martes, 13 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

El Gobierno regional anuncia la aprobación el 10 de noviembre del decreto de venta directa de Castilla-La Mancha

Por Liberal de Castilla
viernes, 30 de octubre de 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional anuncia la aprobación el 10 de noviembre del decreto de venta directa de Castilla-La Mancha

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado que “no hay en España ninguna normativa mejor que la de Castilla-La Mancha”, con la que se va a permitir que agricultores y ganaderos vendan sin intermediarios sus productos como queso, aceite o miel.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado hoy que el próximo martes, 10 de noviembre, el Consejo de Gobierno aprobará el decreto de venta directa de Castilla-La Mancha.

Martínez Arroyo ha sido el encargado de la inauguración en Talavera de la Reina (Toledo) de la jornada ‘Construyendo un futuro sostenible para el medio rural’, organizada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), en la que ha estado acompañado por la presidenta de la Federación en Castilla-La Mancha, Elisa Fernández, así como por el secretario general de UPA en la región, Julián Morcillo.

El Gobierno regional anuncia la aprobación el 10 de noviembre del decreto de venta directa de Castilla-La Mancha
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado que “no hay en España ninguna normativa mejor que la de Castilla-La Mancha”, con la que se va a permitir que agricultores y ganaderos vendan sin intermediarios sus productos como queso, aceite o miel.

En declaraciones previas a los medios de comunicación, en un acto junto a la alcaldesa de la Ciudad de la Cerámica, Tita García, el consejero ha destacado que se ha hecho un gran esfuerzo en este sentido y “no hay en España ninguna normativa mejor que la de Castilla-La Mancha”, un decreto muy demandado y en el que se ha trabajado de forma directa con UPA.

Éste va a permitir que los agricultores y ganaderos vendan directamente en sus explotaciones, sin intermediarios, los productos que salen de la tierra, como el queso el vino o el aceite.  Productos que se venderán al consumidor en los pueblos y “eso es desarrollo rural, lucha contra la despoblación y verdadero reto demográfico” ha significado. Una normativa que, según ha subrayado Martínez Arroyo, va a tener mucha incidencia en municipios muy pequeños.

El objetivo de la jornada de Fademur ha sido centrar la atención y el debate sobre el futuro del mundo rural en general y la necesidad de impulsar a las mujeres rurales en particular. Al respecto, Martínez Arroyo ha incidido en el enfoque de los retos a los que se enfrentan y ha afirmado que “no hay otra forma de futuro sostenible en el medio rural sin las mujeres”.

En esta línea, ha dicho que desde la Administración “tenemos la obligación de apostar por el empoderamiento de las mujeres en los pueblos, y por luchar contra la doble discriminación que viven: frente a las mujeres que viven en las ciudades y respecto a los hombres”.

Así, ha recordado que desde noviembre del año pasado la Comunidad Autónoma cuenta con la Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales, que recoge la obligatoriedad de que las asociaciones u organizaciones empresariales o de otra índole que operen en el ámbito agrario tengan una representación mínima en sus órganos de representación de un 40 por ciento de mujeres, en un plazo de cuatro años,  imposibilitando a aquellas que no lo cumplan a acceder a ayudas ni subvenciones del ámbito agrario de la administración pública. Algo en lo que ya han dado el paso tanto cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha o la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder).

El trabajo realizado en esta línea ha sido “contundente” ha explicado el consejero, y ha agradecido, una vez más, el papel de Fademur y el de su presidenta, Elisa Fernández, “porque sin ella no hubiera sido posible”. Se ha conseguido así pasar “de la presencia de las mujeres en la priorización a la priorización del poder de las mujeres en los proyectos en el medio rural”.

La jornada, que se ha celebrado de manera online, se ha centrado en concienciar e informar al respecto del papel de las mujeres en el medio rural, prestando especial atención a su relación con el sector agrario, y en la que se han abordado cuestiones como la titularidad compartida de las explotaciones, así como otras medidas dirigidas a la consecución de la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres, como el acceso de las mujeres a los órganos de gobernanza de entidades relacionadas con el sector agrario y el desarrollo rural, así como la venta directa de productos ligados a las pequeñas explotaciones agrícolas y ganaderas.

En cuanto a las titularidades compartidas, según los últimos datos de este mes de octubre, Castilla-La Mancha cuenta 194 frente a las 28 existentes en junio de 2015, multiplicando casi por siete el número en solo cinco años, y situándose la comunidad en la segunda en cuando a número, a nivel nacional.

En el acto de hoy, han estado presentes, además, el delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez; el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández y el delegado provincial de Agricultura en Toledo, Jesús Fernández.

Tags: Economía CuencaEconomía Guadalajara

Entradas Relacionadas

“Vámonos al bar”, la canción inhumana que quiere homenajear a la hostelería en su momento más duro
Economía

“Vámonos al bar”, la canción “inhumana” que quiere homenajear a la hostelería en su momento más duro

martes, 13 de abril de 2021
Ana Céspedes en las 'Dosis Formativas' de Fundación Eurocaja Rural La obtención de 4 vacunas en un año constituye un éxito científico sin precedentes
Economía

Ana Céspedes en las ‘Dosis Formativas’ de Fundación Eurocaja Rural La obtención de 4 vacunas en un año constituye un éxito científico sin precedentes

martes, 13 de abril de 2021
Rebajas
Economía

La Asociación del Comercio de Cuenca lamenta que el Congreso no haya optado por recuperar los períodos de rebajas

martes, 13 de abril de 2021
Invierte en Cuenca aplaude el esfuerzo de Atalaya del Cañavate por modificar su POM para atraer empresas
Economía

Invierte en Cuenca aplaude el esfuerzo de Atalaya del Cañavate por modificar su POM para atraer empresas

martes, 13 de abril de 2021
HC y la Agrupación de Hostelería concluyen que el turismo en Cuenca ha sido inexistente en los dos primeros meses de 2021
Economía

HC y la Agrupación de Hostelería concluyen que el turismo en Cuenca ha sido inexistente en los dos primeros meses de 2021

lunes, 12 de abril de 2021
Los empresarios de Guadalajara descubren cómo ahorrar con las nuevas tarifas de luz que el Gobierno implantará en junio
Economía

Los empresarios de Guadalajara descubren cómo ahorrar con las nuevas tarifas de luz que el Gobierno implantará en junio

lunes, 12 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In