sábado, 23 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional abre el plazo para recoger las aportaciones de los sectores implicados al anteproyecto de la Ley del Paisaje de Castilla-La Mancha

Por Liberal de Castilla
jueves, 26 de noviembre de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Gobierno regional abre el plazo para recoger las aportaciones de los sectores implicados al anteproyecto de la Ley del Paisaje de Castilla-La Mancha

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado que será “una ley de carácter posibilista y propositivo que incentive la puesta en valor del paisaje, tanto natural como urbano, considerándolo como un elemento patrimonial de alto valor en una región como la nuestra, y, a su vez, como un importante eje vertebrador de su territorio útil para activar el enorme potencial que también reúne nuestro paisaje para la generación de riqueza y la creación de empleo”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional ha abierto el plazo para recoger las aportaciones de ciudadanos y sectores implicados al proyecto de la Ley del Paisaje de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional abre el plazo para recoger las aportaciones de los sectores implicados al anteproyecto de la Ley del Paisaje de Castilla-La Mancha
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado que será “una ley de carácter posibilista y propositivo que incentive la puesta en valor del paisaje, tanto natural como urbano, considerándolo como un elemento patrimonial de alto valor en una región como la nuestra, y, a su vez, como un importante eje vertebrador de su territorio útil para activar el enorme potencial que también reúne nuestro paisaje para la generación de riqueza y la creación de empleo”.

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy el inicio del procedimiento de participación ciudadana correspondiente al Anteproyecto de Ley de protección, gestión, ordenación y fomento del Paisaje de Castilla-La Mancha.

En este sentido, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado que será “una ley de carácter posibilista y propositivo que incentive la puesta en valor del paisaje, tanto natural como urbano, considerándolo como un elemento patrimonial de alto valor en una región como la nuestra, y, a su vez, como un importante eje vertebrador de su territorio útil para activar el enorme potencial que también reúne nuestro paisaje para la generación de riqueza y la creación de empleo”.

De esta manera, los objetivos que se persiguen con la norma son el reconocimiento jurídico del paisaje; la sensibilización  de  la  sociedad  civil,  las  organizaciones  privadas  y  las  autoridades públicas en torno a este ámbito; la definición y aplicación de políticas para la protección, gestión y ordenación del paisaje; el establecimiento de instrumentos para la protección, gestión y ordenación y fomento del paisaje; el fomento de la formación y educación en la valoración y regulación de los paisajes; el establecimiento de procedimientos para la participación de la población, las autoridades y otras partes interesadas en las políticas paisajísticas; la identificación y calificación de los propios paisajes en todo el territorio regional; y la integración del paisaje en la política de ordenación del territorio, en la urbanística y en todas aquellas con impacto sobre el paisaje.

El borrador completo del anteproyecto de la ley estará disponible en el Portal de Participación de Castilla-La Mancha que recogerá la fecha de inicio y fin de la fase de aportaciones ciudadanas, que irán desde el lunes día 30 de noviembre hasta el martes 29 de diciembre. Tras la fase de aportaciones ciudadanas, se iniciará la fase de retorno del proceso participativo con los resultados obtenidos de las aportaciones del conjunto de la ciudadanía, y la elaboración de un informe final de conclusiones.

El procedimiento de participación ciudadana finalizará, en todas sus fases, antes del 30 de marzo de 2021.

Entradas Relacionadas

Nacho Hernando
Región

El Gobierno regional amplía las ayudas para la rehabilitación de viviendas unifamiliares y pisos individuales en 2,4 millones de euros

sábado, 23 de enero de 2021
El Gobierno regional publica las conclusiones del Foro por la Cohesión que destaca el impacto de las políticas europeas en el territorio
Región

El Gobierno regional publica las conclusiones del Foro por la Cohesión que destaca el impacto de las políticas europeas en el territorio

sábado, 23 de enero de 2021
El Gobierno regional promueve una investigación pionera sobre el cáncer en el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas
Región

El Gobierno regional promueve una investigación pionera sobre el cáncer en el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas

sábado, 23 de enero de 2021
El porcentaje de utilización de la sexta dosis de la vacuna de Pfizer por parte de los equipos de vacunación de Castilla-La Mancha roza el 100%
Región

El porcentaje de utilización de la sexta dosis de la vacuna de Pfizer por parte de los equipos de vacunación de Castilla-La Mancha roza el 100%

viernes, 22 de enero de 2021
Fernández asegura que Castilla-La Mancha tiene margen de maniobra asistencial en unas semanas complicadas por el incremento de casos COVID tras las Navidades
Región

Fernández asegura que Castilla-La Mancha tiene margen de maniobra asistencial en unas semanas complicadas por el incremento de casos COVID tras las Navidades

viernes, 22 de enero de 2021
El Gobierno regional pone en marcha ‘Supercirculares’, un concurso para concienciar al alumnado de Infantil y Primaria sobre la importancia de luchar contra el cambio climático
Región

El Gobierno regional pone en marcha ‘Supercirculares’, un concurso para concienciar al alumnado de Infantil y Primaria sobre la importancia de luchar contra el cambio climático

viernes, 22 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In