Portada

El Gobierno regional estima que 71.000 contribuyentes de la provincia de Cuenca podrán beneficiarse de las deducciones fiscales autonómicas de la campaña de la renta 2022

lunes, 27 de marzo de 2023
La Diputación de Cuenca da el pistoletazo de salida al programa Tu Comida en Casa para personas mayores de 65 años
Portada

La Diputación de Cuenca da el pistoletazo de salida al programa Tu Comida en Casa para personas mayores de 65 años

lunes, 27 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In